Síguenos

Consumo

ESTUDIO| Hablar consigo mismo en tercera persona puede ayudarte a controlar las emociones

Publicado

en

El simple hecho de hablar en silencio consigo mismo en tercera persona en los momentos de estrés puede ayudar a controlar mejor las emociones, según un estudio de la Universidad Estatal de Michigan y la Universidad de Michigan (Estados Unidos) publicado en ‘Scientific Reports’, una revista ‘Nature’.

La investigación revela que hablarse a sí mismo en tercera persona constituye una forma relativamente fácil de autocontrol. Para explicarlo usan en ejemplo de un hombre que se llamase Juan y estuviese molesto por haber sido despedido recientemente.

Simplemente reflexionando sobre sus sentimientos en tercera persona («¿Por qué está molesto Juan?») hace que sea menos emocionalmente reactivo que cuando se dirige a sí mismo en la primera persona («¿Por qué estoy molesto?»). «En esencia, pensamos que referirse a sí mismo en la tercera persona lleva a la gente a pensar sobre sí mismos de forma más similar a cómo piensan sobre los demás, y se puede ver evidencia de esto en el cerebro –explica Jason Moser, profesor asociado de psicología–. Eso ayuda a las personas a establecer cierta distancia psicológica de sus propias experiencias, lo que a menudo puede ser útil para regular las emociones».

El estudio, financiado parcialmente por los Institutos Nacionales de Salud y la Fundación John Temple, está integrado por dos experimentos realizados por separado por ambas universidades que reforzaron significativamente esta conclusión principal.

En uno de los experimentos, realizado en el Laboratorio de Psicofisiología de la Clínica de Moser, los participantes vieron imágenes neutrales e inquietantes y reaccionaron a las imágenes tanto en primera como en tercera persona, mientras que su actividad cerebral era monitorizada por un electroencefalógrafo. Al reaccionar a las fotos perturbadoras (como un hombre con una pistola en la cabeza), la actividad cerebral emocional de los participantes disminuyó muy rápidamente (en 1 segundo) cuando se referían a sí mismos en la tercera persona.

Los investigadores también midieron la actividad cerebral relacionada con el esfuerzo de los participantes y encontraron que el uso de la tercera persona no suponía más esfuerzo que hacerlo en primera persona.

Esto es un buen presagio para el uso de la auto-charla en tercera persona como una estrategia in situ para regular las emociones, explica Moser, ya que muchas otras formas de regulación de la emoción requieren un considerable esfuerzo de concentración.

En el otro experimento, dirigido por el profesor de psicología de la Universidad de Michigan Ethan Kross, quien dirige el Laboratorio de Emoción y Autocontrol, los participantes reflexionaron sobre experiencias dolorosas de su pasado usando pensamientos en primera y tercera persona mientras su actividad cerebral se medía con resonancia magnética. Al igual que en otro estudio, los participantes mostraron menos actividad en una región del cerebro que comúnmente está implicada en la reflexión sobre las experiencias emocionales dolorosas cuando se utiliza la autoexpresión en tercera persona, sugiriendo una mejor regulación emocional.

Además, la autoexpresión en tercera persona no requería más actividad cerebral relacionada con el esfuerzo que la primera persona. «Lo realmente emocionante aquí –dijo Kross– es que los datos cerebrales de estos dos experimentos complementarios sugieren que hablarse a sí mismos en tercera persona puede constituir una forma relativamente fácil de regulación emocional». «Si se termina de confirmar –no lo sabremos hasta que se haga más investigaciones ya en marcha, precisan– hay muchas implicaciones importantes que tienen estos hallazgos para la comprensión de cómo funciona el autocontrol y cómo ayudar a las personas a controlar sus emociones en la vida cotidiana».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona desata la locura con su nuevo producto congelado

Publicado

en

Mercadona novedad aguacate congelado

Mercadona revoluciona el verano con su nuevo aguacate congelado: ideal para quienes no saben elegir la fruta perfecta

Disponible en bolsas de 1 kg por solo 8 euros, este producto se convierte en el aliado perfecto para recetas saludables, rápidas y sin complicaciones.

Mercadona ha vuelto a sorprender a sus clientes con un lanzamiento que promete ser un éxito este verano: aguacate congelado en bolsas de un kilo, pensado para quienes no aciertan con el punto de maduración del aguacate fresco. Con un precio de 8 euros, este nuevo producto está arrasando en redes sociales gracias a su comodidad, calidad y versatilidad en la cocina.


¿Por qué está triunfando el aguacate congelado de Mercadona?

Este aguacate congelado Mercadona ha sido recibido con entusiasmo, especialmente por quienes buscan llevar una dieta saludable sin complicaciones. Gracias a su formato práctico, ya no es necesario preocuparse por si el aguacate está verde o pasado. El producto se presenta troceado y listo para usar, manteniendo todo su sabor y valor nutricional.

 

Ingredientes y valor nutricional

El nuevo aguacate congelado contiene un 99% de aguacate natural, acompañado únicamente de antioxidantes, correctores de acidez y una pequeña cantidad de sal. Gracias a esta composición sencilla, el producto conserva:

  • Grasas saludables

  • Potasio

  • Fibra

  • Vitaminas A, C, E y K

Además, su larga vida útil lo convierte en una alternativa ideal para reducir el desperdicio alimentario.


Cómo usar el aguacate congelado correctamente

Para disfrutar al máximo de este superalimento, se recomienda seguir estos métodos de descongelación:

Descongelación lenta (recomendada)

  • Dejar el aguacate en la nevera durante varias horas o toda la noche.

  • Ideal para preservar sabor y textura.

Descongelación rápida

  • Colocar en agua fría dentro de una bolsa hermética por 30–40 minutos.

  • Perfecto para improvisar recetas sin perder calidad.

Uso directo en recetas

  • En smoothies o guacamole se puede usar congelado directamente, sin necesidad de descongelar previamente.

❌ Se desaconseja el uso de microondas o agua caliente, ya que afecta negativamente la textura y el sabor.


Recetas saludables con aguacate congelado

Este producto es ideal para preparar:

  • Tostadas de aguacate

  • Smoothies nutritivos

  • Guacamole exprés

  • Ensaladas frías

  • Buddha bowls

Su versatilidad lo convierte en un imprescindible del verano, especialmente cuando el tiempo escasea y se busca comer sano sin esfuerzo.


La apuesta de Mercadona por los productos saludables y prácticos

El lanzamiento de este aguacate congelado de Mercadona forma parte de una estrategia clara de la cadena valenciana: ampliar su gama de productos saludables, congelados y de fácil preparación. Una tendencia al alza entre los consumidores que buscan opciones rápidas sin sacrificar el valor nutricional.


¿Dónde comprar el aguacate congelado de Mercadona?

Ya disponible en tiendas físicas de la cadena en bolsas de 1 kg por 8 €. Se encuentra en la sección de congelados junto a otros productos para smoothies y frutas congeladas.

@jorgeblublu555 Mercadona ha traído el aguacate 🥑 congelado y cortado en daditos !!! Cuesta 8€ y trae un Kilo !! Hay que sacar lo que se desee y dejarlo descongelar 30 minutos a temperatura ambiente !!! Por cierto estos aguacates 🥑 son de perú 😱😱😱¿los comprarás?😱 #CapCut #Mercadona #FyP #Viral #ParaTi #MercadonaNovedades #NovedadesMercadona #Aguacate #Avocado #AguacateCongeladoMercadona #Yummy #Supermercado #novedad #Canarias #new #Supermarket #Aguacates ♬ She Share Story (for Vlog) – 山口夕依

Continuar leyendo