Síguenos

Fallas

#Fallas17| Pura plata de ley, unas fallas de primera, por Javier Ramos

Publicado

en

Javier Ramos
La Sección de Plata o Primera A es una de las secciones más difíciles debido a su diferencia en presupuestos. En ellas están las fallas que abarcan entre 38.000 y 84.000 euros de precio. Al igual que difícil es una de las secciones más bonitas ya que el artista está a un paso de la categoría de oro y siempre aporta o ofrece mucho ya quiere demostrar su trabajo y reivindicar un puesto entre los grandes.

En esta sección este año encontraremos una gran variedad de modelados, estilos y pinturas donde cada artista intentará mostrar sus cartas y sus trabajos en sus respectivas plazas con el presupuesto que tienen.

Maestro Gozalbo vuelve a contar con la experiencia de Manolo Algarra y el díseño de Ramon Pla para revalidar el triunfo del año pasado. Su propuesta es muy diferente a la del año pasado, pero seguro que nos dejan impactados con ella. Hablar de la falla de Maestro Gozalbo es hablar de trabajo bien hecho y bien acabado. Qui no te padrí no es bateja, es el lema que el artista eligió para el proyecto de este año.

José Manuel Gramaje volverá a plantar delante de Santa Ursula, con la comisión de Quart Palomar. Son varios los años en los que Comisión y artista van juntos de la mano y este año, bajo el lema ¿Vacaciones? no por favor,  intentarán jugar con el ingenio y la gracia.

José López Selfa vuelve a repetir en Justo Vilar Mercado, del Cabañal con una falla de mucho color. Bajo el lema de Quin pardalet está fet, Jose intentará demostrar las ganas y dedicación que tiene con sus fallas.

Luis Espinosa con Endeudats sigue de la mano de General Barroso.

Litógrafo Pascual Grabador Esteve, con un proyecto muy distinto al del año pasado, repite con Vicente Llácer. Una falla muy diferente a la del año pasado que está causando mucha intriga al espectador. Con el lema La mar de neta, Llácer intentará luchar por estar en lo más alto.

Hablar de Rafa Ibañez es hablar de un perfecto equipo y taller. El de Burriana este año intentará hacerse un hueco en la sección de plata con la falla de Císcar Burriana bajo el lema L’últim foc.

La Mercé este año apostó por Jose Sanchis, y este vuelve a Valencia con muchas ganas. Bajo el lema Wonderland, las ganas de Jose y el encanto de esa plaza, intentarán luchar por estar lo más alto posible y el agrado de las miles de personas que pasan a verla.

Loren Fandos, con Qüestió de força repite en Islas Canarias-Trafalgar. Con diseño de Carlos Sanz, y la capacidad de este artista , intentarán pelear por el ingenio y la gracia pero también con un colorido que a  los Fandos les caracteriza

Pantomima o Celestina, sempre han fet molt bona rima es el lema escogido por Vicente Martínez para la comisión de San Vicente Periodista Azzati. Vicente vuelve a confiar en Moncho para realizar su diseño y seguro que no defrauda con esta acertada apuesta. Una buena plaza para Vicente Martínez que trabaja sin la presión del premio pero con las ganas de no defraudar a su público.

Linterna Na Robella está muy ilusionada con su debut en esta sección y su artista Carlos Borras lo está igual o más que ellos. Carlos quiere pegar fuerte y se le ve muy ilusionado. Sense mapa res s’atrapa es el lema elegido y como vimos en su ninot de la exposición, será un modelado clásico que tanto gusta a la gente.

Una de las fallas más vista por su ubicación es la de Ribera-Convento Santa Clara o Telefónica vuelven a depositar la confianza en Javier Álvarez y este año el artista apuesta por una falla muy diferente a lo que nos tiene acostumbrados donde podrá demostrar su destreza en las pinceladas y texturas que nos tiene acostumbrados.

Arzobispo Olaechea continúa con Paco Torres y este año en la categoría de plata. Bajo el lema Des- equilibris, Paco hace la apuesta por el riesgo. A priori es la composición más arriesgada que creo que vamos a ver este año en la sección. Cada uno juega con sus cartas, y este año el artista ha querido jugar con el riesgo y seguro que no pasa desapercibido.

La Nova de Orriols o mejor dicho Santa Genoveva de Torres este año cuenta con una de las futuras promesas de la sección. David Sánchez Llongo viene fuerte y con ganas. Con su falla Com en Valencia en ningún lloc quiere competir con los grandes espadas.

Mercado Central vuelve a la sección tras unos años en la categoría de oro. Víctor Lozano y Pedro Simarro son los encargados de la falla de este año y con ella quieren dar Un canto a la vida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo