Síguenos

Valencia

La exconsellera de Justicia Elisa Núñez se da de baja de Vox por su «deriva radical»

Publicado

en

exconsellera Elisa Núñez baja Vox
La exconsellera de Justicia, Elisa Nuñez, saluda al finalizar el acto de la toma de posesión de los nuevos miembros del Consell nombrados el pasado viernes tras la salida de Vox del Gobierno valenciano. EFE/Ana Escobar

Valencia, 16 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- La exconsellera de Justicia e Interior Elisa Núñez (Vox), que fue destituida de su cargo el pasado jueves por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, después de que Vox anunciara que rompía los pactos regionales con el PP, ha presentado su baja en el partido ante la «deriva radical» que está tomando.

Carta a Santiago Abascal

En una carta remitida al presidente de Vox, Santiago Abascal, y a la que ha tenido acceso EFE, Núñez le comunica su baja como afiliada y le traslada que no comparte «las decisiones tomadas por la Comisión Ejecutiva Nacional de abandonar los gobiernos regionales en los que participábamos en coalición con el PP».

Explica que acató la decisión, de la que se enteró por los medios de comunicación, y añade que a continuación se recluyó «en el silencio por lealtad, pero sin compartirla».

«Deriva radical»

«No comparto la deriva radical que el Comité Ejecutivo Nacional de Vox ha introducido en las políticas contra la inmigración irregular y en materia de violencia contra la mujer. O el olvido de la infrafinanciación de mi Comunidad Autónoma, perjudicada por el gobierno de Pedro Sánchez», añade Núñez en su misiva.

Resalta además que, evidentemente, tampoco comparte el cambio de grupo en el Parlamento Europeo. «No puedo en conciencia asumir las políticas y declaraciones de Vicktor Orban, presidente del grupo al que se ha adscrito Vox en Europa; así como las de otros líderes que lo integran», subraya.

Dice igualmente la ya exconsellera que se siente «muy orgullosa de la gestión al frente de la Conselleria de Justicia e Interior del Gobierno Valenciano», puesto que a mitad de 2024 había ejecutado «más del 52 % del presupuesto presentado por mí en las Cortes Valencianas en diciembre de 2023», aunque lamenta «no haber tenido tiempo para poder completar» su visión de una nueva administración valenciana de Justicia en el marco de las competencias estatutarias.

La exconsellera de Justicia Elisa Núñez se da de baja de Vox

En esta misma línea indica que dio solución, lo mejor que pudo, a los problemas heredados de la anterior administración socialista con el personal que el partido le «impuso desde el principio», personal que no la ha acompañado hoy en el traspaso de cartera con la nueva consellera de Justicia, Salomé Pradas (PP), que la sustituye en el cargo.

«Siendo consciente de no existir incumplimiento por parte del PPCV del acuerdo de gobierno suscrito con Vox para romperlo unilateralmente, cuando su gestión era aceptada socialmente como unidad de acción de la derecha valenciana, y el giro político con la nueva adscripción al grupo Patriotas de Europa en el Parlamento Europeo, que condiciona la nueva política de Vox, considero que lo mejor es regresar a mi situación anterior a la petición de afiliación exigida en agosto de 2023 y abandonar Vox», indica.

Independencia profesional y política

Explica Elisa Núñez que desde su prestigio social e independencia profesional y política, aceptó el ofrecimiento que en julio de 2023 le hizo el secretario general de Vox España de formar parte del Consell de la Generalitat Valenciana como consellera de Justicia e Interior, y recuerda que en agosto del mismo año se le «exigió la afiliación desde Vox España».

Afirma que aceptó «porque era un Consell de coalición PPCV-Vox, las dos fuerzas políticas que en la Comunidad Valenciana sumaban la mayoría absoluta alcanzada por la derecha valenciana desde 1999 hasta 2011, que posteriormente se separaron. Un gobierno de unidad con un programa de 50 puntos suscritos en julio de 2023».

Por último, señala que el tiempo de su afiliación lo considera muy satisfactorio por haberlo dedicado al servicio de los valencianos y españoles y que siempre cumplió con su deber «llevando a cabo las directrices del partido, con el máximo respeto a sus organizaciones provinciales en la Comunidad Valenciana».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El temporal deja lluvias torrenciales en la Safor con más de 100 l/m² en una hora en Gandia y corta la línea C-1 de Cercanías

Publicado

en

temporal lluvias valencia
Calle inundada este lunes en Daimús (Valencia) - EUROPA PRESS

Lluvias extremas en Gandia y la Safor: más de 100 l/m² en una hora

El temporal de lluvias ha dejado durante la mañana de este lunes precipitaciones torrenciales en las comarcas valencianas de la Safor y la Ribera Baixa, con más de 100 litros por metro cuadrado (l/m²) registrados en Gandia en apenas una hora. Las intensas lluvias han obligado a interrumpir temporalmente la circulación ferroviaria en la línea C-1 de Cercanías entre Gandia y Xeraco, además de provocar múltiples incidencias en la zona.

En Gandia se han acumulado 120 l/m², de los cuales 102 se registraron en solo una hora. En otras localidades cercanas también se han alcanzado valores excepcionales: Benirredrà (107 l/m²), Benifairó de la Valldigna (81), Beniflà (76), Rafelcofer (74), Palmera (72), Favara (65) y Simat de la Valldigna (62), según la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).


Aemet confirma lluvias torrenciales en el litoral sur de Valencia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado que la intensidad de la lluvia en el litoral sur de Valencia ha sido torrencial, con acumulados de más de 100 l/m² en Gandia y localidades próximas, a causa de un sistema convectivo de mesoescala que ha descargado con gran intensidad sobre la comarca.

Las tormentas se han concentrado especialmente entre Almoines, Benirredrà, Gandia y Daimús, con registros que superan los 135 litros por metro cuadrado tanto en la estación de Avamet de Gandia (135,4 l/m²) como en Bellreguard (135,9 l/m²).

Por el contrario, en zonas de sierra o próximas —como la Drova, Marxuquera, Barx y Ròtova—, las precipitaciones han sido menores, con valores inferiores a 20 l/m². Las inundaciones se han producido principalmente por la intensidad localizada de las lluvias en áreas bajas de la comarca.


Emergencias activa la situación 1 del Plan de Inundaciones en la Safor

Ante el episodio de lluvias torrenciales, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) ha activado la situación 1 del Plan Especial de Inundaciones en la Safor. También ha enviado un mensaje ES-Alert a los teléfonos móviles de los vecinos del litoral sur de Valencia, advirtiendo del riesgo extremo por lluvias y recomendando evitar desplazamientos innecesarios.

Aemet mantiene activo el aviso rojo por lluvias durante el lunes y no descarta nuevas tormentas localmente fuertes en las próximas horas.


Bomberos intervienen en una decena de incidencias en Gandia

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha informado de que, a partir de las 12:25 horas, las incidencias en Gandia “se multiplicaron” a causa de la intensidad de la lluvia.

Los efectivos realizaron vaciados de agua en la entrada del colegio Calderón, una vivienda en la calle Reyes Católicos, el teatro Azorín y el centro de mayores de la calle Plus Ultra. También intervinieron en el rescate de un vehículo atrapado por el agua en la calle Oliva, la valoración de un párking en la avenida Alicante, la revisión del techo de un edificio en la calle San Vicente Ferrer y el saneamiento de un árbol en la plaza Elíptica.

En total, el cuerpo provincial ha gestionado una decena de incidencias, sin que se hayan registrado daños personales.


Gandia suspende clases y cierra instalaciones municipales

El Ayuntamiento de Gandia ha pedido máxima prudencia a la ciudadanía y ha emitido un comunicado en redes sociales para evitar desplazamientos mientras dure la alerta roja.

Tras la reunión del Cecopal, se ha decidido suspender las clases en todos los centros educativos de la localidad durante la jornada de este lunes y cerrar instalaciones deportivas, parques, jardines, bibliotecas y el cementerio municipal.

El consistorio ha insistido en evitar las zonas bajas o caminos rurales, especialmente en la marjal y áreas propensas a acumulación de agua, y en seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

El alcalde, José Manuel Prieto, ha calificado el episodio de “muy fuerte y de extraordinaria intensidad”, destacando que en un corto periodo de tiempo se han producido calles anegadas y retenciones de tráfico. Desde el 29 de septiembre, Gandia ha acumulado más de 390 litros por metro cuadrado en la zona del Camí de la Mar.


Calles y zonas más afectadas

Las principales incidencias se han registrado en Camí Sanchis (Marxuquera), Racó de Tomba (Marxuquera), Camí Pedregal (Rafalcaïd), Camí de la Baronessa, Camí de Santa Marta (Marxuquera), Carrer Rioja, Camí Alqueria Potes, Camí Fondo, Avenida del Mar / Enginyer Navarro Reverter, Devesa y Assagador de Morant.

Prieto ha insistido en que “todos los dispositivos municipales están activados” y ha convocado una nueva reunión del Cecopal para evaluar la evolución del temporal.


Interrupción de la línea C-1 de Cercanías entre Gandia y Xeraco

La línea C-1 de Cercanías de Valencia ha permanecido interrumpida durante más de una hora debido a la acumulación de agua en las vías entre Gandia y Xeraco.

Durante el corte, los trenes procedentes de València Nord finalizaron su recorrido en Xeraco, mientras que los de origen Gandia lo iniciaron desde esa estación. La intensidad del temporal impidió establecer transporte alternativo por carretera.

Pasadas las 13:30 horas, Adif informó de la reanudación del servicio ferroviario entre ambas localidades, una vez restablecidas las condiciones de seguridad.


Una jornada marcada por lluvias históricas en la Safor

El temporal de este lunes ha dejado uno de los episodios de lluvias más intensos del año en la Comunitat Valenciana. En Gandia y su entorno se han superado los 130 litros por metro cuadrado en apenas hora y media, una cifra que confirma la excepcionalidad del fenómeno meteorológico.

Aunque por la tarde las precipitaciones han comenzado a remitir, los servicios de emergencia mantienen la vigilancia activa ante posibles reactivaciones del sistema tormentoso y recomiendan mantener la precaución hasta que la DANA Alice abandone completamente el territorio valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo