Síguenos

Cultura

Así es la nueva exposición del artista Jesús Arrúe en Valencia

Publicado

en

exposicion jesus arrue valencia

El artista valenciano Jesús Arrúe, que se convirtió el pasado diciembre en el pintor del primer grafiti indultado de España, ha vuelto a ser invitado por El Corte Inglés para presentar su nueva exposición «I am not ephemeral».

«En esta exposición quiero hacer una reflexión sobre la efimeridad del arte urbano tras el indulto de mi grafiti Bowie, el primero de España. Para ello, he preparado una obra muy especial que refuerza mi reflexión constante acerca de la vida y muestro toda una serie de personajes del cine y de la música, la mayoría de ellos eternos por el legado que nos han dejado», relata Jesús Arrúe.

La exposición de Jesús Arrúe en Valencia

La exposición, inaugurada el pasado jueves 09 de febrero, se podrá visitar hasta el día 18 de marzo en la sexta planta de El Corte Inglés Pintor Sorolla.

En esta ocasión se pueden contemplar más de 20 obras entre las que destacan una réplica de su obra Bowie, el primer grafiti indultado de España, la impresionante Menina «La Movida» diseñada en exclusiva para la prestigiosa exposición urbana Meninas Madrid Gallery en 2019 y que ha sido cedida por su propietario y su última obra que da título a la exposición «I am not ephemeral» pintada sobre cartón.

También están presentes algunas de sus obras sobre tapices antiguos y una selección exclusiva de sus personajes más icónicos del cine y de la música.

Jesús Arrúe posa en uno de los espacios más representativos de la exposición con algunas de sus obras más conocidas

Jesús Arrúe es uno de los artistas más relevantes del panorama nacional que ha  pintado para personajes ilustres como Alejandro Sanz, Antonia San Juan, Álex González y la mismísima Madonna.

Entre sus otros reconocimientos destaca por haber sido finalista en dos ediciones de la Bienal de Valencia, haber expuesto en numerosas ocasiones en la prestigiosa Galería Cuatro de Valencia o por su gran impacto mediático tras el primer grafiti indultado de España que ahora mismo se puede visitar en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea.

“I am not ephemeral”, por Jesús Arrúe

Sobre Jesús Arrúe:

Jesús Arrúe Mora (Valencia, 1973) nació en el barrio de Velluters, conocido como Barrio Chino, en una familia numerosa con 5 hermanos más donde las artes plásticas siempre estuvieron presentes. Estudiante de Psicología y Artesanos, asentó las bases de su arte y su conocimiento del ser humano.

En sus procedimientos figurativos y expresionistas es autodidacta y está siempre en continuo aprendizaje. Emplea técnicas mixtas, desde las más clásicas como el óleo y el acrílico a otras más innovadoras como el uso de polvo de tóner, que le ayuden a plasmar los matices que busca.

Conocido como “el pintor de las miradas” no sólo pretende un fin estético sino también comunicativo. Con su arte expresa ideas, sentimientos, emociones y su visión del mundo a través de los rostros que pinta.

Para sus trabajos se inspira principalmente en personajes de la música y el cine, en especial de la década de los 80´s que le marcaron profundamente. Madonna y David Bowie son sus grandes referentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La Oreja de Van Gogh cuelga el cartel de “todo vendido” en València y otras ocho ciudades

Publicado

en

La Oreja de Van Gogh regresa a los escenarios con la vuelta de Amaia Montero, casi 18 años después de su salida, y la emoción ya se ha hecho sentir: nueve conciertos de su gira ‘Tantas cosas que contar’ están agotados, incluyendo el esperado show en València.

Ciudades con entradas agotadas

Los fans han agotado localidades en:

  • Bilbao

  • Madrid

  • Murcia

  • San Sebastián

  • València

  • A Coruña

  • Zaragoza

  • Barcelona

  • Pamplona

Aunque la banda ha anunciado nuevos conciertos en la mayoría de estas ciudades, València no contará con nuevas fechas, lo que incrementa la expectación entre los seguidores.

La vuelta de Amaia Montero

En un comunicado, la banda compartió su emoción:
«Ahora mismo nos estamos mirando los unos a los otros y, sin decir nada, pensamos todos: está ocurriendo. La emoción que sentimos frente a vosotros no se puede explicar con palabras. Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores.»

Los conciertos con Montero prometen un viaje por los grandes éxitos de La Oreja de Van Gogh, combinando nostalgia y magia en cada actuación.

Cambios en la banda

Pablo Benegas, miembro fundador, seguirá formando parte del grupo pero ha decidido tomarse un descanso temporal para centrarse en su familia y nuevos proyectos. La banda le ha deseado «todo lo mejor» hasta que se reencuentren en futuros escenarios.

Conclusión

El regreso de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero marca un hito en la música española, generando una ola de emoción y agotando entradas en ciudades clave. Los fans pueden esperar noches inolvidables repletas de éxitos y emociones, mientras la banda comienza un nuevo capítulo en su historia.

 


 


Una gira que marca un antes y un después

La gira actual de La Oreja de Van Gogh supone el reencuentro de Amaia Montero con sus seguidores y el inicio de una nueva etapa tras la salida del guitarrista Pablo Benegas. El público podrá disfrutar de los grandes éxitos de la banda, como Rosas, 20 de enero o La playa, además de nuevas canciones que simbolizan el regreso de la formación original.


Entradas y detalles del concierto en València

  • Lugar: Roig Arena, València

  • Fechas: [Primera fecha agotada] y 5 de septiembre de 2025 (nueva fecha)

  • Venta de entradas: AQUÍ

 

Noticias relacionadas

  • Regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

  • Impacto de la caída de Amazon en la venta de entradas y servicios digitales

Un regreso muy esperado

Treinta años después de su nacimiento en San Sebastián, La Oreja de Van Gogh vuelve a los escenarios con un espectáculo que promete emocionar a varias generaciones. En esta nueva gira, la banda repasará sus grandes éxitos —“Cuídate”, “La Playa”, “Puedes contar conmigo”, “Rosas” o “20 de enero”— con Amaia Montero de nuevo como vocalista principal, en una de las reuniones más esperadas del pop español.

Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora”, han expresado los miembros del grupo.

Roig Arena: el nuevo icono cultural y deportivo de València

El Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se ha convertido en uno de los espacios más modernos y versátiles de Europa. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores en formato concierto, el complejo ha sido diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos de primer nivel.

El proyecto, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, cuenta con una inversión de 400 millones de euros y representa una firme apuesta por posicionar a València como un referente cultural y de entretenimiento internacional.

El próximo 4 de septiembre de 2026, el Roig Arena será testigo de una noche que quedará para la historia: el reencuentro de Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh, un viaje musical cargado de nostalgia, emoción y canciones que siguen marcando a generaciones enteras.

ENTRADAS AQUÍ

 

Continuar leyendo