Síguenos

Sucesos

Fallece el trabajador herido en la explosión de la pirotécnia de Bélgida

Publicado

en

explosión pirotécnia Bélgida
Imagen de archivo de un accidente en una pirotecnia valenciana. EFE/Juan Carlos Cárdenas

Fuentes municipales han confirmado el fallecimiento del trabajador herido en la explosión de una pirotécnica en Bélgida. El operario, de 34 años y vecino de Montaverner, fue trasladado en estado crítico al Hospital La Fe de València con quemaduras en el 80 % de su cuerpo. Lamentablemente, ha fallecido hoy.

Detalles del accidente en la pirotecnia de Bèlgida

El suceso ocurrió sobre las 10:30 horas en una caseta de la pirotecnia de Bèlgida, una instalación aislada del resto de las estructuras del complejo. La explosión inicial desató un incendio que, según los informes, afectó gravemente a una caseta y dañó parcialmente una segunda, pero no se extendió a las demás instalaciones de la empresa. Inmediatamente, se activó un dispositivo de emergencia en el que participaron cuatro dotaciones de bomberos de los parques de Gandía y Ontinyent, junto con el sargento de Gandia.

Respuesta de los servicios de emergencia

Tras recibir la alerta, el CICU movilizó un helicóptero medicalizado y una unidad del SAMU hasta el lugar del incidente para asistir a la víctima. El hombre, con quemaduras graves, fue trasladado en helicóptero al Hospital La Fe de València, donde ingresó en la Unidad de Quemados con pronóstico reservado.

Daños materiales en las instalaciones de la pirotecnia

Según fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos, la explosión afectó principalmente a una caseta, aunque otra estructura cercana también sufrió daños parciales. Sin embargo, el resto de las instalaciones de la pirotecnia no se vieron comprometidas, y el incendio fue rápidamente controlado y extinguido por los bomberos, que posteriormente desmovilizaron el operativo.

Este tipo de incidentes pone de manifiesto los peligros inherentes al manejo de materiales explosivos en la industria pirotécnica, y la importancia de contar con medidas de seguridad rigurosas para prevenir futuras tragedias.

 

Imagen de archivo de un accidente en una pirotecnia valenciana. EFE/Juan Carlos Cárdenas

 

Las explosiones en pirotecnias de Valencia han sido incidentes recurrentes a lo largo de los años, afectando tanto a las instalaciones como a las zonas circundantes. Estos accidentes suelen ocurrir debido a una combinación de factores, entre los que destacan errores humanos, fallos en los sistemas de seguridad o en la manipulación de materiales peligrosos, así como deficiencias en las infraestructuras. Las pirotecnias manejan sustancias altamente inflamables, como pólvora y otros productos químicos explosivos, lo que aumenta considerablemente el riesgo de que se produzcan detonaciones no controladas.

Uno de los principales problemas que se identifica en estos incidentes es la falta de cumplimiento estricto de las normativas de seguridad industrial. Los materiales explosivos deben ser manipulados en condiciones extremadamente cuidadosas, y cualquier descuido, ya sea en el almacenamiento, transporte o fabricación, puede desencadenar una tragedia. En algunos casos, las investigaciones posteriores han revelado que fallos en los procedimientos o mantenimiento inadecuado de las instalaciones fueron causas subyacentes de las explosiones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Propietaria de la clínica de Alzira sobre la muerte de la niña: “Salió aparentemente bien… La anestesista no sabe qué ha podido pasar”

Publicado

en

Una niña de 6 años ha fallecido tras recibir atención en una clínica dental privada de Alzira, mientras que otra menor de 4 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Clínico de València, según han informado fuentes sanitarias.

El Servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica hasta esclarecer las circunstancias del fallecimiento.

La menor de 6 años ingresó en parada cardiorrespiratoria en el Hospital de la Ribera, donde los facultativos no pudieron reanimarla. Por su parte, la niña de 4 años fue trasladada tras presentar fiebre, vómitos y somnolencia, y permanece bajo vigilancia médica.

La propietaria de la clínica ha declarado que «la niña salió aparentemente bien del tratamiento… La anestesista no sabe qué ha podido pasar» y ha indicado que están investigando el lote de anestesia utilizado para determinar si hubo algún fallo.

El Ayuntamiento y la Conselleria de Sanidad han hecho un llamado a la tranquilidad, asegurando que se investigará a fondo la actuación de la clínica y la cadena de custodia de los productos médicos utilizados.

Este caso ha generado conmoción en Alzira y en toda la Comunitat Valenciana, mientras las autoridades sanitarias mantienen abiertas todas las diligencias para esclarecer los hechos y prevenir posibles incidentes similares en el futuro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo