Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UE quiere que los ciudadanos tengan un kit de supervivencia en casa en caso de guerra o emergencias

Publicado

en

kit de supervivencia 72 horas

Bruselas recomienda un kit de supervivencia para 72 horas ante posibles emergencias

La Unión Europea pedirá a todos los ciudadanos que dispongan de un kit de supervivencia capaz de garantizar su autonomía durante al menos 72 horas sin depender de recursos externos. La medida sigue los pasos de países como Francia y Suecia, que ya han elaborado planes de actuación ante crisis o conflictos.

El informe que detalla los objetos esenciales del kit será publicado el próximo miércoles y ha sido elaborado por Sauli Niinistö, expresidente de Finlandia, en colaboración con expertos en seguridad y emergencias.

¿Qué incluirá el kit de supervivencia recomendado por la UE?

A partir del miércoles, la UE recomendará a sus ciudadanos adquirir material de emergencia que les permita estar preparados ante escenarios como apagones masivos, ciberataques, desastres naturales o incluso conflictos armados.

El documento titulado «Safer Together: Strengthening Europe’s Civilian and Military Preparedness and Readiness», resalta la importancia de fortalecer la preparación individual y familiar para afrontar situaciones adversas.

Según Niinistö:

«Los ciudadanos deben ser autosuficientes en un primer momento hasta que se movilice la ayuda o se restablezcan los servicios básicos».

📊 Datos sobre la preparación ante emergencias en Europa

  • 95 % de los europeos considera que su país está expuesto a riesgos de desastre, siendo el clima extremo el más mencionado.

  • 37 % de la población ha experimentado personalmente una catástrofe en los últimos 10 años (excluyendo la pandemia).

  • 58 % no se siente preparado para afrontar una emergencia grave.

  • 46 % no sabría qué hacer en caso de crisis.

Estos datos reflejan la baja preparación de los hogares europeos y la necesidad de reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias.

Ejemplo de Francia: ¿qué debe incluir un kit de supervivencia?

Francia ya ha publicado su propio manual de supervivencia, en el que detalla los elementos esenciales para afrontar una crisis. Entre ellos se encuentran:

Alimentos y agua: 6 litros de agua por persona, comida enlatada o de larga duración.
Herramientas básicas: Navajas multiusos, mantas térmicas, ropa de abrigo.
Primeros auxilios: Medicamentos esenciales, botiquín con alcohol, gasas y tiritas.
Iluminación y energía: Linternas con pilas de repuesto, velas y mecheros.
Efectivo y documentos: Dinero en metálico, identificación, tarjeta sanitaria y duplicados de llaves.
 Ocio y bienestar: Juegos o actividades para aliviar la espera en situaciones de aislamiento.

El Gobierno francés recomienda almacenar este kit en un lugar seguro pero accesible para que los ciudadanos puedan recurrir a él rápidamente en caso de emergencia.

¿Qué sigue ahora?

El informe oficial de la UE se presentará el miércoles, y se espera que cada país miembro adapte las recomendaciones a su contexto nacional. Esta iniciativa busca fomentar una cultura de prevención y preparación, tanto a nivel civil como militar y psicológico, para hacer frente a las futuras crisis en Europa.

Ana Rosa Quintana se pronuncia sobre el riesgo de una Tercera Guerra Mundial nuclear: «Vamos a prepararnos, pero…»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué indemnización podría cobrar Dani Alves tras pasar más de un año en la cárcel?

Publicado

en

Indemnización Dani Alves

La cantidad que podría recibir el futbolista brasileño tras ser absuelto

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado la condena de 4 años y 6 meses de prisión impuesta a Dani Alves por una presunta agresión sexual en 2022. Tras 14 meses en prisión provisional, el jugador ha sido finalmente absuelto, lo que abre la posibilidad de reclamar una indemnización por el tiempo que estuvo privado de libertad.

¿Cuánto podría cobrar Dani Alves?

No existe una ley específica que fije el monto de indemnización por días injustamente pasados en prisión. Sin embargo, según sentencias recientes de la Audiencia Nacional analizadas por EFE, las compensaciones suelen rondar los 30 euros por día.

Teniendo en cuenta que Alves pasó aproximadamente 430 días en prisión preventiva, podría recibir una indemnización cercana a los 13.000 euros.

El cambio clave en la ley: la sentencia del Constitucional en 2019

Hasta 2019, solo se indemnizaba a quienes eran absueltos porque se demostraba la «inexistencia del hecho imputado». Sin embargo, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional esta limitación, permitiendo que también pudieran reclamar quienes fueron absueltos por falta de pruebas, como ha ocurrido en el caso de Alves.

Otros casos recientes de indemnizaciones por prisión indebida

La Audiencia Nacional ha fijado indemnizaciones en casos similares, con cifras que varían según la duración de la prisión y el impacto del caso:

  • 3.000 euros por 461 días de prisión acusado de secuestro.
  • 7.000 euros por 202 días en cárcel por un presunto delito contra la salud pública.
  • 10.000 euros por 501 días en prisión acusado de homicidio.
  • 6.000 euros por 258 días en prisión por una acusación de abuso sexual.
  • 70.000 euros a un empresario andorrano que pasó 645 días en prisión por un presunto blanqueo de dinero, debido al impacto mediático de su caso.

Conclusión

Aunque Dani Alves podría optar a una indemnización de 13.000 euros, la cantidad final dependerá de la decisión judicial. La revisión de casos anteriores sugiere que la cifra podría ser mayor si se consideran factores como la repercusión mediática y el daño moral sufrido por el futbolista.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo