Síguenos

Fallas

#Exaltació18 | Rocío Gil sorprende con el color marrón ‘Habane’ para su espolín Fallera Mayor de València

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Llega el día más esperado para la Fallera Mayor de València, su exaltación oficial, y por fin sale a la luz el gran misterio del mundo de las fallas: ¿De qué color habrá elegido el espolín? Los grandes seguidores de la indumentaria fallera llevan más de una semana intentando adivinar cuál será el color elegido por la Fallera Mayor de València para el día de su exaltación, lo que supone un gran reto para el mundo fallero.

En esta ocasión, Rocío Gil ha elegido el color marrón ‘Habane’ para el que será, sin duda, el traje más importante de su reinado. Tejido por la firma Vives y Marí, y confeccionado por Eugenia Puertes. Con el tradicional cartonaje diseñado por Rafael Catalá, el espolín ‘Fallera Mayor de València’ es propiedad del Ayuntamiento de la ciudad y sólo puede ser utilizado por las afortunadas que ocupan la ‘Cadira d’Or’.

El color ‘Habane’ tiene «mucha fuerza» y transmite elegancia a la vez. Esta tonalidad, junto a los colores más suaves y dulces que se han utilizado para los distintos ramos, así como la combinación de distintos oros, consiguen una tel adulce y con mucha personalidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las bandas que lucen Rocío Gil y su Corte de Honor son de Artesania Llobe y las ‘joias’ de Isidro Calvete.

Las manteletas que Rocío combina con su traje oficial son de Artesanía Viana. Como un dibujo en exclusiva para su espolín, dibujo que ha recibido su nombre: Rocío. El bordado de este delantal y del pañuelo está realizado sobre una organza de seda natural en punto de cadena manual. Además se han utilizado dos tipos de metales de oro con el fin de diferenciar mucho más los distintos detalles del dibujo. Los lentejuelas, que son metálicas y llevan un baño de oro, están cosidos uno a uno señalando las diferentes formas del dibujo. Lo que las hace unas piezas totalmente fabricadas a mano.

En cuanto a las puntillas, son de la firma Santos textil,que se han inspirado en un dibujo muy antiguo de su archivo para poder realizar esta pieza exclusiva caracterizada por pequeñas flores que suben y bajan entre los filamentos y cortes obteniendo así un resultado más que delicado.

Para este día tan especial Rocío Gil ha confiado su estilismo a dos profesionales que la acompañarán en su reinado, Carles Ruiz como peluquero y, para el maquillaje, ha contado con Vicent Borrego.

Las peinetas que luce la máxima representante de las Fallas de València el día se su exaltación son de Flor d’aigua, que se estrena como indumentarista oficial después de doce años realizando las peinetas de las Falleras Mayores para el día de La Crida. Para Rocío Gil Uncio, Fallera Mayor de València, la firma ha preparado unas peinetas de la colección «Espolines» acabadas en oro mate con el escudo de la ciudad y con forma y dibujo inspirados en el Espolín Fallera Mayor de Valencia.

Desde 2001, año en el que reinaba Adriana Polo, la máxima representante de nuestra fiesta luce con su primer traje oficial el mismo aderezo, el modelo Fallera Mayor de València o Fallera Mayor Infantil de València propiedad del Ayuntamiento y confeccionado por Art Antic. Se trata de una pieza exclusiva, trabajada completamente a mano, un modelo clásico de racimo que se luce con el traje del siglo XIX. El aderezo está elaborado en oro de 18 kilates con los centros con monturas de oro blanco con diamante en talla rosa y va montado con perla de mostaza típica de la joya valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo