Síguenos

Deportes

Europa exige al Valencia CF pagar los 23,6 millones antes del 5 julio

Publicado

en

La Comisión Europea ha trasladado al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) que no suspende el procedimiento de recuperación de las ayudas concedidas en 2009 al Valencia Club de Fútbol SAD, con lo que el IVF ha dictado una resolución que supone la reanudación de este procedimiento. El nuevo plazo para reintegrar las ayudas finaliza el 5 de julio, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Bruselas determinó en julio de 2016 que el Valencia CF, Hércules CF y Elche CF debían devolver 20,4 millones, 6,1 millones y 3,7 millones de euros, respectivamente, al concluir que el aval público del IVF, concedido cuando los clubes atravesaban dificultades económicas, les permitió obtener préstamos en condiciones más favorables y que se beneficiaron de una ventaja económica frente a otros equipos.

En el marco de la ejecución de esta decisión, el Instituto Valenciano de Finanzas recuerda que «se vio forzado» a mediados de abril a reiniciar el proceso, si bien concedió un plazo de alegaciones al Valencia y al Hércules «en aras a garantizar la seguridad jurídica y el derecho a la defensa».

En sus escritos, las entidades reclamaban la suspensión del proceso de recuperación de las ayudas, por lo que el instituto ha trasladado a la Comisión Europea sus demandas, y ha mantenido diversos contactos en ese sentido. Sin embargo, «desde la CE se ha determinado que el IVF no es competente para suspender el proceso de recuperación», ya que es una decisión que solo puede adoptar el Tribunal de la Unión Europea.

En el caso del Valencia CF, la resolución, a instancias de la CE, se ha dictado ya por parte del IVF, mientras que la del Hércules se hará pública en los próximos días.

23,6 MILLONES A REINTEGRAR POR EL VALENCIA CF
En concreto, en la del club ‘che’ ha fijado, como es preceptivo, los importes a satisfacer por el club, una vez calculados los intereses generados hasta esa fecha. En concreto, la cantidad a reintegrar asciende a 23,63 millones de euros. Con esta resolución, el IVF activa los plazos para la recuperación de estas ayudas, que se extienden hasta el próximo 5 de julio.

Inicialmente, el plazo máximo de pago para el Valencia Club de Fútbol SAD y el Hércules Club de Fútbol finalizaba el 20 de mayo. Ahora, como consecuencia de las resoluciones adoptadas por el IVF, el margen se ha extendido hasta julio.

LA UE CONCEDE AL ELCHE LA SUSPENSIÓN DEL PAGO
Estas resoluciones no afectan al Elche CF, que este mismo martes ha recibido el auto del presidente del Tribunal General de la Unión Europea (TUE) por el que se suspende la ejecución de la decisión de la Comisión Europea, de 4 de julio de 2016.

En el auto, el TUE ha concedido al club ilicitano las medidas cautelares solicitadas por el Elche sobre la decisión de la Comisión Europea que le obliga a devolver 4,1 millones de euros irregulares concedidos por el IVF.

La decisión contrasta con la tomada para el Valencia y el Hércules, clubes a los que el tribunal europeo denegó las medidas cautelares. En el caso del club ‘che’, «por no haber quedado demostrado el carácter urgente» de las mismas, y en el del Hércules, ante la falta de información sobre la situación financiera del club.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo