Fallas
GALERÍA| Carmen Martín enamora a los falleros en su exaltación como Fallera Mayor de València
Publicado
hace 4 añosen
«Valencians i valencianes! De naiximent o dret! Estants o habitants de la ciutat de Valencia! És hora de que els fallers vos presentem a la nostra Regina per a rendir-la els honors que sa distinció mereix… Pel conjunt de virtuts que atesora i que la fan dignísima portadora de nostra més alta representació, rindam homenatge d’amor i pleitesía a la Fallera Major de València…» a Carmen Martín Carbonell. La espectacular voz de Rafael Martí Monforte ha pronunciado este emblemático texto que precede a la subida al escenario de la máxima representante acompañada por la suite “Fallera Mayor de Valencia”.
Fue el maestro Francisco Grau Vergara quien compuso en 2003 las nuevas Suites que acompañan a las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor, y que sólo pueden ser utilizadas para el desfile de las máximas representantes. Grau Vergara fue el Director de la Unidad de Música de la Guardia Real. Esta Unidad tiene como misión participar en la rendición de honores a SM Felipe de Borbón así como amenizar los desayunos y cenas de gala en el Palacio Real y cuántos actos se celebran con la presencia de SS. MM. los Reyes de España.
Carmen Martín ha enamorado a los falleros con su mirada y eterna sonrisa, su espolín verde primavera ha llenado de esperanza e ilusión a un colectivo muy dañado, al igual que el resto de la sociedad, por la pandemia que estamos sufriendo.
Exaltación de Carmen Martín, Fallera Mayor de València 2022
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Banda de la Fallera Mayor de València
Ya en el escenario Carmen Martín ha recibido la banda y la ‘joia’ de manos del alcalde la ciudad Joan Ribó. Una banda que está confeccionadas por la empresa valenciana Eurocebrian S.L. Están realizadas a mano y a ellas se dedican varios meses de trabajo que requieren una gran experiencia y minuciosa elaboración. Se utiliza para su confección cintas de satén, flecos, pasamanería y borlas de canutillo de oro.
Los escudos de Valencia y el Nacional de ambos lados están bordados. La corona Real está hecha con inserciones y perlas en varios colores. El Rat Penat está bordado en hilo de seda y las cuatro barras bordadas en tendido con hilo dorado. Los laureles están bordados con hilo dorado.
La ‘Joia’ de la Fallera Mayor
Las ‘joias’ de las Falleras Mayores de Valencia son piezas realizadas a mano y de manera artesanal tanto en el labrado como en el brillo y empotrado de piezas. Está realizada en oro macizo de 18 quilates y lleva en el tambor 2 brillantes. Se les proporciona además una copia realizada en plata con circonias y bañada en oro que normalmente utilizan para los actos de particular.
Tras la recepción de las tradicionales canastillas de flores ha llegado el turno del mantenedor. Este año era Miguel Prim Sorribas (01/06/77), ingeniero químico y director general de H4-idiomas y ocio y fallero de la comisión Maestro Gozalbo – Conde de Altea el encargado de enaltecer la figura de la Fallera Mayor de Valencia. Y así lo hizo, Prim recordó la odisea vivida estos últimos años y emocionó al Palacio y a ellas. De Carmen destacó, entre otras muchas cosas: «Com orgullosos estaran els fallers i falleres d’una persona com tu, Carmen, conscient que el càrrec es guanya, però que l’estima es conquesta. Primer aplaudiran a la fallera major i a ben segur acabaran aplaudint a Carmen Martín Carbonell, Fallera Major de València, exemple de fortalesa i convenciment de no ser res si no són 13. Una dona amb olor a vull i ho vaig a intentar, amb gust de no ho sé tot, escolte i aprenc a cada pas, amb mirada de ‘sí’, i amb somriure de ‘gràcies’, somriure que per sempre serà recordat».Un discurso muy aplaudido y cargado de emotividad.
Una exaltación brillante y llena de esperanza en el año en que se espera sea el de la recuperación. El único punto que no ha llegado a gustar a los espectadores ha sido el espectáculo que precede a la exaltación.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Toni Cortés
Carmen Martín Carbonell, Fallera Mayor de València 2022
Carmen Martín Carbonell cumplió su sueño de ser la máxima representante del mundo fallero el pasado mes de octubre, cuando el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, la llamó, esta vez a su casal, para nombrarla como en Fallera Mayor de Valencia.
Carmen, de 25 años, es odontóloga. Una profesión que ha tratado de compaginar hasta ahora, cuando deja cualquier tarea para dedicarse en cuerpo y alma a Valencia ya los falleros y falleras.
Pertenece a la comisión Poeta Alberola – Totana, que este año celebra su 50 aniversario y que, curiosamente, ya tuvo una Fallera Mayor de Valencia en sus filas en su 25 aniversario. Fue en 1997 con Sandra Climent Jordà.
Carmen es fallera desde que nació y posee la recompensa del Buñol de Oro. Ha participado en los últimos concursos grupales de playbacks y le gusta mucho participar en la macrodespertán que se celebra la mañana de la Crida. Un acto que este año tendrá el privilegio de encabezar.
Entre sus aficiones se encuentran escuchar música en directo, pintar, pasar tiempo con la familia y los amigos y amigas, pasear y conocer sitios nuevos.
Se declara apasionada de la indumentaria valenciana por creer que es una maravilla el legado tradicional que tienen las Fallas. Este año cumplirá también su sueño de bailar la danza a la Virgen.
Los actos que más le gustan son la Crida y la Ofrenda. Dos de los eventos más importantes que vivirá como Fallera Mayor de Valencia.
Carmen Torres González será la encargada de llevarle la banda que le impondrá el alcalde de la ciudad, Joan Ribó. Carmen es una de las mejores amigas de la Fallera Mayor de Valencia desde pequeñas. Se conoció en la falla y Carmen la considera su familia fallera junto a sus padres. El progenitor de Carmen Torres fue, además, el presidente de Carmen Martín en el año de su reinado en Poeta Alberola – Totana. Además, le llevará la almohada con lo que se acomoda a la Fallera Mayor de Valencia una vez se sienta en la ‘Cadira d’or’.
Sin embargo, Tábata Torres Bonillo será quien le acerque el ramo de flores y la joya. Tábata es la actual Fallera Mayor Infantil de su comisión, es prima de Carmen Torres y nació el año que Carmen Martín fue representante infantil de la falla, por tanto, la conoce de siempre.
Corte de Honor
Marina Ballester Estevan
Falla Plaça de Luis Cano
Sector Benimàmet-Burjassot-Beniferri
Té 29 anys
Responsable de distribució i vendes en una empresa valenciana.
Sofía Guillot Aleixandre
Falla Plaça Lope de Vega Sector La Seu-Xerea-El Mercat
Té 23 anys
Treballa en l’hostaleria, en l’empresa familiar.
Lucía Payá Ramírez
Falla Mestre Aguilar – Maties Perelló Sector Russafa A
Té 24 anys
Mestra d’educació primària, a més
d’estudiant d’oposicions.
Carla Colprim Martínez
Falla Doctor Olóriz-Arquebisbe Fabián i Fuero
Sector Saïdia
Té 28 anys
Tècnic d’Anàlisi i Control de Qualitat Química en el laboratori d’I+D de PTS (Polypeptide Therapeutic Solutions).
Camila Román Pérez
Falla Regne de València – Sant Valer Sector Russafa A
Té 23 anys
Titulada en Integració Social. A més, té el títol de dansa clàssica i contemporània i la titulació en Professora de dansa.
Tanmateix, ajuda en el negoci familiar.
Paloma Eroles Martínez
Falla Comte Salvatierra-Ciril Amorós Sector Pla del Remei-Gran Via
Té 25 anys
Titulada en magisteri infantil i primària.
Actualment és tutora de 4t de primària en el col·legi Guadalaviar.
Eva Alcahuz Martín
Falla Palleter – Erudit Orellana Sector Botànic-La Petxina
Té 27 anys
Grau en Educació Primària Especialitat Anglesa. Té també un màster en Educació Bilingüe. Actualment és professora interina de la Comunitat Valenciana.
Carolina Soriano Alabau
Falla Plaça Mare de Déu de Lepant Sector Poblats al Sud
Té 28 anys
Tècnic de laboratori en la EDAR de Pinedo. A més d’estudiant de psicologia.
Carla Juliá Fernández
Falla Quart-Palomar
Sector El Pilar-Sant Francesc
Té 27 anys
Graduada en Magisteri d’Educació Infantil i Màster en Avaluació i Gestió de la Qualitat en Educació Superior. Treballa com a mestra d’infantil
María Albors Calduch
Falla Plaça del Pilar
Sector El Pilar-Sant Francesc
Té 22 anys
Graduada en Dret. Actualment opositora.
Claudia Mas Galarza
Falla Exposició – Micer Mascó Sector Pla del Reial-Benimaclet
Té 23 anys
Té el títol en dret a més de ser, ara mateix, opositora a gestió processal.
Beatriz Buigues Montoliu
Falla Marqués de Solferit Sector Quart de Poblet-Xirivella
Té 25 anys
Tècnic Superior en Imatge per al Diagnòstic i actualment estudia 4t curs del grau en infermeria en la Universitat Catòlica de València.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
El Bando Fallero 2026 permitirá verbenas en el centro de València con estas restricciones
Publicado
hace 12 horasen
7 noviembre, 2025
La Junta de Gobierno aprueba el documento que regula las Fallas del próximo año e introduce limitaciones de horario para garantizar la convivencia ciudadana
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado hoy el Bando Fallero 2026, que establece las normas que regularán las próximas fiestas josefinas. El texto, aprobado con tres meses de antelación respecto al año pasado, busca facilitar la planificación de las comisiones falleras, agilizar la tramitación de permisos y garantizar el equilibrio entre la celebración festiva y el respeto al entorno urbano y patrimonial.
“El objetivo es mantener la convivencia ciudadana y compatibilizar la fiesta con el descanso vecinal”, ha explicado el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester.
Verbenas con limitaciones de horario en el centro histórico
El nuevo Bando permite la celebración de verbenas populares entre los días 7 y 14 de marzo y del 16 al 18 de marzo, con carácter vespertino o nocturno, hasta un máximo de cinco días por comisión.
Sin embargo, el Ayuntamiento recomienda que las comisiones de Ciutat Vella, de entornos monumentales y del barrio de Russafa limiten sus fiestas al horario vespertino. Además, las comisiones de Llanterna-Na Robella-Avenida del Oeste, Mercat Central y Plaza del Patriarca solo podrán realizar verbenas por la tarde.
Ballester ha señalado que estas decisiones se han consensuado con las comisiones afectadas y que “se llevará a cabo una vigilancia especial para evitar verbenas ilegales”. También ha recordado que no se podrán organizar verbenas vespertinas y nocturnas el mismo día y que las comisiones deberán respetar los niveles sonoros permitidos y disponer de aseos portátiles.
Montaje de carpas y monumentos falleros
El montaje de carpas estará autorizado del 6 al 21 de marzo, mientras que en los solares podrá comenzar el día 4. El acopio de los monumentos falleros se permitirá a partir del 5 de marzo para las secciones de especial y primera, y desde el 8 de marzo para el resto de comisiones.
Las buñolerías y mercadillos mantendrán una altura máxima de tres metros y no podrán instalar mesas ni terrazas. El Ayuntamiento recomienda agrupar los puestos de alimentación para optimizar el uso del agua potable.
En cuanto a la pirotecnia, se aconseja evitar el uso de artificios entre las 9:00 y las 10:00 horas y entre las 15:00 y las 17:00 horas, salvo excepciones, con el fin de respetar el descanso vecinal y el bienestar animal. También se prohíbe su uso en el Jardín del Turia y en zonas infantiles, y se establecen nuevas distancias mínimas de seguridad.
Seguridad, tráfico y accesibilidad durante las Fallas
El Ayuntamiento refuerza este año las medidas de seguridad en los principales actos. La calle San Ferran será una vía exclusiva de evacuación durante las mascletàs, que permanecerá libre de público y vehículos.
Además, se habilitarán aparcamientos disuasorios en los accesos a la ciudad para reducir el tráfico en el centro, y se modificarán las normas de estacionamiento regulado (ORA):
-
Zona azul: suspendida durante las fiestas.
-
Zona naranja: uso exclusivo para residentes.
-
Zona verde: funcionamiento habitual.
También se reservarán espacios adaptados para personas con diversidad funcional en los principales eventos, como las mascletaes de la plaza del Ayuntamiento y los castillos de fuegos artificiales de L’Albereda.
Suspensión temporal de obras en la vía pública
Con motivo de las Fallas, las obras en la vía pública quedarán prohibidas del 7 al 19 de marzo, salvo casos de urgencia o imposibles de detener. Los trabajos de urbanización en las avenidas Pérez Galdós y César Giorgeta se suspenderán del 13 al 22 de marzo, y se reanudarán el lunes 23 de marzo.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder