Síguenos

Rosarosae

Eugenia Ortiz, del enfado de Bertín: «Le sentó falta, además justo había grabado con Los Morancos»

Publicado

en

MADRID, 29 Ene. (CHANCE) – Eugenia Ortiz no ha faltado al desfile de Miguel Marinero en la penúltima jornada de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. La empresaria ha mostrado su apoyo a la moda española mientras ha hablado de la fuerza de su hermano Kike.

Respecto a las informaciones sobre el programa de televisión de su padre, Eugenia ha mostrado su malestar, sobre todo, por el enfado que causó en Bertín Osborne estos rumores.

CHANCE: ¿Apoyando a la moda española?

Eugenia Ortiz: Como siempre hay que apoyar a España en todo.

CH: ¿Eres muy coqueta a la hora de vestir?

E.O: Sí bastante, me preocupo todas las mañanas después de dejar a los niños en el cole, pienso mucho el look.

CH: ¿A los niños también?

E.O: No ellos deciden que se van a poner, además que me encanta.

CH: ¿Qué no falta en tu armario?

E.O: Pues unos vaqueros y una blazer, me gusta mucho el color negro, es el que más uso, y me visto según el animo que tenga, si estoy un poco más triste me pongo tacones y me maquillo más.

CH: ¿Es cierto que tu padre tiene un canal de Youtube?

E.O: Sí, además se aprende mucho, hace cosas del día a día como planchar camisas.

EUGENIA OSBORNE: «KIKE ES UN NIÑO CAÍDO DE CIELO»
CH: ¿Cómo está Kike?

E.O: Está muy bien. Es un niño caído del cielo pero lo está aguantando muy bien, lo lleva con una sonrisa.

CH: ¿Su hermano está pendiente de él verdad?

E.O: Sí Carlitos es un niño muy especial y siempre ha estado pendiente de él, está ahora fuera en un colegio en Inglaterra.

CH: ¿Tú tuviste esa oportunidad?

E.O: Sí, la tuve pero a mí no me dejaron volver, me hubiese quedado ahí toda la vida.

CH: ¿Estáis grabando nueva temporada en el programa?

E.O: Sí, mi padre ya ha grabado unos cuantos programas.

CH: Menudo enfado tenía con la prensa.

E.O: Es que yo creo qué un periodista tiene que verificar las noticias antes de darlas porque hacer noticias falsas hay que tener cuidado porque se hace daño, a mi padre le sentó falta leer eso , además justo al leer eso había grabado con Los Morancos, es mentira.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Manuel de la Calva, leyenda del Dúo Dinámico, a los 88 años

Publicado

en

El músico barcelonés, pionero del pop en España junto a Ramón Arcusa, fallece dejando un legado eterno con canciones como “Quince años tiene mi amor” o “Resistiré”.

El adiós de Ramón Arcusa

«Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy». Con estas palabras, Ramón Arcusa anunció este 26 de agosto de 2025 el fallecimiento de su inseparable compañero en el Dúo Dinámico.

Arcusa pidió recordarlo con alegría: «No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida».

Una vida dedicada a la música

Manuel de la Calva, nacido en Barcelona en 1937, trabajó como mecánico tornero en la empresa Elizalde S.A., donde conoció a Ramón Arcusa. En la fiesta de Navidad de 1958 interpretaron juntos “Blanca Navidad” y “Gondolier”, marcando el nacimiento del Dúo Dinámico, que debutó oficialmente en 1959 con el EP “Recordándote”.

Su estilo, mezcla de rock and roll, twist y balada melódica, abrió el camino al pop moderno en España. Éxitos como “Quince años tiene mi amor”, “Perdóname” o “Quisiera ser” se convirtieron en la banda sonora de toda una generación.

Éxitos y aportes históricos

Además de componer e interpretar, Manolo de la Calva y Ramón Arcusa firmaron canciones para otros artistas. Entre ellas, el célebre “La, la, la”, con el que Massiel ganó Eurovisión en 1968, y varios temas para Julio Iglesias, como “Soy un truhan, soy un señor” o “Me olvidé de vivir”.

En los años ochenta, su popularidad resurgió con fuerza. En 1988 lanzaron “Resistiré”, que con el tiempo se convirtió en himno de superación y esperanza, especialmente recordado durante la pandemia de 2020 con su versión solidaria.

Legado del Dúo Dinámico

Dúo Dinámico

Durante más de seis décadas, el Dúo Dinámico consolidó una discografía que marcó la evolución del pop español. Entre sus temas más recordados se encuentran:

  • Somos jóvenes (1959)

  • Quince años tiene mi amor (1960)

  • Quisiera ser (1963)

  • Amor de verano (1970)

  • Somos el Dúo Dinámico (1980)

  • Resistiré (1988)

Un símbolo de la música en España

Con la muerte de Manolo de la Calva, desaparece una de las figuras más influyentes de la música española del siglo XX. Su voz, sus composiciones y la química artística con Ramón Arcusa hicieron del Dúo Dinámico un referente eterno en la historia del pop en castellano.

Continuar leyendo