Síguenos

Fallas

GALERÍA| La exaltación de Paula Nieto como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023, en imágenes

Publicado

en

La exaltación de Paula Nieto como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023
Fotografía: Armando Romero (JCF)

Paula Nieto Medina ya es oficialmente Fallera Mayor Infantil de Valencia tras ser exaltada, este sábado, en el Palacio de Congresos de València.

Poco después de las 15 horas se conocía que la pequeña fallerita de la falla Azcárraga – Fernando el Católico había elegido el color cuarzo ametrino para su espolín Fallera Mayor Infantil de València. Un vestido que tejía la firma Garín y que necesitaba de 6.594 hilos de seda natural de urdimbre en un ancho de 54 centímetros de tejido con unas 18 pasadas por centímetro en las zonas de raso más las pasadas correspondientes al espolinado del dibujo.

La novedad: se ha optado por la opción sin metal, que se ha sustituido por el oro viejo habitualmente utilizado en los tejidos antiguos que no llevaban este elemento y se ha decidido atenuar partes del dibujo con tramas del mismo color de fondo para resaltar el dibujo principal.

El color ha sido una decisión de la propia Paula con el apoyo de su madre y su abuela. «Me recuerda a las flores que recogía en el chalet de mi abuela».

La exaltación de Paula Nieto como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: JCF

Tras mostrar ante su Corte de Honor, componentes de su comisión, vecinos, familiares de la pequeña de 11 años el traje que llevaba meses esperando, la comitiva oficial se dirigía hacia el Ayuntamiento de València, para subirse a los coches de época y dirigirse al Palacio de Congresos donde la expectación ya era máxima.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Toni Cortes y JCF

Allí, Paula y su Corte de Honor eran recibidas por las autoridades, como Joan Ribó, el alcalde de València, la Fallera Mayor de València, Laura Mengó y su Corte de Honor, con la resaca de emociones de la noche del viernes todavía muy presentes.

El acertado espectáculo corría a cargo de las dos comisiones ganadoras del XXXVI concurso infantil de playbacks en las modalidades de grupo A y grupo B. Se trata de las marras Obispo Amigó y Acacias-Picayo que han hecho vibrar a los más pequeños con «Pinocho va a l’escola» por parte de la comisión de La Roqueta-Arrancapins y “Mamá, quiero ser… humano” por parte de la falla de Benicalap.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Toni Cortés

Tras el descanso llegaba la parte solemne de la tarde. El patio de butacas, repleto de falleras mayores y presidentes infantiles, se convirtieron en un animado público que aplaudía con ganas y grababa con sus móviles el momento del desfile de las doce ilusionadas niñas componentes de la Corte de Honor.

Vera Pérez, Daniela Tirado, Daniela Font, Lara Vizcaíno, Maria Elena Blanquer, Daniela Segura, Olympia García, Paula Abel, Sofía Galve, Carla Tomás, Beatriz Simón y María Requeni lucían emocionadas y vivían con entusiasmo. Todas ellas estrenaban los primeros trajes oficiales tejidos de seda estrecha San Marc por Vives y Marí y confeccionados por La Joia Indumentaristas en los colores lavinia, océano, musgo, dauré, rose y blanco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Toni Cortés

Con todas ellas en el escenario, llegaba el momento de la protagonista de la tarde: Paula Nieto Medina. Emocionada, serena y disfrutando el momento. Así desfilaba hacia el escenario del Palacio de Congresos donde el alcalde Joan Ribó y el Presidente de JCF, Carlos Galiana, le imponían la banda i la ‘joia’ acreditativas que portaba el hermano de la homenajeada, Miguel Nieto Medina.

Sus primas Lola y Manuela Bardera Medina, hijas de su tía Lola Medina Martín ‘Loluca’, que fue componente de la corte de honor infantil en 1996 también tuvieron su protagonismo portando los ramos de la corte. Recordamos que Paula, además, es sobrina de otra ilustre de las Marras, la Fallera Mayor Infantil de València de 1990, Belén Medina Martín.

Tras una reformulada ofrenda floral, llegaba el momento de glosar a la Fallera Mayor Infantil de València 2023. Amparo Sospedra, fallera de la comisión Giorgeta-Roig de Corella y vicepresidenta de cultura de la JCF los dos últimos ejercicios, ha sido la mantenedora. Su discurso bien elegido para el público asistente ha contado con una invitada sorpresa, la marioneta Marieta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Toni Cortés

La tarde de emociones finalizaba en la Basílica de los Desamparados donde Paula Nieto y Laura Mengó, y sus respectivas Cortes de Honor depositaban sus flores a los pies de la Patrona. Vivían, una vez más, un momento inolvidable. Subir al camarín de la Virgen y besar su mano. Un privilegio reservado solo para las Falleras Mayores de València, Presidente de JCF, mantenedores y alcalde de la ciudad de València.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Toni Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece Carmen Bueso, alma de «Flor» y referente histórico de la indumentaria valenciana

Publicado

en

Fallece Carmen Bueso
Carmen Bueso

La indumentarista que marcó una época deja un legado imborrable en el arte de vestir a las falleras mayores y cortes de honor de València

VALÈNCIA, 29 MARZO 2025 – La indumentaria tradicional valenciana está de luto. Carmen Bueso, conocida por todos como Carmen “Flor”, ha fallecido dejando un vacío imposible de llenar en el corazón de las Fallas. Su nombre ha estado unido durante décadas a la elegancia, la excelencia artesanal y el profundo respeto por la tradición. Con su partida, València pierde a una de las figuras más queridas y relevantes del mundo fallero.

Aunque recientemente se había jubilado tras cerrar su tienda de la calle Conde Altea, su legado sigue vivo en cientos de trajes que continúan desfilando por la ciudad cada mes de marzo. Su marca, “Flor. Carmen Bueso”, fue sinónimo de calidad, estilo y cariño por los detalles.

De una paquetería de barrio a vestir a las falleras mayores de València

El germen de su trayectoria profesional nació en la Paquetería Flor, un pequeño comercio junto al Mercado de Colón gestionado por la familia de su esposo, Manuel Flor. En su acogedora esquina de Conde Salvatierra, Carmen comenzó haciendo composturas y arreglos, hasta que un día decidió ir más allá: empezó a confeccionar trajes a medida con un pequeño equipo en Benimàmet, mucho antes de que el concepto de “tienda de indumentaria fallera” estuviese consolidado.

Su trabajo pronto se hizo conocido entre clientas exigentes del Pla del Remei y la Gran Vía, y su habilidad con el hilo y la aguja la catapultó a lo más alto del sector.

El espolín «Soto» y un momento para la historia

Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera llegó en 1999, cuando su sobrina, Lola Flor Bustos, fue proclamada fallera mayor de València del año 2000. Fue Carmen quien la vistió de arriba a abajo, confeccionando con su equipo en Benimàmet el histórico espolín “Soto” de color paja, tejido por Garín. Fue, además, el último traje de exaltación no entregado por el Ayuntamiento, en una época en la que las falleras mayores aún vestían trajes confeccionados por familiares o indumentaristas de confianza.

Ese momento marcó el paso de Carmen Bueso de modista a icono.

Lola Flor

El salto a su tienda en Conde Altea y una clientela de élite fallera

Con el nuevo milenio, Carmen decidió dar un paso más y abrir su propia tienda bajo su nombre: “Flor. Carmen Bueso”. Durante más de dos décadas, este espacio fue referente indiscutible en el sector de la indumentaria valenciana, por donde pasaron falleras mayores como Sara Martín, Lucía Gil, Gloria Martínez, Marta Reglero, Nela Ayora o Inmaculada Asensi, así como decenas de componentes de las cortes de honor.

Incluso fue pionera en diseñar los primeros justillos para la “dansà” en el año 2008, cuando esa prenda no era aún habitual.

La tradición familiar también continuó con las nuevas generaciones: su sobrina nieta, Lola López Flor, hija de la fallera mayor del año 2000, fue componentede la corte de honor infantil de 2024. Un legado que se ha transmitido con orgullo y pasión.

Una jubilación que no pudo disfrutar

En 2024, Carmen bajó la persiana de su tienda con la satisfacción del deber cumplido. Se retiraba para disfrutar de una merecida jubilación, traspasando el negocio y cerrando un capítulo brillante de su vida. Lamentablemente, su fallecimiento prematuro ha impedido que disfrute plenamente de esa nueva etapa.

GALERÍA| La espectacular indumentaria de los hijos de Lola Flor

Reconocimiento en vida: premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas

En junio de 2023, Carmen Bueso recibió uno de los galardones más emotivos: el premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, en reconocimiento a una vida entera dedicada al arte textil.

“Nunca hubiera imaginado un final así a mi trayectoria profesional, rodeada de tanta gente que quiero, de personas maravillosas que me he encontrado a lo largo de este camino”, escribió entonces, visiblemente emocionada por el homenaje.

Un legado que se viste, no se olvida

A diferencia de otras disciplinas efímeras de la fiesta, como la pirotecnia o la creación de monumentos falleros, el arte de la indumentaria permanece. Los trajes de valenciana confeccionados por Carmen seguirán vivos en cada desfile, cada exaltación y cada “mascletà”, recordándonos que fue ella quien los hizo posibles.

Cada vez que uno de sus espolines salga del armario, alguien recordará: «Esto es un Flor».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo