Síguenos

Deportes

Eurobasket València: Serbia deja a España fuera de la lucha por las medallas

Publicado

en

(EFE).- La selección española femenina de baloncesto no luchará por las medallas en el Eurobasket tras ser superada este miércoles por Serbia por 71-64 en la prórroga del partido de cuartos de final, en un choque jugado de poder a poder.

La selección salió concienciada del rival que tenía enfrente, igual que Serbia, y desde que el balón salió de las manos de la árbitro nadie concedió nada a su oponente.

Los dos equipos apostaron por la defensa. por ahogar la creación de juego y el tiro del contrario y España sacó mejor nota, porque Serbia no anotó triples en los primeros veinte minutos, 0 de 8, y porque la superó en rebotes, 17-25 al descanso.

El marcador, aunque exiguo, fue dominado por España casi la totalidad del tiempo. Cristina Ouviña comenzó como una moto y Astou Ndour se subió al carro para finalizar el primer acto con 13-15.

En el segundo cuarto, Raquel Carrera tuvo unos minutos brillantes, demostrando que va a ser una gran pieza en el equipo, y Ndour fue una pesadilla para las serbias, que no consiguieron encontrar a Sonja Vasic en ataque y que se fue al vestuario con solo 3 puntos.

El equipo español tampoco estuvo acertado en ataque, con 2 de 13 triples lanzados, pero entre el rebote ofensivo, las dobles oportunidades y el coraje de sus acciones acabaron cerrando el cuarto con 23-27.

Lucas Mondelo, seleccionador español, siguió cambiando defensas para incomodar a las balcánicas, que acusaron la energía, la determinación y el empuje de las locales.

En menos de tres minutos en la continuación, Serbia empató el partido a 29 en el primer momento de duda de las nacionales, que se alargó hasta que las balcánicas se pusieron por delante en el marcador, 35-32 (min.26).

España se atascó en ataque y Nevena Jovanovic anotó el primer triple para su equipo (38-34, m.27). Carrera apareció de nuevo y el tercer cuarto se cerró con empate a 43.

En el cuarto de la verdad, España salió mejor y se puso por delante, 45-50 (m.32). Cada canasta era contrarrestada de inmediato por el rival y cada balón comenzó a ser fundamental.

Vasic tomó las riendas de Serbia, mientras que Ouviña y Carrera llevaron la iniciativa en la selección, con una Maite Cazorla valiente y que asumió la responsabilidad de anotar puntos desde el perímetro, 55-61 (m.23.30).

A falta de 1 minuto el marcador señaló la igualdad reinante, 60-61, y a falta de 18.4 segundos 62-61. Ouviña, desde el tiro libre pudo haber sentenciado a falta de 1.2 segundos, pero el empate a 62 llevó el partido a la prórroga.

Serbia y Vasic devolvieron, en los 5 minutos adicionales, la puñalada que España les clavó en semifinales al ganarles en su casa en el Eurobasket de hace dos años.

– Ficha técnica:

71 – Serbia (13+10+20+19+9): Vasic (19), Brooks (7), Crvendakic (2), Dabovic (2) y Krajsnik (5) -equipo inicial-, Anderson (17), Butulija, Cadjo (2), Dugalic, Jovanovic (15) y Skoric (2).

64 – España (15+12+16+19+2): Ouviña (14), Palau, Conde (5), Gil (6) y Ndour (12) -equipo inicial-, Carrera (9), Casas (2), Cazorla (11), Rodríguez, Domínguez (5) y Quevedo.

Árbitros: Amy Bonner (USA), Martin Horozov (BUL) y Wojciech Liszka (POL). Sin eliminadas.

Incidencias: Partido de los cuartos de final Eurobasket femenino disputado en el pabellón Fuente de San Luis de Valencia ante unos 3.000 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo