Síguenos

Cultura

Georgia gana Eurovisión Junior 2024 y España logra un meritorio 6º puesto

Publicado

en

Eurovisión junior Georgia 2024

El 16 de noviembre de 2024, Georgia se consagró como la gran vencedora del *Eurovisión Junior 2024*, un certamen que se celebró por primera vez en Madrid, específicamente en la emblemática Caja Mágica. Andria Putkaradze, con su emotiva interpretación de «To my mom», llevó a su país a la victoria con 239 puntos, superando a Portugal y Ucrania, quienes completaron el podio con 213 y 203 puntos respectivamente. Este triunfo marca el cuarto de Georgia en la historia del festival infantil, consolidándose como el país más laureado en esta categoría.

 Chloe DelaRosa y su destacada participación

La joven Chloe DelaRosa, representante de España, se destacó en el certamen con su actuación de «Como la Lola», una canción que rinde homenaje a la legendaria Lola Flores. A pesar de la dura competencia, la talentosa extremeña, con solo 9 años, logró un impresionante 6º puesto, sumando 144 puntos. Su interpretación, acompañada por un equipo de bailarinas de su misma edad, fue un despliegue de energía y carisma que conquistó al público de la Caja Mágica.

Chloe DelaRosa, que recibió un cálido apoyo del público, demostró su gran potencial en el escenario. La escenografía de su actuación, diseñada por Javier Pageo, evocó una gira mundial de Chloe como estrella global, inspirada en artistas como Taylor Swift, Rosalía y Karol G. Además, la puesta en escena incorporó elementos modernos como guiños a TikTok, haciendo que su propuesta conectara con la juventud y el espíritu del festival.

El Histórico Triunfo de Georgia

El joven Andria Putkaradze hizo historia para Georgia, conquistando a los jurados y al público europeo con su emotiva balada «To my mom». La canción, cargada de sentimiento y emoción, logró 239 puntos, una cifra que la llevó a superar a las demás propuestas. Este éxito de Georgia en Eurovisión Junior 2024 es el cuarto de su historia, consolidando a este país como uno de los grandes dominadores del certamen infantil.

Portugal, por su parte, fue el gran rival de Georgia, quedando en segundo lugar con 213 puntos gracias a su balada, mientras que Ucrania se posicionó en el tercer puesto con 203 puntos. Estos tres países lograron un podio muy reñido, con una tensa espera para conocer al vencedor, especialmente en la famosa «pantalla partida» que generó una gran dosis de emoción entre los espectadores.

La Gala y el Espectáculo en la Caja Mágica

La velada estuvo marcada por una serie de actuaciones vibrantes y una impecable presentación. Los anfitriones del evento, Melani García, Marc Clotet y Ruth Lorenzo, fueron los encargados de guiar al público a lo largo de la noche, combinando humor y profesionalismo. La gala comenzó con una performance de apertura a cargo de Zoé Clauzure (ganadora de Eurovisión Junior 2023) y Sandra Valero, quien representó a España el año anterior, seguida de una actuación con el himno «Let’s bloom», que unió a todos los países participantes.

Uno de los momentos más esperados de la noche fue el regreso de María Isabel, quien 20 años después de su victoria con «Antes muerta que sencilla» en el Eurovisión Junior 2004, volvió al escenario para interpretar el himno de esta edición. Aunque su elección de canción sorprendió a muchos, su presencia fue uno de los grandes atractivos del certamen.

La Actuación de Chloe DelaRosa: Un Tributo a Lola Flores

La actuación de Chloe DelaRosa fue una de las más comentadas de la noche, no solo por su puesta en escena llena de energía, sino también por el homenaje a la flamenca Lola Flores. La joven artista se presentó sobre un escenario vibrante, lleno de color y movimiento, en lo que fue un auténtico homenaje a la tradición española, fusionado con un toque moderno y juvenil. Con su tema «Como la Lola», Chloe no solo dejó huella en el certamen, sino que añadió otra medalla a la ya destacada historia de España en el Eurovisión Junior, que ha cosechado en ediciones pasadas varios premios, incluyendo un primer puesto con María Isabel en 2004.

Los momentos estelares del certamen

La gala fue un despliegue de talento y emoción. Desde la actuación de Simone Grande, que rompió el hielo con su «Pigiama Party», hasta la destacada participación de artistas como Ucrania y Chipre, que sorprendieron con propuestas únicas. Además, la gala contó con el espectáculo sorpresa de Abraham Mateo, quien cerró la noche con una espectacular interpretación de su hit «Maníaca», mostrando por qué podría ser una futura estrella en el festival principal de Eurovisión.

Finalmente, el emocionante momento de las votaciones fue clave para decidir al vencedor. El sistema innovador de reparto de puntos y el televoto generaron gran expectación, especialmente con la feroz competencia entre Georgia y Portugal. La emoción se desbordó cuando Georgia se coronó como el ganador, y Andria Putkaradze levantó el trofeo en señal de triunfo, haciendo historia para su país.

Un Gran Éxito para España y el Eurovisión Junior

El *Eurovisión Junior 2024* ha sido una edición llena de sorpresas, emociones y talento. España, como país anfitrión, ha demostrado una vez más su capacidad para organizar eventos de talla internacional. Con un 6º puesto de Chloe DelaRosa y un gran nivel en la competencia, España sigue consolidándose como una de las grandes potencias del certamen infantil, con un palmarés envidiable que continúa ampliándose.

Este evento ha sido, sin duda, una gran fiesta de la música infantil europea, y el futuro de Eurovisión Junior promete ser tan emocionante y vibrante como la edición celebrada en Madrid.

 

La meteórica carrera de Chloe DelaRosa

Chloe DelaRosa, originaria de Guareña (Badajoz), comenzó a mostrar su talento a los 3 años bailando en los conciertos de su padre, el cantante y productor musical David de la Rosa, quien ha sido una figura clave en su desarrollo artístico.

En 2020, sus vídeos comenzaron a ganar popularidad en redes sociales gracias al impulso de su padre. Un año después, su interpretación de «Cómo me gustaría contarte» de Dani Martín se hizo viral, acumulando más de 3 millones de reproducciones tras ser compartida por el propio artista. Incluso Rosario Flores la invitó a bailar en uno de sus conciertos.

A diferencia de muchos otros jóvenes talentos, Chloe no ha participado en programas de televisión como La Voz Kids o Idol Kids, aunque ha aparecido en canales regionales como Canal Extremadura y Canal Sur.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Comunicado de Dani Martín tras su polémica en Valencia

Publicado

en

Dani Martín Valencia
Dani Martín, en la presentación de ‘El último día de nuestras vidas’. / EFE

El cantante Dani Martín ha emitido un comunicado en sus redes sociales tras la polémica generada por sus palabras durante Los40 Music Awards Santander 2025, celebrados en Valencia. Una semana después de la gala, el artista madrileño ha querido aclarar el sentido de su mensaje y poner fin a los rumores que circularon en torno a sus declaraciones sobre Rosalía y Aitana, dos de las protagonistas de la noche.


El comentario que desató la polémica

Durante la gala de Los40 Music Awards, Dani Martín fue mencionado por un presentador como ejemplo de artista con “ADN propio”. El cantante, emocionado, tomó el micrófono para compartir una reflexión que, según sus palabras, fue malinterpretada.
«En nuestro país es un placer tener artistas como Rosalía, Aitana, Ed Sheeran… Pero, para mí, lo más importante es ver en el escenario a gente como Dani Martín, que tienen ese ADN que me representa, que llevo dentro y que… tenemos esperanza. Un aplauso para él», expresó durante el evento.

Sus palabras, aunque parecían una muestra de admiración hacia sus compañeros de profesión, se interpretaron en redes sociales como una crítica velada hacia las dos artistas. La repercusión fue inmediata, convirtiéndose en tendencia en X (Twitter) y otras plataformas digitales.


Dani Martín aclara sus palabras y lanza un mensaje sobre la desinformación

A raíz del revuelo, Dani Martín ha publicado un extenso mensaje en Instagram para aclarar la situación y expresar su respeto hacia Rosalía y Aitana.
«Hace mucho que decidí hacer oídos sordos a todas las falsas noticias que me afectaban en mi vida privada o pública como artista, porque habría necesitado de toda una oficina para poder desmentir, día tras día, el cúmulo de torpezas con las que a mucha gente le gusta levantarse», comienza diciendo el cantante en su comunicado.

Martín reconoce sentirse cansado de las interpretaciones erróneas que rodean sus palabras o gestos: «No suelo responder a rumores, pero cuando se pone en duda mi cariño o mi respeto hacia otros compañeros, creo que es justo aclararlo».


“Admiro profundamente a Rosalía y a Aitana”

En su mensaje, el exvocalista de El Canto del Loco quiso recordar los gestos públicos de admiración que ha tenido hacia ambas artistas.
«De Rosalía no hace mucho que decía en una entrevista en El Hormiguero que su capacidad artística era equiparable a la de John Lennon», recordó, haciendo referencia a su paso por el programa de Pablo Motos.

También aprovechó para destacar su relación profesional con Aitana: «Con Aitana colaboré hace pocos años en su especial de Navidad y hemos compuesto juntos en mi estudio».
Para Martín, ambas son “dos de las grandes artistas del panorama actual” y, por eso, quiso hacer “un manifiesto y reconocimiento público de todo el cariño, respeto y admiración” que siente hacia ellas.


Un reconocimiento también a los periodistas

Dani Martín dedicó parte de su comunicado a agradecer a los periodistas que ejercen su profesión con rigor:
«También quiero reconocer a todos los periodistas que día a día se esfuerzan por comunicar y contar las cosas como son. A ellas —Rosalía y Aitana— seguro que esta manifestación no les sorprende, porque me han visto ovacionarlas de pie y me han escuchado cuando me he acercado a darles mi enhorabuena», añade el artista.

El texto, acompañado de una fotografía de Rosalía y Aitana durante la gala, fue muy bien recibido por sus seguidores, que aplaudieron su tono conciliador y su decisión de aclarar públicamente la situación.


Una polémica que se alargó durante una semana

Desde la noche de la gala en Valencia, las redes sociales se llenaron de comentarios y debates sobre las supuestas intenciones del cantante con sus palabras. Algunos usuarios consideraron que Dani Martín había restado protagonismo a Rosalía y Aitana, mientras otros defendieron que su discurso fue una reflexión general sobre la autenticidad en la música.

El artista, que se encuentra inmerso en su gira “25 Pts Años”, ha preferido zanjar la controversia con este comunicado. “No me interesa alimentar debates falsos ni titulares vacíos”, ha afirmado en stories posteriores, donde insistió en que “el respeto entre artistas es lo que mantiene viva la música”.


Un artista marcado por la honestidad y la autenticidad

Dani Martín, conocido por su carácter directo y por su defensa de la música honesta, ha mantenido siempre una relación cercana con el público. A lo largo de su carrera ha destacado por sus letras introspectivas y su autenticidad, algo que también se refleja en su forma de comunicarse.

En los últimos años, el artista madrileño ha optado por mantener un perfil discreto en redes sociales, limitándose a compartir información sobre sus conciertos y proyectos musicales. Su mensaje tras la polémica refuerza su intención de defender la verdad sin alimentar el ruido mediático, poniendo en valor el respeto y la admiración entre compañeros de profesión.


El regreso de Dani Martín a los escenarios

Mientras tanto, el cantante continúa su exitosa gira “25 Pts Años”, con la que celebra sus más de dos décadas de trayectoria musical. El tour incluye tres conciertos en el Roig Arena de València, donde ya agotó entradas para mayo y añadió una nueva fecha para octubre de 2026.

En estos conciertos, Martín repasa los grandes éxitos de su carrera en solitario y de su etapa en El Canto del Loco, junto a nuevos temas de su álbum El último día de nuestras vidas. Su paso por Valencia, pese a la polémica, ha vuelto a demostrar su conexión con el público y la fuerza de su legado musical.


Conclusión: un mensaje de calma y respeto

Con este comunicado, Dani Martín ha querido poner fin a una polémica que, en sus propias palabras, “nunca debió existir”. Su reflexión deja claro que la música debe seguir siendo un espacio de admiración mutua, talento compartido y reconocimiento.

El cantante se reafirma en su respeto hacia Rosalía y Aitana, dos artistas que considera referentes de una nueva generación musical, y lanza un mensaje contra la desinformación y el juicio rápido que a menudo domina las redes sociales.

Continuar leyendo