Síguenos

Fallas

#Fallas17| «Las fallas de especial, unas fallas especiales», por Javier Ramos

Publicado

en

Javier Ramos

Llega la primera semana de marzo y ya todos estamos impacientes de ver las primeras piezas de fallas en la calle, las primeras góndolas y los primeros plásticos . Sin contar las piezas que Manolo Garcia sacó el día de la Cabalgata del Ninot , este año el primero en sacar piezas a la calle fue Paco Torres con la Falla del Pilar por ese emblemática entrada de Maldonado.

Este año ocurrirá algo que no se la verdad desde cuando no pasa y es que este año ningún miembro de la familia Santaeulalia estará plantando en especial , eso sí alguna colaboración o bien de boceto o bien de pintura están haciendo. También echaremos a faltar a Vicente Martínez con ese tacto tan especial con el que el cuida sus fallas y que tras varios años en Mercado Central y con presupuesto humilde tantos éxitos obtuvo .
Antonio Verdugo ya no estará en Malvarrosa y con ella vuelva a la sección de oro Alberto Ribera.

Al «Geni» de Cullera, José Lafarga, se le echará también mucho de menos, que después de los años de Pilar, Sueca y Na jordana este año decidió tomar descanso de esta sección que tanto exprime y que, a la vez de bonita, es también muy sacrificada. Seguro que, cuando vuelvan a retomar la sección de oro, volverán con las ganas, profesionalidad e ilusión que siempre habéis transmitido con vuestro trabajo.

Empezaremos hablando de Cuba, tras el gran año que Carsi tuvo el pasado 2016 en esta comisión, volvió a decidir plantar en esta falla con la idea de Benavent que este año nos transportarán a Oz. Bajo el lema de Oz Tia, Carsi hará una composición con mucho movimiento y una crítica muy
satírica como nos viene acostumbrando y una de las cosas que ya se pueden observar es la gran cantidad y calidad de colores que está gastando este año.
Continuando por la falla vecina de Sueca, tenemos a Javier Álvarez que este año quiero pegar un golpe encima de la mesa y cuenta con la colaboración de uno de los grandes diseñadores como es Ramón Pla y tratarán un tema romano donde «Javito» dará mucho juego en las texturas de los edificios , telas y armaduras donde creo que es su especialidad junto a los rostros de mujeres que
año tras año nos deleita en alguna plaza.

Algarra, (perdón) Almirante vuelve a contar otra vez con Algarra, son ya muchos años los que artista y comisión van juntos de la mano y este año el artista tratará el tema de La Maldición de Midas con un remate con mucho movimiento y un trabajo de pintura y modelado muy clásico que
tanto gusta al espectador.

Ahora nos vamos a la Alameda,  y en ella veremos Exposición de la mano de Paco Giner y con diseño de Camallonga. Ya son 6 los que Giner planta en especial y 6 los que está en esta falla. Con una relación artista comisión muy buena paco quiere seguir transmitiendo al público esa pasión que tiene por su oficio. Seguro que este año veremos la misma calidad de acabado y pintura que nos tiene acostumbrados y no sería ningún «disparate» que vuelva a estar entre los grandes aunque a priori no buscan eso y van sin la presión que puede tener un gran presupuesto.
L’Antiga de Campanar este año nos quiere dejar «seducidos» , si a ello le añadimos la contratación de Julio Monterrubio seguro que es más fácil lograrlo. Julio vuelve a especial y vuelve a realizar falla grande tras unos años de ausencia. Con ese modelado tan lineal que el artista trabaja con la pintura disfrutaremos de esa calidad y delicado que julio transmite en sus fallas. Una apuesta muy importante que esta comisión hizo por el maestro Monterrubio que seguro que no pasa de desapercibido.

Llega Paco Torres a la sección especial y jugando en casa. Paco plantará su primera falla de especial en su querida Plaza del Pilar. Un proyecto de estilo muy clásico que a tanta gente gusta que con los volúmenes que paco nos tiene acostumbrados seguro que dan mucho que hablar. Desde el momento que empezó a transportar, lleno la plaza de piezas que cuando lo tenga todo plantando se convertirá en una de las fallas más impresionantes de este año ya que tras los plásticos también podemos observar la gran calidad de las piezas.

Si hablamos de Na Jordana hablamos de una de las fallas míticas de la sección. Este año los del Portal Nou vienen con una apuesta que seguro que da que hablar. Toni Pérez, con la ayuda de Gallego, llegan a la sección de oro con ganas de demostrar que otro tipo de composición con una pintura diferente puede tener sitio en la sección. Con estos dos artistas y esta comisión tendremos una gran «comedia» en Na Jordana. ¿Verdad que nuca os habíais imaginado a Baenas en convento? Bueno la verdad que yo no y no se el porqué… Baenas, tras unos años muy buenos en El Pilar, lo contrata una de sus rivales mas directa en estos últimos años. Con un estilo y diseño de «Bollywood», la comisión y el artista quieren volver a lograr estar en lo más alto .

Todos sabemos de la calidad de Pere y su trabajo incansable y, si le añadimos el nombre de esta mítica plaza, seguro que será un éxito asegurado.
Malvarrosa, tras unos años muy buenos de Verdugo, este año decidió la contratación de Alberto Ribera y, junto a esta comisión, el artista vuelve a la categoría de oro. Ribera seguro que vuelve con ganas y en su falla podremos ver algún detalle que espectador le deje cautivado.

Hablar de Reino de Valencia es hablar de ingenio y gracia que, si le añadimos como es habitual en estos últimos años el nombre de su artista, Sergio Musoles, también le añadimos riesgo y equilibrio. Reino vuelve apostar por el ingenio y cuenta con el diseño de Carlos Sanz que tanto sabe de esto. Sergio es el único este año en la sección de Burriana y seguro que quiere dejar alguna marca de ese sello que caracteriza a este lugar , el riesgo.

Terminaremos hablando de la Falla Federico Mistral Murta que este año a depositado su confianza en un artista veterano con mucha experiencia en esta sección como Emilio Miralles. Han llegado para quedarse y con mucho esfuerzo e ilusión afrontan un año de la mano de este artista con un modelado que lleva su propia marca.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo