Síguenos

Comisiones

#Fallas17| La Generalitat premiará las mejores fallas de todos los municipios de la Comunitat

Publicado

en

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Gobierno valenciano premiará las mejores fallas de todos los municipios de la Comunitat Valenciana donde se celebren estas fiestas, así como las ganadoras de cada una de las secciones de la ciudad de Valencia. Además, según ha detallado, estos galardones se se harán extensibles a las Fogueres de Alicante y a las Gaiatas de Castellón.

El jefe del Consell se ha expresado en estos términos tras visitar el Gremio Artesano de Artistas Falleros, donde ha subrayado que el objetivo de estas ayudas es «promover y dar la proyección que se merecen a unas fiestas que tienen unas características absolutamente auténticas y muy especiales».

Se trata, ha puntualizado Puig, de que todas las fallas de la Comunitat Valenciana reciban apoyo por parte de la Generalitat, ya que existen 114 municipios en la provincia de Valencia, seis en la de Alicante y seis en la de Castellón en los que se plantan estos monumentos.

«La sociedad valenciana, y en especial los falleros, han conseguido que las Fallas se declaren Patrimonio de la Humanidad y ahora se trata de dotarlas de todo el contenido que tienen», ha dicho el President, que ha recordado que detrás de la fiesta existe un proceso «que puede tener una derivada económica importante».

En este sentido, ha ensalzado la figura del artesano fallero como «pieza fundamental» de las Fallas y ha apostado por que estas permanezcan vinculadas «al mundo tradicional y de los artesanos» ya que, de lo contrario, perderían «autenticidad» y acabarían «desterrando este hecho tan singular, propio y nuestro». «Tenemos que trabajar juntos para que la autenticidad de las fallas no se pierda, y eso empieza por el propio monumento», ha concluido Puig a este respecto.

Asimismo, el President ha reiterado el compromiso de la Generalitat con el Gremio Artesano de Artistas Falleros y la voluntad de ambos de «desestacionalizar el mudo de las Fallas». «Queremos contribuir todo lo que podamos al propio museo y superar las barreras cronológicas que suponen el tiempo de fallas», ha concretado.

Durante su visita al Gremio, el jefe del Ejecutivo valenciano ha conocido de primera mano los trabajos que realizan los estudiantes de la Formación Profesional de Artista Fallero, a quienes ha transmitido la importancia de que las nuevas generaciones de artistas «tengan la oportunidad de innovar y lanzar las Fallas más allá».

banner-LLIBRETS-DE-FALLA-horizontal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Constituidas las mesas del IX Congreso Fallero 2025: 274 congresistas ejercen su derecho a voto

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El plenario fallero arranca con la elección de las mesas de trabajo que marcarán el rumbo de las Fallas en los próximos años

VALÈNCIA, 8 de mayo de 2025 – El IX Congreso Fallero 2025 ha quedado oficialmente constituido tras la celebración del plenario en las instalaciones de Mercaflor, donde 274 congresistas de los 320 convocados han participado en la votación para elegir la composición de las diferentes mesas de trabajo del congreso.

Este encuentro, fundamental para el futuro de la fiesta fallera, forma parte del proceso participativo que organiza la Junta Central Fallera (JCF) cada cinco años, y que reúne a representantes de las 384 comisiones falleras censadas.


🗳️ Elección de las mesas de trabajo del Congreso Fallero

El orden del día del plenario se centró exclusivamente en la votación de las mesas del Congreso Fallero 2025, que abordarán temas clave para el funcionamiento interno, la normativa disciplinaria y las actividades falleras.

Estas son las mesas constituidas y sus miembros elegidos:

🏛 Mesa del Plenario:

  • Presidente: José Manuel Nieto (142 votos)

  • Vicepresidente 1.º: Ignacio Ballester (77 votos)

  • Vicepresidenta 2.ª: Amparo Serrano (75 votos)

  • Vicepresidenta 3.ª: María Amparo Felip (48 votos)

  • Secretario: Nicolás Garcés (por su cargo como Secretario General de JCF)

🟡 Mesa 1: “Comisión de falla”

  • Presidente: Enrique Vicente Almero (105 votos)

  • Vicepresidente: Antonio Fagoaga (65 votos)

  • Secretaria: Nuria Soler (125 votos)

  • Vicesecretaria: Mari Carmen Lledó (107 votos)

  • Vocal: Empate entre Moisés Climent y María Fernández (52 votos)

🟠 Mesa 2: “Régimen Interno”

  • Presidente: Julio Torras (155 votos)

  • Vicepresidente: Gabriel Aranaz (107 votos)

  • Secretario: José Luis Vaello (175 votos)

  • Vicesecretaria: María Jesús Andrés (98 votos)

  • Vocal: Marcos Chico (87 votos)

🔴 Mesa 3: “Régimen Disciplinario”

  • Presidenta: Carmen Boscá (87 votos)

  • Vicepresidenta: Beatriz Ramos (77 votos)

  • Secretaria: Mónica Peris (108 votos)

  • Vicesecretario: Luis Miguel Fortuny (103 votos)

  • Vocal: Omar Soler (93 votos)

🟢 Mesa 4: “Actividades”

  • Presidente: Vicente Almela (98 votos)

  • Vicepresidenta: María Tomás (91 votos)

  • Secretario: Alberto de Marco (106 votos)

  • Vicesecretario: Empate entre José Miguel Hortelano y Rosa Miquel (82 votos)

  • Vocal: Será quien no ocupe la vicesecretaría


📌 Próximos pasos: periodo de preenmiendas abierto

Con las mesas ya formadas, se abre un plazo de 15 días para presentar preenmiendas, en las que cualquier fallero o fallera censado en Junta Central Fallera podrá participar. Este proceso permitirá enriquecer los debates en cada mesa de trabajo y marcará el contenido final del Congreso Fallero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo