Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Exadministradora de la Fundación Jaume II admite «pagos por encima del presupuesto» con Vicente Burgos

Publicado

en

VALÈNCIA, 14 Ene. (EUROPA PRESS) – La administradora de la Fundación Jaume II El Just, Ana Isabel Trujillo, que llegó tras el cese del gerente Vicente Burgos por parte de la exconsellera de Cultura Trini Miró, ha admitido este lunes que cuando ella accedió a la institución encontró «pagos por encima del presupuesto que tenía la Fundación aprobado».

Trujillo se ha pronunciado en estos términos en una comparecencia en la comisión de Les Corts sobre la Operación Taula, derivada del caso Imelsa, a la que ha acudido en calidad de administradora de esta fundación a la que llegó nombrada por Trini Miró como cargo de confianza con un contrato de seis meses de prueba y con menos competencias de las que había gozado su antecesor porque ella no tenía capacidad para contratar.

En su intervención, ha explicado que cuando llegó se puso en marcha un plan de saneamiento y la primera labor que se le encargó fue «comprobar la deuda y si las facturas impagadas correspondían a gastos efectuados» como, según ha indicado, así era porque había «certificados de obra, firmas de arquitecto y constancia de su realización. Además, ha señalado que eran precios y costes «de la época» que se correspondían con el mercado de entonces y que a ella no le sorprendieron.

Asimismo, ha explicado que detectó «nerviosismo» entre los acreedores que «llevaban tiempo sin cobrar» y «ordenadores con poca información», pero también que «no había problemas con la documentación laboral» porque la Fundación la llevaba una asesoría a la que se le pidió copia de los documentos. No obstante, ha subrayado que lo que detectó fue que «se había pagado dinero por encima del presupuesto que tenía la fundación».

Pese a las preguntas de los diputados sobre cómo valoraría la gestión anterior, ha eludido hacerlo, pero sí ha deslizado que ella no hubiera actuado de esa manera y sobre si se contrató con las empresas Cleop y Thematica Events ha indicado que durante su gestión no se trabajó con ellas, pero sí le consta que se hizo en la época de Vicente Burgos.

Trujillo ha defendido que para la contratación había una mesa que estaba formada por el jefe del servicio, del funcionario, arquitecto nombrado por Joan Lerma, ella o el contable, así como se pedían tres tipos de presupuestos y se publicaban las ofertas.

«A mí se me comentó que tenía que gestionar atendiendo al presupuesto con toda la transparencia. Cuando yo entro ya estaba el interventor del Consorcio de Museos supervisando la contabilidad que cuando entró ya está muy avanzada y yo me pongo a buscar alternativas para pagar la deuda», ha explicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ryanair cambia el tamaño del equipaje gratuito permitido a bordo desde agosto de 2025

Publicado

en

La aerolínea Ryanair ha anunciado un cambio en su política de equipaje de mano, elevando las medidas del bulto gratuito permitido con el billete más económico. Esta nueva normativa, en vigor desde agosto de 2025, forma parte de un proceso de adaptación a los nuevos estándares europeos y ofrece más comodidad a los pasajeros.

Nuevas medidas del equipaje gratuito en Ryanair

Desde este mes, los pasajeros que viajen con el billete más básico de Ryanair podrán llevar a bordo una maleta de hasta 40 x 30 x 20 cm, en lugar de las anteriores dimensiones de 40 x 25 x 20 cm.
Esto supone un incremento de 5 cm en el ancho y una ampliación de la capacidad total de 20 a 24 litros.

Esta decisión se alinea con un acuerdo entre aerolíneas para establecer un tamaño mínimo común para el equipaje de mano, que será algo superior al propuesto en la nueva normativa de la Unión Europea.

Ryanair actualizará los medidores de maletas en los aeropuertos

La compañía ha confirmado que necesitará unas semanas para actualizar los medidores de equipaje instalados en los aeropuertos. Estos dispositivos son clave para verificar si las maletas cumplen con las dimensiones permitidas antes del embarque, y han sido uno de los principales motivos de crítica por parte de los usuarios.

Con el nuevo tamaño, Ryanair pretende ofrecer mayor flexibilidad al pasajero y evitar sobrecargos innecesarios por equipaje mal dimensionado, una queja recurrente entre sus clientes.

Una política polémica, pero común entre las ‘low cost’

Ryanair fue una de las primeras aerolíneas en cobrar por llevar maleta de cabina, defendiendo su modelo con el argumento de que no todos los pasajeros necesitan tanto equipaje y que es justo que solo paguen quienes lo utilicen.
Sin embargo, esta política ha sido objeto de sanciones y demandas, como la que impuso el Ministerio de Consumo en España, aunque aún está pendiente de resolución judicial.

Resumen: cómo queda el equipaje gratuito en Ryanair

  • Nuevo tamaño permitido: 40 x 30 x 20 cm

  • Capacidad aproximada: 24 litros

  • Aplicable a: billetes estándar sin servicios adicionales

  • Cambio efectivo desde: agosto de 2025

  • Medidores en proceso de actualización en todos los aeropuertos operados por Ryanair


Continuar leyendo