Síguenos

Valencia

Evacuan a los pacientes del hospital de campaña de La Fe por el fuerte viento y no se usará hasta que finalice la alerta amarilla

Publicado

en

València, 24 ene (EFE).- La Conselleria de Sanidad ha decidido trasladar a los pacientes que se encontraban ingresados en el hospital de campaña anexo al Hospital La Fe de València debido a las fuertes rachas de viento que se están produciendo en la ciudad durante las últimas horas.

Fuentes de la Conselleria de Sanidad han señalado a EFE que la decisión se ha adoptado por una cuestión de confort de los pacientes y no porque exista ningún riesgo en las instalaciones habilitadas para aliviar la presión hospitalaria que está provocando a pandemia en la Comunitat.En un comunicado posterior, Sanidad ha informado de que un total de 20 pacientes del hospital de campaña han sido reubicados a lo largo del día en la antigua escuela de enfermería para aumentar su confortabilidad debido a las fuertes rachas de viento que han azotado la zona donde se encuentra ubicado el hospital de campaña.

El traslado se ha hecho para aumentar las condiciones de confort de estas personas, han asegurado desde Sanidad, que han añadido que cuando pasen las actuales condiciones de fuertes vientos, los pacientes volverán al hospital de campaña, ya que no presenta ningún desperfecto, aunque se realizará una revisión detallada del mismo.

Según ha explicado la secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, Concha Andrés, «el traslado se ha realizado por prudencia y tiene carácter preventivo y temporal».

Los hospitales de campaña de Castellón y Alicante, ubicados en una zona más protegida contra el viento, siguen operando con normalidad y albergando pacientes en condiciones óptimas, según las mismas fuentes.

La Comunitat Valenciana está este domingo en alerta naranja por fuertes vientos en el interior de la provincia de Valencia, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora, y amarilla en la provincia de Castellón y el interior de Alicante, donde las rachas oscilarán entre los 70 y los 90 km/h.

El hospital de campaña de València no se usará mientras haya aviso por viento

De hecho el hospital de campaña anexo al Hospital La Fe de València, cuyos pacientes han sido trasladados este fin de semana debido a las fuertes rachas de viento que se han producido en la ciudad, no volverá a usarse hasta que finalice la alerta por viento.

Este lunes, el interior norte y sur de la provincia de Valencia estarán en alerta amarilla por vientos del oeste que podrían alcanzar rachas máximas de entre 70 y 80 kilómetros por hora, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Fuentes de la Conselleria de Sanidad han indicado este lunes a EFE que el hospital de campaña de València no se usará hasta que finalice este episodio de vientos.

Respecto a los hospitales de Castellón y Alicante, donde también han comenzado a ser trasladados pacientes desde otros centros para aliviar la presión asistencial, siguen funcionando sin problemas.

Sanidad informó este domingo de que un total de 20 pacientes del hospital de campaña habían sido reubicados a lo largo del día en la antigua escuela de enfermería por prudencia y para aumentar su comodidad debido a las fuertes rachas de viento que han azotado la zona donde se encuentra ubicado el hospital de campaña.

El traslado, de carácter preventivo y temporal, se hizo para aumentar las condiciones de confort de estas personas, aseguraron fuentes de Sanidad, que indicaron que el hospital de campaña no presenta ningún desperfecto, aunque se llevará a cabo una revisión detallada del mismo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La jueza de la DANA en Catarroja rechaza la personación de la Generalitat Valenciana en la causa

Publicado

en

Valencia justicia dana

VALÈNCIA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) – La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja ha rechazado la solicitud de la Generalitat Valenciana para personarse como responsable civil subsidiaria en la causa que investiga la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre de 2024. La jueza considera que la solicitud no es procedente en el momento procesal actual.

Rechazo a la personación de la Generalitat Valenciana

En un auto dictado y notificado este miércoles, la magistrada sostiene que, conforme a la jurisprudencia de la Audiencia Provincial de Valencia, el responsable civil subsidiario solo se incorpora al proceso cuando la pretensión civil se dirige formalmente contra él, bien en el escrito de calificación o cuando se dicte resolución para el aseguramiento de responsabilidades civiles.

La resolución responde a una solicitud presentada por la Abogacía de la Generalitat el pasado 7 de abril. Según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la decisión judicial no es firme y puede ser recurrida en los plazos legales establecidos: tres días para recurso de reforma o cinco para apelación.

Base legal: Código Penal y LECrim

La magistrada recuerda que el artículo 121 del Código Penal contempla que el Estado, comunidades autónomas y otros entes públicos responden subsidiariamente de los daños causados por funcionarios, autoridades o contratados, siempre que el daño derive directamente del funcionamiento de los servicios públicos.

Sin embargo, aclara que en el procedimiento penal abreviado, la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) indica que la incorporación del responsable civil subsidiario se produce en el trámite de calificación del delito, o al adoptarse medidas de aseguramiento, garantizando así el principio de contradicción y el derecho a la tutela judicial efectiva.

Investigados en la causa de la DANA

Actualmente, figuran como investigados en la causa la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y el ex secretario de Emergencias, Emilio Argüeso, quienes ocupaban cargos de autoridad en el momento en que ocurrieron los hechos, el 29 de octubre de 2024.

Los trabajos de dragado en la acequia del Puerto de Catarroja, uno de los puntos más afectados por la DANA, forman parte del contexto de esta investigación por posible responsabilidad en la gestión de la emergencia.

 

Chiva (Valencia) distribuye 1,5 millones en ayudas de la Fundación Amancio Ortega tras la DANA

Torrent distribuye más de 2 millones de euros en ayudas de la Fundación Amancio Ortega a 525 afectados por la DANA

 

Declaran fallecidos a dos de los tres desaparecidos en la DANA de Valencia

Declaran fallecidos a dos de los tres desaparecidos en la DANA de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo