Síguenos

Fallas

GALERÍA| La exaltación de Paula Nieto como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023, en imágenes

Publicado

en

La exaltación de Paula Nieto como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023
Fotografía: Armando Romero (JCF)

Paula Nieto Medina ya es oficialmente Fallera Mayor Infantil de Valencia tras ser exaltada, este sábado, en el Palacio de Congresos de València.

Poco después de las 15 horas se conocía que la pequeña fallerita de la falla Azcárraga – Fernando el Católico había elegido el color cuarzo ametrino para su espolín Fallera Mayor Infantil de València. Un vestido que tejía la firma Garín y que necesitaba de 6.594 hilos de seda natural de urdimbre en un ancho de 54 centímetros de tejido con unas 18 pasadas por centímetro en las zonas de raso más las pasadas correspondientes al espolinado del dibujo.

La novedad: se ha optado por la opción sin metal, que se ha sustituido por el oro viejo habitualmente utilizado en los tejidos antiguos que no llevaban este elemento y se ha decidido atenuar partes del dibujo con tramas del mismo color de fondo para resaltar el dibujo principal.

El color ha sido una decisión de la propia Paula con el apoyo de su madre y su abuela. «Me recuerda a las flores que recogía en el chalet de mi abuela».

La exaltación de Paula Nieto como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: JCF

Tras mostrar ante su Corte de Honor, componentes de su comisión, vecinos, familiares de la pequeña de 11 años el traje que llevaba meses esperando, la comitiva oficial se dirigía hacia el Ayuntamiento de València, para subirse a los coches de época y dirigirse al Palacio de Congresos donde la expectación ya era máxima.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Toni Cortes y JCF

Allí, Paula y su Corte de Honor eran recibidas por las autoridades, como Joan Ribó, el alcalde de València, la Fallera Mayor de València, Laura Mengó y su Corte de Honor, con la resaca de emociones de la noche del viernes todavía muy presentes.

El acertado espectáculo corría a cargo de las dos comisiones ganadoras del XXXVI concurso infantil de playbacks en las modalidades de grupo A y grupo B. Se trata de las marras Obispo Amigó y Acacias-Picayo que han hecho vibrar a los más pequeños con «Pinocho va a l’escola» por parte de la comisión de La Roqueta-Arrancapins y “Mamá, quiero ser… humano” por parte de la falla de Benicalap.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Toni Cortés

Tras el descanso llegaba la parte solemne de la tarde. El patio de butacas, repleto de falleras mayores y presidentes infantiles, se convirtieron en un animado público que aplaudía con ganas y grababa con sus móviles el momento del desfile de las doce ilusionadas niñas componentes de la Corte de Honor.

Vera Pérez, Daniela Tirado, Daniela Font, Lara Vizcaíno, Maria Elena Blanquer, Daniela Segura, Olympia García, Paula Abel, Sofía Galve, Carla Tomás, Beatriz Simón y María Requeni lucían emocionadas y vivían con entusiasmo. Todas ellas estrenaban los primeros trajes oficiales tejidos de seda estrecha San Marc por Vives y Marí y confeccionados por La Joia Indumentaristas en los colores lavinia, océano, musgo, dauré, rose y blanco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Toni Cortés

Con todas ellas en el escenario, llegaba el momento de la protagonista de la tarde: Paula Nieto Medina. Emocionada, serena y disfrutando el momento. Así desfilaba hacia el escenario del Palacio de Congresos donde el alcalde Joan Ribó y el Presidente de JCF, Carlos Galiana, le imponían la banda i la ‘joia’ acreditativas que portaba el hermano de la homenajeada, Miguel Nieto Medina.

Sus primas Lola y Manuela Bardera Medina, hijas de su tía Lola Medina Martín ‘Loluca’, que fue componente de la corte de honor infantil en 1996 también tuvieron su protagonismo portando los ramos de la corte. Recordamos que Paula, además, es sobrina de otra ilustre de las Marras, la Fallera Mayor Infantil de València de 1990, Belén Medina Martín.

Tras una reformulada ofrenda floral, llegaba el momento de glosar a la Fallera Mayor Infantil de València 2023. Amparo Sospedra, fallera de la comisión Giorgeta-Roig de Corella y vicepresidenta de cultura de la JCF los dos últimos ejercicios, ha sido la mantenedora. Su discurso bien elegido para el público asistente ha contado con una invitada sorpresa, la marioneta Marieta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Toni Cortés

La tarde de emociones finalizaba en la Basílica de los Desamparados donde Paula Nieto y Laura Mengó, y sus respectivas Cortes de Honor depositaban sus flores a los pies de la Patrona. Vivían, una vez más, un momento inolvidable. Subir al camarín de la Virgen y besar su mano. Un privilegio reservado solo para las Falleras Mayores de València, Presidente de JCF, mantenedores y alcalde de la ciudad de València.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Toni Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Emotivo encuentro de las Falleras Mayores de Valencia 2006 y sus Cortes de Honor: 20 Años de unión y amistad familiar

Publicado

en

En un encuentro muy especial celebrado en La Ferradura, las Falleras Mayores de Valencia 2006, Lucía Gil y Nuria Llopis Borrego, junto a sus Cortes de Honor y familias, se reúnen para conmemorar 20 años desde su elección. Este evento ha sido un emotivo homenaje a la amistad, el compromiso y las raíces familiares que han unido a estas mujeres durante dos décadas.

Lucía Gil Raga y Nuria Llopis Borrego: Dos reinas, una amistad inquebrantable

Lucía Gil, Fallera Mayor de Valencia 2006, y Nuria Llopis Borrego, Fallera Mayor Infantil, son las protagonistas de este encuentro que trasciende el paso del tiempo. Junto a sus cortes de honor, han compartido un día lleno de emociones, recuerdos y momentos inolvidables con sus padres, hijos y demás familiares, que también forman parte de esta gran familia fallera.

El emblemático espacio de La Ferradura se convierte en el lugar perfecto para revivir la historia y el legado de aquellas Fallas de 2006. Allí, las familias se reúnen en un ambiente festivo, lleno de música, risas y complicidad, recordando juntos las anécdotas de aquel año y celebrando la continuidad de las tradiciones falleras.

Padres, hijos y hermanos se han sumado a esta gran fiesta familiar, reafirmando la importancia del apoyo familiar en la trayectoria de cada fallera y en la preservación del patrimonio cultural valenciano.

20 Años de amistad

Este reencuentro simboliza mucho más que dos décadas. Es un testimonio vivo de cómo las Fallas generan vínculos que perduran y se fortalecen con el tiempo, creando una comunidad de apoyo, respeto y cariño entre generaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo