Síguenos

Comisiones

#Fallas17| La Generalitat premiará las mejores fallas de todos los municipios de la Comunitat

Publicado

en

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Gobierno valenciano premiará las mejores fallas de todos los municipios de la Comunitat Valenciana donde se celebren estas fiestas, así como las ganadoras de cada una de las secciones de la ciudad de Valencia. Además, según ha detallado, estos galardones se se harán extensibles a las Fogueres de Alicante y a las Gaiatas de Castellón.

El jefe del Consell se ha expresado en estos términos tras visitar el Gremio Artesano de Artistas Falleros, donde ha subrayado que el objetivo de estas ayudas es «promover y dar la proyección que se merecen a unas fiestas que tienen unas características absolutamente auténticas y muy especiales».

Se trata, ha puntualizado Puig, de que todas las fallas de la Comunitat Valenciana reciban apoyo por parte de la Generalitat, ya que existen 114 municipios en la provincia de Valencia, seis en la de Alicante y seis en la de Castellón en los que se plantan estos monumentos.

«La sociedad valenciana, y en especial los falleros, han conseguido que las Fallas se declaren Patrimonio de la Humanidad y ahora se trata de dotarlas de todo el contenido que tienen», ha dicho el President, que ha recordado que detrás de la fiesta existe un proceso «que puede tener una derivada económica importante».

En este sentido, ha ensalzado la figura del artesano fallero como «pieza fundamental» de las Fallas y ha apostado por que estas permanezcan vinculadas «al mundo tradicional y de los artesanos» ya que, de lo contrario, perderían «autenticidad» y acabarían «desterrando este hecho tan singular, propio y nuestro». «Tenemos que trabajar juntos para que la autenticidad de las fallas no se pierda, y eso empieza por el propio monumento», ha concluido Puig a este respecto.

Asimismo, el President ha reiterado el compromiso de la Generalitat con el Gremio Artesano de Artistas Falleros y la voluntad de ambos de «desestacionalizar el mudo de las Fallas». «Queremos contribuir todo lo que podamos al propio museo y superar las barreras cronológicas que suponen el tiempo de fallas», ha concretado.

Durante su visita al Gremio, el jefe del Ejecutivo valenciano ha conocido de primera mano los trabajos que realizan los estudiantes de la Formación Profesional de Artista Fallero, a quienes ha transmitido la importancia de que las nuevas generaciones de artistas «tengan la oportunidad de innovar y lanzar las Fallas más allá».

banner-LLIBRETS-DE-FALLA-horizontal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo