Síguenos

Fallas

#Fallas17| Valencia y el Gremio de artistas falleros impulsan la profesión

Publicado

en

La concejala de Desarrollo Económico y Turismo, Sandra Gómez, ha presidido la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación Pacto por el Empleo de la Ciudad de Valencia y el Gremio de Artistas Falleros de Valencia, que tendrá una vigencia de dos años, prorrogables por acuerdo de las partes.

“Los valencianos tenemos una oportunidad muy importante, que nos distingue del resto de las ciudades de España, que no existe en ningún otro lugar, y que está en uno de nuestros barrios, el del Artista Fallero. Y desde el Ayuntamiento hemos de tener la habilidad y la capacidad suficiente para detectar esas oportunidades que nos brinda la ciudad, y trabajar codo con codo con los sectores económicos y profesionales competentes, como en ese caso es el Gremi d’Artistes Fallers, para sacar el máximo rendimiento, generar empleo, desarrollo y bienestar para toda la ciudad”. Con estas palabras, la concejala de Desarrollo Económico, Sandra Gómez, ha subrayado la importancia del acuerdo firmado este lunes, que pone las bases para la colaboración entre ambas entidades en diversos campos de impulso económico, laboral, turístico y cultural.

El gerente de la Fundación Comunidad Valenciana del Pacto para Empleo en la ciudad de Valencia, Francisco González Cardona, y el presidente del Gremio de Artistas Falleros, José Ramón Espuig, han rubricado este lunes el acuerdo, cuyo objetivo es “la institucionalización del marco de relación y colaboración entre ambas instituciones para la puesta en marcha de acciones conjuntas en diversos ámbitos”.

Entre ellos, ha destacado la concejala Gómez, el acuerdo recoge propuestas como el fomento de proyectos de formación y empleo en trabajos relacionados con las artes plásticas (monumentos falleros, decorados, escenografías, tematización, pintura, escultura…). “Con el apoyo de la Conselleria de Educación –ha explicado Sandra Gómez– queremos establecer una serie de certificados y complementos de formación para aquellos artistas que no estudiaron en su día la Formación Profesional específica; y favorecer que los certificados tengan reconocimiento en toda España e incluso a nivel europeo”.

También se ha subrayado la necesidad de mejorar la formación en general del gremio artesano en áreas como los idiomas, gestión de pymes, programas de diseño y/o dibujo, modelado digital, entre otros. Asimismo, se potenciará el reciclaje formativo de los y las artistas, especialmente en el uso de las nuevas tecnologías.

La delegada también ha destacado la importancia de fomentar convenios de prácticas entre empresas y el alumnado de Formación Profesional en la modalidad de Artista Fallero, que se cursa, como es conocido, en el IES Benicalap.

Otra de las iniciativas que se recoge en el acuerdo es la puesta en marcha de los Premios Jóvenes Talentos artistas falleros. Y en esta misma línea, la concejala ha destacado también su voluntad de aplicar incentivos y ayudas a aquellos artistas falleros que trabajen con materiales no contaminantes, así como a la investigación de nuevos materiales no contaminantes. “Aquí tenemos una gran oportunidad –ha asegurado Sandra Gómez– y si sabemos estimular esta colaboración público-privada con el Gremi, se abren grandes oportunidades para toda la ciudad”.

TURISMO DESESTACIONALIZADO

Finalmente, la concejala se ha referido al aspecto de promoción turística, que está infraexplotado en estos momentos. “Por ejemplo –ha explicado- a través del Palacio de Congresos con el llamado turismo de negocio: el objetivo sería desestacionalizar las Fallas para que los visitantes y participantes en los congresos y jornadas pudieran venir a conocer la Ciudad Fallera”. “O comercializar esas experiencias desde el propio Palacio –ha añadido- programando visitas en este espacio para conocer monumentos falleros o incluso ver la cremà”.

“Este es un valor que tiene Valencia y que no tienen otras ciudades –ha concluido la concejala– y, por eso, recursos de todo tipo han de venir a estos sectores que constituyen nuestra diferencia y nuestro valor añadido”.

El mestre major del Gremio, José Ramón Espuig, ha destacado la “importancia de este primer paso”, y ha mostrado su confianza en que de la colaboración prevista se deriven ventajas en el campo del empleo. “Es un acuerdo muy importante para nosotros –ha afirmado– y estamos abiertos y en continuo contacto para llevar adelante los proyectos de manera conjunta”.

banner-LLIBRETS-DE-FALLA-horizontal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Publicado

en

Boda Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat

El pasado 28 de junio, Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat Sendra unieron sus vidas en una boda inolvidable, repleta de detalles con historia, amor por las tradiciones valencianas y un estilo muy personal. Una celebración que combinó emoción, elegancia y raíces profundas en cada gesto.

Ceremonia religiosa en la Basílica San Vicente Ferrer

El enlace tuvo lugar en la Basílica San Vicente Ferrer de Valencia, un lugar muy especial para la pareja. Javier es antiguo alumno del colegio Dominicos, y el sacerdote que ofició la ceremonia, el Padre Antonio Roy, es amigo cercano tanto de él como de su padre. Además, el hermano de Lucía también se casó allí hace una década, haciendo aún más simbólico este lugar.

La ceremonia fue amenizada por Harmonic Trio y una soprano, culminando con el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, un homenaje a la patrona de Valencia. El ramo de novia, una delicada composición de azucenas y rosas rosas realizado por El Atelier de la Flor, incluía una medalla de cerámica de la Virgen elaborada por By Paloma, añadiendo un toque espiritual y artístico.

La madrina, Antonia Sendra (madre del novio), y el padrino, Manuel Andrés (padre de la novia), acompañaron a la pareja en uno de los momentos más especiales de sus vidas. Los pajes, Lucas Fernández, Ana Andrés (encargada de los anillos) y Manu Andrés (arras), aportaron ternura y tradición. Las arras de oro utilizadas fueron las mismas que usaron los padres de la novia hace 48 años.

Celebración en la Finca del Canónigo (Miguel Martí)

Tras la emotiva ceremonia, la celebración continuó en la espectacular Finca del Canónigo, de la mano del reconocido chef Miguel Martí, donde más de 200 invitados compartieron la alegría de la pareja.

Destacó la presencia de casi 100 falleros de la Falla del Regne, a la que ambos pertenecen, así como amigas de la corte infantil de Lucía y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. No faltó su Fallera Mayor, Elena Muñoz, junto a toda su familia.

Uno de los momentos más impactantes fue el castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo en honor a los novios. El primer baile se realizó al ritmo de «Noche de bodas» de Sabina y Serrat, una elección que emocionó a todos los presentes, dando inicio a una fiesta vibrante bajo el hashtag que lo resume todo: #tincelcorencésflama.

Un look de novia muy personal

Uno de los elementos más especiales del gran día fue el vestido de Lucía, diseñado por ella misma junto al diseñador , recientemente fallecido, Enrique Marzal, en un proceso lleno de cariño y complicidad. Las telas y acabados fueron seleccionados con esmero y confeccionados con amor por Pilar y Amparo Bonilla, quienes también guardaban un vínculo especial con Enrique.

La imágen de la boda, una simpática caricatura creada por los artistas Ceballos y Sanabria, aportó un toque divertido y único a toda la papelería y decoración.

Luna de miel en Nueva York y Miami

Tras la boda, la pareja emprendió su luna de miel en Nueva York y Miami, comenzando esta nueva etapa con la misma ilusión y energía que marcaron su gran día.

Las imágenes que inmortalizan cada instante mágico de esta boda son obra del equipo de Por Parte de la Novia, además de algunas fotos particulares que capturan la esencia de un día tan especial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo