Síguenos

Deportes

Eurobasket València: Serbia deja a España fuera de la lucha por las medallas

Publicado

en

(EFE).- La selección española femenina de baloncesto no luchará por las medallas en el Eurobasket tras ser superada este miércoles por Serbia por 71-64 en la prórroga del partido de cuartos de final, en un choque jugado de poder a poder.

La selección salió concienciada del rival que tenía enfrente, igual que Serbia, y desde que el balón salió de las manos de la árbitro nadie concedió nada a su oponente.

Los dos equipos apostaron por la defensa. por ahogar la creación de juego y el tiro del contrario y España sacó mejor nota, porque Serbia no anotó triples en los primeros veinte minutos, 0 de 8, y porque la superó en rebotes, 17-25 al descanso.

El marcador, aunque exiguo, fue dominado por España casi la totalidad del tiempo. Cristina Ouviña comenzó como una moto y Astou Ndour se subió al carro para finalizar el primer acto con 13-15.

En el segundo cuarto, Raquel Carrera tuvo unos minutos brillantes, demostrando que va a ser una gran pieza en el equipo, y Ndour fue una pesadilla para las serbias, que no consiguieron encontrar a Sonja Vasic en ataque y que se fue al vestuario con solo 3 puntos.

El equipo español tampoco estuvo acertado en ataque, con 2 de 13 triples lanzados, pero entre el rebote ofensivo, las dobles oportunidades y el coraje de sus acciones acabaron cerrando el cuarto con 23-27.

Lucas Mondelo, seleccionador español, siguió cambiando defensas para incomodar a las balcánicas, que acusaron la energía, la determinación y el empuje de las locales.

En menos de tres minutos en la continuación, Serbia empató el partido a 29 en el primer momento de duda de las nacionales, que se alargó hasta que las balcánicas se pusieron por delante en el marcador, 35-32 (min.26).

España se atascó en ataque y Nevena Jovanovic anotó el primer triple para su equipo (38-34, m.27). Carrera apareció de nuevo y el tercer cuarto se cerró con empate a 43.

En el cuarto de la verdad, España salió mejor y se puso por delante, 45-50 (m.32). Cada canasta era contrarrestada de inmediato por el rival y cada balón comenzó a ser fundamental.

Vasic tomó las riendas de Serbia, mientras que Ouviña y Carrera llevaron la iniciativa en la selección, con una Maite Cazorla valiente y que asumió la responsabilidad de anotar puntos desde el perímetro, 55-61 (m.23.30).

A falta de 1 minuto el marcador señaló la igualdad reinante, 60-61, y a falta de 18.4 segundos 62-61. Ouviña, desde el tiro libre pudo haber sentenciado a falta de 1.2 segundos, pero el empate a 62 llevó el partido a la prórroga.

Serbia y Vasic devolvieron, en los 5 minutos adicionales, la puñalada que España les clavó en semifinales al ganarles en su casa en el Eurobasket de hace dos años.

– Ficha técnica:

71 – Serbia (13+10+20+19+9): Vasic (19), Brooks (7), Crvendakic (2), Dabovic (2) y Krajsnik (5) -equipo inicial-, Anderson (17), Butulija, Cadjo (2), Dugalic, Jovanovic (15) y Skoric (2).

64 – España (15+12+16+19+2): Ouviña (14), Palau, Conde (5), Gil (6) y Ndour (12) -equipo inicial-, Carrera (9), Casas (2), Cazorla (11), Rodríguez, Domínguez (5) y Quevedo.

Árbitros: Amy Bonner (USA), Martin Horozov (BUL) y Wojciech Liszka (POL). Sin eliminadas.

Incidencias: Partido de los cuartos de final Eurobasket femenino disputado en el pabellón Fuente de San Luis de Valencia ante unos 3.000 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo