Síguenos

Fallas

#Fallas18| Conoce a los candidatos a ser jurados de Cortes y Falleras Mayores de València

Publicado

en

Llega el mes de septiembre, y con ello uno de los meses más intensos de la fiesta fallera con la elección de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor.

Como ya se hiciera por primera vez el pasado año, de nuevo será un jurado único para mayores, y otro para infantiles, el que designe a las máximas representantes de la fiesta para 2018.

Cabe recordar que cada jurado estará formado por 7 personas elegidas de la siguiente forma:
– 3 personas elegidas por JCF: de ellas, dos deberán ser mujeres que hayan sido Falleras Mayores de València o bien hayan formado parte de la Corte de Honor; mientras que la otra persona restante deberá ser alguien que esté censado como fallero en JCF y que bien por su personalidad o profesión guarde relación con la función que desempeñan las máximas representantes de la fiesta, como puede ser un RRPP o un profesor,… pero siempre que esta persona sea fallera.

– 4 de sus miembros serán elegidos en la Asamblea de Presidentes: los elegidos deberán podrán ser Presidentes de Agrupación o falla, o bien miembros de JCF. En este punto, cabe señalar que saldrán aquellos que logren mayor número de votos, pero entre los 4 elegidos sólo podrá figurar como máximo un presidente de Agrupación y un miembro de JCF, garantizando que siempre, entre los seleccionados, haya dos presidentes de comisión fallera.

Ante ello, y ante la designación de estos 4 miembros de los jurados que deberán ser elegidos en la próxima Asamblea de Presidentes el 5 de septiembre, desde Junta Central Fallera (JCF), han dado a conocer el listado provisional de jurados a Fallera Mayor de València 2018 y Fallera Mayor Infantil de València 2018.

Candidaturas provisionales para jurados de Fallera Mayor Infantil de València y Corte de Honor 2018:

Presidentes de Falla

– Juan Carlos Berriales Arlandis, de la Falla Guillem Sorolla-Recared

– Antonio Guisado Gómez, de la Falla Vidal de Cañelles-Sánchez Coello

– Jesús Montiel Llora, de la Falla Azcárraga-Ferran el Catòlic

Delegades i Delegats de Sector

– María Eugenia Maillo Regidor, de la Falla Av. del Primat Reig-Sant Vicent de Paül. Delegada de Sector de Rascanya

– Borja Sanz Benlloc, de la Falla Plaça del Mestre Arambul Sanz de Campanar. Delegat de Sector de Campanar

Presidents d’Agrupació

– Francisco Javier Nieto Roma, de la Falla Ministre Mayans-Platero Suárez-Almassora. President de Sagunt-Quart

– Pepe Pastor Gimeno, de la Falla Progrés-Teatre de la Marina. President de Marítim

Candidaturas para jurados de Fallera Mayor de València y Corte de Honor 2018:

Presidentes i Presidents de Falla

– José Luis Aparicio Stingo, de la Falla Castelló-Sogorb

– Raquel Royuela Reina, de la Falla Av. de Burjassot-Carretera de Paterna

– Carlos Tuset Boada, de la Falla Carrera de Sant Lluís-Av. del Doctor Waksman

Delegades i Delegats de Sector

– María Cristina Estévez Mariñas, de la Falla Llorens-Arquitecte Lucini. Delegada de Sector de Saïdia

– Merche De la Guía Maciá, de la Falla Jesús-Sant Francesc de Borja. Delegada de Sector de La Roqueta-Arrancapins

– Fernando Molina Bellido, de la Falla Glòria-Felicitat-Tremolar. Delegat de Sector de Poblats al Sud

En el caso de las personas que se han presentado para jurado de Fallera Mayor y jurado de Fallera Mayor Infantil sólo podrán ser elegidos para formar parte de uno de ellos. Por eso, en el caso de salir elegidos en los dos jurados, sólo se tendrá en cuenta el jurado en el que haya obtenido mejor posición en cuanto a número de votos. En caso de ser igual en los dos, en el que haya obtenido más votos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo