Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

FACUA alerta que el recibo de la luz puede subir este mes de mayo más de un 50%

Publicado

en

El recibo de la luz de los usuarios más vulnerables puede llegar a inflarse más de un 50% este mes de mayo, según advierte FACUA-Consumidores en Acción en un comunicado. La asociación critica que el Gobierno haya autorizado a las eléctricas a refacturar de una sola vez las tarifas que, a lo largo de tres años, se aplicaron incorrectamente porque el Ministerio de Energía no calculó bien el coste de la comercialización de la energía eléctrica que forma parte de la tarifa semirregulada (PVPC).

La refacturación que aplican ahora las eléctricas es consecuencia de tres sentencias dictadas por el Tribunal Supremo el 3 de noviembre de 2015. El Ejecutivo aprobó el modelo de comunicación que las compañías deben remitir a los usuarios para informarles de los motivos del reajuste en el cobro y les ha dado libertad para decidir si lo aplican a lo largo de varios recibos o de golpe, como está haciendo Endesa este mes.

FACUA lamenta la nula sensibilidad con la grave situación económica de multitud de consumidores que han tenido tanto del Gobierno como las compañías que han tomado la decisión de cobrar de una sola vez las cantidades objeto de refacturación, cuando tenían de plazo para hacerlo hasta el 30 de septiembre. Ni siquiera se han tenido en consideración a los beneficiarios del bono social, a los que el cobro de las cantidades también se les está aplicando íntegramente.

La asociación viene recibiendo numerosas consultas de afectados, algunos de los cuales han visto cómo su recibo de mayo se ha incrementado en más de un 50%.

Las sentencias del Supremo anularon el sistema de cálculo del coste de comercialización establecido por Real Decreto 216/2014, por lo que obligó al Gobierno a modificar esta norma para establecer un nuevo método, además de autorizar a las eléctricas a que refacturen las cantidades cobradas incorrectamente desde abril de 2014. Los nuevos costes de comercialización, con los márgenes adecuados a lo establecido en las sentencias, se vienen aplicando desde el 1 de enero de 2017.

¿A quién se aplica la refacturación?

La refacturación se aplica a los usuarios que durante todo o una parte del periodo comprendido entre abril de 2014 y diciembre de 2016 tuviesen la tarifa semirregulada PVPC, incluyendo a aquellos consumidores vulnerables acogidos al bono social. Si cambiaron de comercializadora o se dieron de baja, será la empresa que cobró las cantidades en esas fechas la que ahora les pase uno o varios recibos con la regularización.

Las comercializadoras de referencia tienen hasta el próximo 30 de septiembre para facturar las cantidades correspondientes a las regularizaciones. En el recibo o recibos donde se aplique la regularización debe indicarse a qué periodo corresponde ésta y los parámetros para la facturación (potencia y energía activa), además de la cuantía correspondiente a la regularización y el número de facturas en que va a llevarse a cabo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Eusebio Poncela a los 79 años: adiós a un referente del cine y la televisión española

Publicado

en

El actor Eusebio Poncela ha fallecido en Madrid a los 79 años. Con una trayectoria marcada por papeles intensos y personajes complejos, trabajó en cine, teatro y televisión, siendo recordado especialmente por su papel en La ley del deseo de Pedro Almodóvar y en clásicos como Arrebato.

Una carrera marcada por el riesgo y la autenticidad

Eusebio Poncela debutó en el cine en 1972 con La semana del asesino, interpretando a un personaje homosexual en una relación ambigua, lo que ya mostraba su inclinación por encarnar personajes poco convencionales y adelantados a su tiempo.

En 1987, Pedro Almodóvar le confió un papel clave en La ley del deseo, donde interpretó a un director de cine homosexual enamorado de un joven Antonio Banderas. En el reparto también coincidió con Carmen Maura, que dio vida a una mujer trans. Su interpretación consolidó a Poncela como uno de los actores más valientes y versátiles de su generación.

Cine, televisión y teatro

El actor madrileño brilló en películas que marcaron una época en el cine español, como Arrebato (1979), de Iván Zulueta, convertida en película de culto. En televisión participó en producciones de gran éxito como Isabel, Águila Roja, El accidente o la reciente Matices.

En teatro, Poncela también dejó huella con interpretaciones intensas y muy reconocidas, confirmando su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y registros.

Un legado imborrable

Eusebio Poncela será recordado como uno de los grandes intérpretes del cine español, un actor que nunca temió dar vida a personajes arriesgados y que abrió camino en la representación de la diversidad en la gran pantalla. Su muerte supone una gran pérdida para la cultura española, pero su legado permanecerá en la memoria de generaciones de espectadores.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo