Síguenos

Empresas

Éxito del networking “Jefazas” con la asistencia de más de 100 emprendedoras

Publicado

en

Éxito del networking “Jefazas” con la asistencia de más de 100 emprendedoras

La reunión ha contado con la ponencia de la coach María Fernández y la actuación de la Ruth Baker Band.

Este pasado jueves 1 de diciembre se celebraba en el Restaurante Masía Bellver un encuentro entre mujeres emprendedoras, empresarias y directivas con más de 100 participantes. El evento, es el tercer encuentro del denominado networking “Jefazas” que en esta ocasión llegaba hasta Oropesa de Mar.

Así pues, la reunión se centraba en abordar temas tan importantes para la evolución de la mujer emprendedora como es el del liderazgo femenino, en una charla formativa de la coach María Fernández, donde se exponían las claves para encarar esta recta final del año y los propósitos a alcanzar durante el próximo año 2023.

María Fernández, que cuenta con más de 10 años en el mundo del desarrollo personal, es autora de “El pequeño libro que hará grande tu vida”, que va ya por su 6ª Edición y “Hazte cargo de tu poder”. Es conferenciante internacional, motivadora de equipos y formadora en habilidades directivas y sociales, por lo que su intervención ha sido muy valorada y apreciada por todas las asistentes.

El Ayuntamiento de Oropesa de Mar colaboró con la organización

El evento, organizado por Coworking Dinamic y Laboratorio Imaginario con la colaboración del Ayuntamiento de Oropesa de Mar, estuvo presentado por la periodista Eva Bellido. Hasta el lugar de celebración se desplazaba también la alcaldesa de Orpesa, Araceli de Moya, y las concejalas del equipo de Gobierno. También ha asistido Mayca García, del CEEI de Castellón, entre otras mujeres que fomentan el emprendimiento.

La música en directo también estuvo presente

Posteriormente se desarrolló un networking desenfadado entre todas las asistentes, donde pudieron disfrutar de un aperitivo y vermut, que les ha servido para hacer contactos y generar oportunidades de negocio. Además, la cantante Ruth Baker y su banda estuvieron presentes para animar la mañana con una actuación donde recordaron grandes clásicos de la música.

La organización, con Raquel Saez y María José Agost a la cabeza, manifestó el objetivo de que “Jefazas” siga creciendo y puedan celebrarse más eventos de este tipo, no sólo por la provincia de Castellón, sino a lo largo y ancho del país, para dar importancia y visibilizar el importante papel de las mujeres en los negocios en nuestra sociedad.

Esta tercera edición de “Jefazas” ha llegado tras las dos primeras celebradas en Benicàssim, concretamente en Club Palasiet y Maya, con un gran éxito de asistencia y participación.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Materiales modernos que tienen sentido en 2025

Publicado

en

Materiales modernos que tienen sentido en 2025

En el mundo de la tecnología y el diseño en constante cambio, la elección de los materiales adecuados se vuelve crucial. En 2025, en lugar de centrarnos en tendencias pasajeras, nos enfocamos en soluciones que combinan durabilidad, estética, funcionalidad y ecología. A continuación, presentamos una lista de materiales que desempeñan y seguirán desempeñando el papel más importante en la creación de productos diseñados para resistir el paso del tiempo.

Acero inoxidable: un clásico con un toque moderno

El acero inoxidable es un material cuya popularidad no para de crecer, convirtiéndose en sinónimo de calidad y fiabilidad. Su resistencia a la corrosión, al daño mecánico y a las altas temperaturas lo hace ideal para aplicaciones que requieren la máxima durabilidad. Desde electrodomésticos de lujo y elementos de decoración interior, hasta barandillas y fachadas en la arquitectura, e incluso instrumental quirúrgico, su versatilidad es inestimable.

En 2025, debido a la creciente conciencia ecológica, el acero inoxidable es especialmente valorado por su capacidad de ser reciclado al 100 %. La longevidad de los productos fabricados con este material reduce la necesidad de reemplazos frecuentes, lo que encaja perfectamente con la idea de una economía circular.

Titanio: ligereza y resistencia en los gadgets tecnológicos

El titanio, asociado durante años principalmente con la industria aeroespacial y médica, se está introduciendo cada vez con más audacia en el mundo de la electrónica de consumo. En 2025, es precisamente el titanio el material que redefine el lujo y la resistencia en los dispositivos móviles. Su ligereza excepcional y su notable resistencia a los arañazos y a los daños lo hacen ideal para la fabricación de carcasas de smartphones y relojes inteligentes. El titanio es un material hipoalergénico y resistente a la corrosión, lo que lo convierte en una opción perfecta para productos que tienen contacto directo con la piel.

Aluminio: un material universal a nuestro alcance

El aluminio ha sido uno de los metales más utilizados durante años, y su popularidad no decae. Es ligero y a la vez muy duradero, lo que lo hace perfecto para la producción de carcasas de portátiles, tablets o teclados mecánicos. En 2025, al igual que otros metales, es apreciado por su alta capacidad de reciclaje, lo cual es clave en el esfuerzo por una producción más sostenible. Su fácil procesamiento y la posibilidad de teñirlo en diferentes colores dan a los diseñadores posibilidades ilimitadas.

Otros materiales populares en 2025

Además de los metales, en el mercado aparecen muchas soluciones innovadoras que cambian la forma en que pensamos sobre los productos.

  • Fibra de carbono: Extremadamente ligera y duradera, se utiliza en los deportes de motor, la aviación y también en equipamiento deportivo de alta gama y accesorios tecnológicos. Su patrón característico le da a los productos un aspecto futurista.
  • Materiales compuestos: La combinación de diferentes plásticos y rellenos que permiten obtener nuevas propiedades. Son ligeros, rígidos y resistentes a los factores externos, lo que los hace ideales para la fabricación de carcasas de altavoces o elementos del equipamiento de automóviles.
  • Vidrio templado: Gracias a las nuevas tecnologías de producción, el vidrio templado no solo es más resistente a los golpes, sino que también conduce mejor las señales, lo que lo convierte en un material ideal para las carcasas de smartphones que requieren carga inalámbrica.

La elección de materiales en 2025 es más que una simple cuestión de estética. Es una decisión sobre la durabilidad, la funcionalidad y el impacto ambiental. El acero inoxidable, el titanio y el aluminio son materiales que encajan perfectamente en estas tendencias, combinando la innovación con la responsabilidad.

Continuar leyendo