Síguenos

Fallas

#Fallas17| Valencia y el Gremio de artistas falleros impulsan la profesión

Publicado

en

La concejala de Desarrollo Económico y Turismo, Sandra Gómez, ha presidido la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación Pacto por el Empleo de la Ciudad de Valencia y el Gremio de Artistas Falleros de Valencia, que tendrá una vigencia de dos años, prorrogables por acuerdo de las partes.

“Los valencianos tenemos una oportunidad muy importante, que nos distingue del resto de las ciudades de España, que no existe en ningún otro lugar, y que está en uno de nuestros barrios, el del Artista Fallero. Y desde el Ayuntamiento hemos de tener la habilidad y la capacidad suficiente para detectar esas oportunidades que nos brinda la ciudad, y trabajar codo con codo con los sectores económicos y profesionales competentes, como en ese caso es el Gremi d’Artistes Fallers, para sacar el máximo rendimiento, generar empleo, desarrollo y bienestar para toda la ciudad”. Con estas palabras, la concejala de Desarrollo Económico, Sandra Gómez, ha subrayado la importancia del acuerdo firmado este lunes, que pone las bases para la colaboración entre ambas entidades en diversos campos de impulso económico, laboral, turístico y cultural.

El gerente de la Fundación Comunidad Valenciana del Pacto para Empleo en la ciudad de Valencia, Francisco González Cardona, y el presidente del Gremio de Artistas Falleros, José Ramón Espuig, han rubricado este lunes el acuerdo, cuyo objetivo es “la institucionalización del marco de relación y colaboración entre ambas instituciones para la puesta en marcha de acciones conjuntas en diversos ámbitos”.

Entre ellos, ha destacado la concejala Gómez, el acuerdo recoge propuestas como el fomento de proyectos de formación y empleo en trabajos relacionados con las artes plásticas (monumentos falleros, decorados, escenografías, tematización, pintura, escultura…). “Con el apoyo de la Conselleria de Educación –ha explicado Sandra Gómez– queremos establecer una serie de certificados y complementos de formación para aquellos artistas que no estudiaron en su día la Formación Profesional específica; y favorecer que los certificados tengan reconocimiento en toda España e incluso a nivel europeo”.

También se ha subrayado la necesidad de mejorar la formación en general del gremio artesano en áreas como los idiomas, gestión de pymes, programas de diseño y/o dibujo, modelado digital, entre otros. Asimismo, se potenciará el reciclaje formativo de los y las artistas, especialmente en el uso de las nuevas tecnologías.

La delegada también ha destacado la importancia de fomentar convenios de prácticas entre empresas y el alumnado de Formación Profesional en la modalidad de Artista Fallero, que se cursa, como es conocido, en el IES Benicalap.

Otra de las iniciativas que se recoge en el acuerdo es la puesta en marcha de los Premios Jóvenes Talentos artistas falleros. Y en esta misma línea, la concejala ha destacado también su voluntad de aplicar incentivos y ayudas a aquellos artistas falleros que trabajen con materiales no contaminantes, así como a la investigación de nuevos materiales no contaminantes. “Aquí tenemos una gran oportunidad –ha asegurado Sandra Gómez– y si sabemos estimular esta colaboración público-privada con el Gremi, se abren grandes oportunidades para toda la ciudad”.

TURISMO DESESTACIONALIZADO

Finalmente, la concejala se ha referido al aspecto de promoción turística, que está infraexplotado en estos momentos. “Por ejemplo –ha explicado- a través del Palacio de Congresos con el llamado turismo de negocio: el objetivo sería desestacionalizar las Fallas para que los visitantes y participantes en los congresos y jornadas pudieran venir a conocer la Ciudad Fallera”. “O comercializar esas experiencias desde el propio Palacio –ha añadido- programando visitas en este espacio para conocer monumentos falleros o incluso ver la cremà”.

“Este es un valor que tiene Valencia y que no tienen otras ciudades –ha concluido la concejala– y, por eso, recursos de todo tipo han de venir a estos sectores que constituyen nuestra diferencia y nuestro valor añadido”.

El mestre major del Gremio, José Ramón Espuig, ha destacado la “importancia de este primer paso”, y ha mostrado su confianza en que de la colaboración prevista se deriven ventajas en el campo del empleo. “Es un acuerdo muy importante para nosotros –ha afirmado– y estamos abiertos y en continuo contacto para llevar adelante los proyectos de manera conjunta”.

banner-LLIBRETS-DE-FALLA-horizontal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo