Síguenos

Fallas

Sanidad confirma que no habrá Fallas en marzo y propone el segundo semestre de 2021

Publicado

en

València, 15 ene (EFE).- La secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, ha trasladado al sector fallero que «marzo queda descartado para la celebración de las Fallas» y ya trabajan en buscar eventos culturales falleros que se puedan celebrar en el segundo semestre del año.

Así lo ha explicado a EFE Navarro tras la reunión esta tarde con el Ayuntamiento de València y representantes del mundo fallero y ha asegurado que no se ha concretado qué celebraciones podrían ser pero que igual que hay citas culturales con control de aforo, mascarillas y distancia de seguridad, se buscará «eventos culturales falleros para celebrarlos en el segundo semestre».

«Estamos en el peor momento de la pandemia y haciendo frente a esta tremenda ola pero estamos hablando de aquí a varios meses vista y trabajamos para que algunos eventos culturales falleros se puedan celebrar», ha indicado, a la par que ha asegurado que se han emplazado para reunirse «más adelante para las concreciones».

El presidente de la Junta Central Fallera (JCF) y concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha confirmado tras la reunión que «desgraciadamente», Navarro les «ha constatado de forma oficial que será imposible, como llevamos semanas intuyendo y dando por hecho, la celebración de la semana fallera en sus fechas tradicionales».

«Nos ha instado a trabajar propuestas de cara al segundo semestre del año y con las restricciones que sean necesarias», ha añadido y ha informado de que se comunicará «personalmente» con los presidente de las comisiones falleras, con la JCF y con el Consejo Rector para trasladarles esta información.

Ha apuntado que ahora se abre «un periodo de reflexión conjunta para tomar decisiones» y ha añadido que van a proponer un calendario para tratar los asuntos que les están haciendo llegar las comisiones sobre cuestiones organizativas como la elección de presidente o de vocales y el cierre de contabilidad para cerrar el ejercicio 2020-21.

«Con esa finalidad he convocado un Pleno Extraordinario de JCF para el próximo martes, día 19», ha informado Galiana, que ha insistido en que van a ser «consecuentes con todas las medidas sanitarias decretadas por las autoridades competentes» y seguirán poniendo «siempre por delante la salud de todo el colectivo».

Además, ha mostrado su intención de mantener reuniones «lo más pronto posible» con con representantes de los diferentes colectivos, federaciones, gremios, directiva, delegados y delegadas de JCF «para valorar la actual situación, el futuro de nuestra fiesta y las posibles ayudas a los sectores implicados».

También ha ofrecido a la secretaria autonómica la posibilidad de contar con los casales como centro logísticos para ayudar en la vacunación.

«Los falleros y las falleras hemos estado, estamos y estaremos para ser parte de la solución. Las Fallas son mucho más que una fiesta, somos cultura y somos solidaridad», ha defendido y ha asegurado que va a instar al resto de administraciones públicas su «implicación activa en la reactivación» de las Fallas y su mantenimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Ha recordado que desde que el pasado 10 de marzo se suspendieron las Fallas, se ha mostrado «un comportamiento ejemplar en la organización de las diferentes actividades hechas hasta ahora» y se ha mostrado «convencido» de que continuarán haciéndolo.

«Tendremos que valorar y trabajar las repercusiones económicas, pero las Fallas no pararán. Nos reinventaremos, nos cuidaremos y, cuando sea posible y las autoridades sanitarias así lo consideren, volveremos a salir a la calle para celebrar que queremos acabar con todo aquello que no nos gusta y dar vida a cosas mejores», ha concluido.

Además de Galiana y Navarro, han estado en la reunión la secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit, y con representantes de las Juntas Locales y de la Interagrupación de fallas.

«Alargar la agonía», la reacción al nuevo aplazamiento de las Fallas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

VÍDEO| Entrevistas a las preseleccionadas del sector Poblats al Sud para 2026

Publicado

en

Preseleccionadas Poblats al Sud 2026
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector Poblats al Sud para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector Poblats al Sud 2026

Este domingo el sector Poblats al Sud conocía el nombre de sus candidatas preseleccionadas para las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026

Infantiles

Prados Desamparados Santos Ramos
Falla Suïssa-L’Alquería del Favero

Prados Desamparados Santos Ramos
Falla Suïssa-L’Alquería del Favero

https://youtu.be/1KNhWUFsGww

Emma Gallardo Salavert
Falla Embarcador-Historiador Betí

Emma Gallardo Salavert
Falla Embarcador-Historiador Betí

Lola Chisbert Sáez
Falla Grup de Peixcadors del Perellonet

Lola Chisbert Sáez
Falla Grup de Peixcadors del Perellonet

 


Mayores

Mar Peris Sendra
Falla Mossén Josep Cuenca-Pinedo

Mar Peris Sendra
Falla Mossén Josep Cuenca-Pinedo

Anabel Calero Bru
Falla Plaça Sequiota-El Palmar

Anabel Calero Bru
Falla Plaça Sequiota-El Palmar

Gema Rueda González
Falla Hellín-Pere de Lunahttps://youtu.be/77D5RO2WYks

 

Gema Rueda González
Falla Hellín-Pere de Luna

Gema Rueda González
Falla Hellín-Pere de Luna


Galería de la preselección:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo