Síguenos

Fallas

#Exaltació17| Nervios y emoción en la imposición de bandas a Clara Mª Parejo y su Corte

Publicado

en

Finalizado el espectáculo, llegaba la parte más esperada y a su vez, más protocolaria. Después de que la Banda Municipal interpretase ‘El Fallero’, acto seguido la inconfundible voz en off cobraba especial importancia, al ser el hilo conductor de la Exaltación y dar paso a las protagonistas de la tarde.

En ese momento comienza a sonar la ‘Suite Fallera Mayor’ del maestro Francisco Grau Vergara, quien compuso en 2003 las nuevas Suites que acompañan a las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor, y que sólo pueden ser utilizadas para el desfile de nuestras máximas representantes.

Al compás de la música, han desfilado emocionadas, sonrientes y marcando el ritmo las 12 niñas componentes de la Corte de Honor infantil según las nombraba la voz en off señalando ‘Xiqueta…’: Rebeca Sánchez Agüera, Ariadna García García, Yaiza Aguilar Lozano, Marina Gonzálvez Piquer, Claudia Navarro Martín, Yaiza Delgado Tomás, Sonia Palomera Ibáñez, Marina Cutillas Villaverde, Paloma Ayora Balaguer, Mar Ortega Sancho, Nuria Olivares Robledo y Natalia Calvo Gómez.

En el escenario, les esperaba el Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, para imponerles la banda acreditativa de Corte de Honor, quien aprovechaba el momento para infundirles ánimos y calmar los posibles nervios de las pequeñas.

Tras ellas, la voz de Rafael Martí Monforte, componente de la comisión Ángel del Alcázar-José Maestre, más conocida como “El Cid” pronunciaba el ya emblemático «Valencians i valencianes! De naiximent o dret! Estants o habitants de la ciutat de València! És hora de que els fallers vos presentem a la nostra Regina per a rendir-la els honors que sa distinció mereix… Pel conjunt de virtuts que atresora i que la fan digníssima portadora de nostra més alta representació, rindam homenatge d’amor i pleitesia a la Fallera Major Infantil de València a la xiqueta Clara Mª Parejo i Pérez”

Precedida por los maceros de la ciudad, y con la sala puesta en pie, la pequeña Clara Mª desfilaba serena, sonriente y muy emocionada, saludando a su paso. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, escoltaba su paso hasta llegar al escenario, donde le ha impuesto la banda que la acredita como la máxima representante infantil de la fiesta fallera de 2017.

Sobre el escenario, la Fallera Mayor Infantil de Valencia, además de a sus ya doce amigas, tenía caras familiares. Y es que los hermanos de Clara han sido los encargados de sacar la banda y el cojín. Su hermana pequeña Celia, de apenas 3 años, ha tenido la gran responsabilidad de sacar la banda de Fallera Mayor Infantil de Valencia, mientras que Quico, su hermano y Presidente Infantil durante su reinado en su comisión, es quién le ha ayudado a acomodarse en “La Cadira d’Or”. Sin duda, momentos especiales que Clara ha querido compartir y vivir en familia.

Para una ocasión tan especial, la pequeña Celia Parejo también estrenaba nuevo traje confeccionado por ‘L’U i Dos Indumentaria’, al estilo del siglo XVIII con jubón de manga larga, con tela de seda de Vives y Marí, rematado con faldilla. Combina el traje con manteletas de Hijas de Carmen Esteve, aderezo de Daniel Bada y zapatos de Descans.

Traje que lucía Celia Parejo, hermana de la Fallera Mayor Infantil de Valencia. Foto: L'U i Dos Indumentaria

Traje que lucía Celia Parejo, hermana de la Fallera Mayor Infantil de Valencia. Foto: L’U i Dos Indumentaria

Una vez Clara Mª Parejo ya sentada en la ‘Cadira d’Or’, se procedía a dar paso a la recepción de canastillas de flor llegadas de instituciones oficiales y festivas como forma de reconocimiento y homenaje.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo