Síguenos

Fallas

Estudio Menta será el autor de la imagen gráfica de las Fallas de València 2022

Publicado

en

Estudio Menta

Estudio Menta se encargará de crear la imagen gráfica de las Fallas de 2022, un año en que se espera recuperar la normalidad total de la fiesta. El regidor de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha felicitado los profesionales seleccionados y se ha mostrado convencido que harán «un trabajo que, como sus predecesores, será recordado y reconocido como una muestra más de la calidad de la cartelería festiva en nuestra ciudad y como un ejemplo más del diseño valenciano que nos ha conducido a ser la Capital Mundial del Diseño en 2022».

 

Por séptima vez consecutiva el procedimiento escogido para seleccionar las firmas de la imagen gráfica de las Fallas ha sido el llamamiento a proyecto abierta a todas y todos los profesionales del sector del diseño. El jurado este año lo han integrado la ilustradora y diseñadora Luna Pantoja, a propuesta de la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV); a propuesta de COMUNITAD (la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunidad Valenciana), Lola García; Josep Gil, en representación de la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana (ADCV); Diego Mir y Fase Estudio, responsables de la imagen gráfica de las Fallas de este año; el concejal Carlos Galiana; el delegado de mediados de Comunicación de Junta Central Fallera, Nacho Fuertes; y la jefa del servicio de Cultura Festiva como secretaria del jurado.

Galiana ha destacado la complejidad de la elección, en que Estudio Menta ha conseguido captar la atención del jurado, que ha tenido que valorar en total 32 candidaturas, «una cifra que, aunque no ha sido tan elevada como el año pasado, sí que ha mantenido el alto nivel de representación del sector del diseño y del cartelismo, y esto es un claro indicador del gran interés para firmar este trabajo, que es la tarjeta de presentación de la fiesta grande de València». «Todas las candidaturas contribuyen a hacer más grande las Fallas y a poner nuestra ciudad en la vanguardia del diseño», ha añadido el regidor.

Estudio Menta elaborará la imagen gráfica de las Fallas de València de 2022, y la adaptación de esta a diferentes elementos, como son el cartel litografía, cartel póster, carteles mobiliario urbano, programas de actividades, redes sociales y pancartas, tal y como se preveía en las bases de la convocatoria.

Trayectoria profesional

Estudio Menta es un estudio de diseño gráfico y de consultoría estratégica de comunicación al que le «apasiona entender el contexto de cada cliente y el de su público, investigando y analizando cada encargo para plantear soluciones desde el diseño», según explican en su currículum.

El estudio se creó en València en 2008 y está compuesto en la actualidad por un equipo de 5 diseñadores formados en diferentes ámbitos relacionados con el diseño, la publicidad y el arte. El ‘background’ académico y profesional de los socios y directores creativos del estudio —Elisa Gómez, Raül Climent i Xavi Calvo— les ha permitido abordar proyectos gráficos desde diferentes perspectivas, «trabajando el diseño desde un enfoque realista y creativo, teniendo en cuenta cada pequeño detalle y contando con la frescura y motivación necesarias para afrontar cualquier reto», explican los autores.

Con amplia experiencia en proyectos de diseño gráfico aplicado a identidad corporativa y marcas, diseño editorial, multimedia y web, en la última década se han encargado de trabajos de comunicación gráfica, consultoría de diseño y estrategia para varios clientes del ámbito público y privado, desde proyectos de ‘branding’ para empresas de diferentes sectores y producción de catálogos para museos hasta campañas de promoción institucional.

Con la experiencia y formación que demuestran, explican que su manera de enfrentarse a proyectos de diseño «va más allá del tratamiento estético de las marcas». «Desde la perspectiva del diseño como una actividad intrínsecamente intelectual, con estrechas relaciones con la estrategia y la comunicación, nuestro interés en los encargos en los cuales participamos es el de profundizar en la problemática y entender el contexto del cliente y el de su público», señalan en su presentación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo