Síguenos

Deportes

Eurobasket València: Serbia deja a España fuera de la lucha por las medallas

Publicado

en

(EFE).- La selección española femenina de baloncesto no luchará por las medallas en el Eurobasket tras ser superada este miércoles por Serbia por 71-64 en la prórroga del partido de cuartos de final, en un choque jugado de poder a poder.

La selección salió concienciada del rival que tenía enfrente, igual que Serbia, y desde que el balón salió de las manos de la árbitro nadie concedió nada a su oponente.

Los dos equipos apostaron por la defensa. por ahogar la creación de juego y el tiro del contrario y España sacó mejor nota, porque Serbia no anotó triples en los primeros veinte minutos, 0 de 8, y porque la superó en rebotes, 17-25 al descanso.

El marcador, aunque exiguo, fue dominado por España casi la totalidad del tiempo. Cristina Ouviña comenzó como una moto y Astou Ndour se subió al carro para finalizar el primer acto con 13-15.

En el segundo cuarto, Raquel Carrera tuvo unos minutos brillantes, demostrando que va a ser una gran pieza en el equipo, y Ndour fue una pesadilla para las serbias, que no consiguieron encontrar a Sonja Vasic en ataque y que se fue al vestuario con solo 3 puntos.

El equipo español tampoco estuvo acertado en ataque, con 2 de 13 triples lanzados, pero entre el rebote ofensivo, las dobles oportunidades y el coraje de sus acciones acabaron cerrando el cuarto con 23-27.

Lucas Mondelo, seleccionador español, siguió cambiando defensas para incomodar a las balcánicas, que acusaron la energía, la determinación y el empuje de las locales.

En menos de tres minutos en la continuación, Serbia empató el partido a 29 en el primer momento de duda de las nacionales, que se alargó hasta que las balcánicas se pusieron por delante en el marcador, 35-32 (min.26).

España se atascó en ataque y Nevena Jovanovic anotó el primer triple para su equipo (38-34, m.27). Carrera apareció de nuevo y el tercer cuarto se cerró con empate a 43.

En el cuarto de la verdad, España salió mejor y se puso por delante, 45-50 (m.32). Cada canasta era contrarrestada de inmediato por el rival y cada balón comenzó a ser fundamental.

Vasic tomó las riendas de Serbia, mientras que Ouviña y Carrera llevaron la iniciativa en la selección, con una Maite Cazorla valiente y que asumió la responsabilidad de anotar puntos desde el perímetro, 55-61 (m.23.30).

A falta de 1 minuto el marcador señaló la igualdad reinante, 60-61, y a falta de 18.4 segundos 62-61. Ouviña, desde el tiro libre pudo haber sentenciado a falta de 1.2 segundos, pero el empate a 62 llevó el partido a la prórroga.

Serbia y Vasic devolvieron, en los 5 minutos adicionales, la puñalada que España les clavó en semifinales al ganarles en su casa en el Eurobasket de hace dos años.

– Ficha técnica:

71 – Serbia (13+10+20+19+9): Vasic (19), Brooks (7), Crvendakic (2), Dabovic (2) y Krajsnik (5) -equipo inicial-, Anderson (17), Butulija, Cadjo (2), Dugalic, Jovanovic (15) y Skoric (2).

64 – España (15+12+16+19+2): Ouviña (14), Palau, Conde (5), Gil (6) y Ndour (12) -equipo inicial-, Carrera (9), Casas (2), Cazorla (11), Rodríguez, Domínguez (5) y Quevedo.

Árbitros: Amy Bonner (USA), Martin Horozov (BUL) y Wojciech Liszka (POL). Sin eliminadas.

Incidencias: Partido de los cuartos de final Eurobasket femenino disputado en el pabellón Fuente de San Luis de Valencia ante unos 3.000 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo