Síguenos

Valencia

Fallece a los 88 años el fundador de las zapatillas ‘Paredes’, José Paredes

Publicado

en

Fallece fundador zapatillas Paredes

Elche (Alicante), 18 jun (EFE).- El fundador de las populares zapatillas ‘Paredes’, el ilicitano José Paredes Castaño, uno de los empresarios más relevantes de la Comunitat Valenciana del último medio siglo, ha fallecido a los 88 años.

Según fuentes de la empresa, el óbito del considerado por muchos padre de la primera zapatilla deportiva española y que situó a Elche en cuna del calzado ocurrió el pasado día 16 de junio en la pedanía murciana de Sucina, donde vivía desde hacía varias décadas en una finca de caza a pocos kilómetros de la capital de la Región de Murcia.

Paredes Castaño (Elche, 12/11/1982-Murcia, 16/6/2021) estaba casado con Genoveva Coves Hernández y tuvo 5 hijos, Antonio, Francisco, Clara, José y Rafael.

Desde los 12 años tenía claro que quería ser empresario y aprendió desde muy pequeño el arte de la costura gracias a su padre. Tras finalizar el servicio militar, en 1953, fundó su primera empresa dedicada a la fabricación de zapatos de caballero en el patio de su casa.

Tan solo un año después, en 1954, creó la marca Paredes para zapatos de caballero, aunque años después se reinventó para introducirse en el mundo del calzado de montaña y de seguridad laboral.

Su carácter visionario le empujó en 1973 a abrir un nuevo campo con el calzado deportivo y de tiempo libre, introduciendo por primera vez en España el concepto del calzado ideal para hacer deporte.

El éxito que consiguió José Paredes fue tan amplio que a partir de él y de su marca empezaron a surgir otras nacionales, muchas de ellas ilicitanas, lo que convirtió Elche en un referente nacional en la fabricación de zapatos.

Paredes se convirtió en líder nacional de ventas de zapato deportivo hasta finales de la década de 1980.

A partir de ese momento, el fundador de Paredes cedió las riendas de la empresa a sus hijos aunque nunca llegó a desvincularse completamente porque no entendía su vida sin poner su granito de arena en ese proyecto tan personal.

Actualmente, la familia Paredes no solo tiene como modelo empresarial el calzado ya que, a través del Grupo Paredes Holding, han diversificado los negocios familiares para abarcar sectores tan dispares como la construcción, la agricultura y la automoción.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

CRIMEN| Una mujer de 63 años estrangula a una amiga con el cable de una aspiradora en Benidorm

Publicado

en

estrangula amiga cable aspiradora Benidorm
Rincón de Loix, Benidorm-IDEALISTA

Una mujer británica de 63 años ha sido detenida en Benidorm (Alicante) acusada de matar presuntamente a una compatriota de 65 años durante la medianoche del miércoles. Según fuentes policiales, la víctima fue estrangulada con el cable de una aspiradora en un apartamento del Rincón de Loix, una zona muy frecuentada por ciudadanos británicos.

Una amiga presenció el homicidio y dio la voz de alarma

Según ha avanzado Levante EMV, los hechos ocurrieron en un dúplex donde residía la víctima. Una tercera mujer, también amiga de ambas, presenció la brutal agresión y llamó de inmediato al 112 para pedir ayuda. Cuando los agentes de la Policía Local llegaron al lugar, encontraron a la víctima sin constantes vitales y con el cable aún enredado en su cuello.

El testimonio de la testigo ha sido clave en la investigación. La Policía Nacional ha asumido el caso y trabaja en determinar las causas de la discusión que terminó en tragedia.

La detenida confesó el crimen sin oponer resistencia

La presunta autora del homicidio no opuso resistencia en el momento de la detención y confesó haber cometido el crimen. Tras ser arrestada, fue trasladada a un centro de salud de Benidorm para una exploración médica, un procedimiento habitual en este tipo de casos.

Los investigadores de la Policía Judicial de Benidorm, junto a especialistas de la Policía Científica, realizaron una inspección ocular en la vivienda. El cable utilizado fue recogido como prueba y será analizado para obtener huellas y restos biológicos.

La autopsia confirma la causa de la muerte

El levantamiento del cadáver se produjo alrededor de las tres de la madrugada por orden de la jueza de guardia del Juzgado de Instrucción número 2 de Benidorm. El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Alicante, donde se ha practicado la autopsia.

Los primeros resultados confirman que la muerte se debió a una asfixia mecánica por estrangulamiento, tal como apuntaban las evidencias halladas en la escena del crimen. No obstante, aún se esperan los resultados de las pruebas complementarias para cerrar el informe forense definitivo.

Un crimen que sacude a la comunidad británica de Benidorm

El homicidio se ha producido en el Rincón de Loix, un barrio muy conocido por la presencia de residentes y turistas británicos. La víctima hacía uso de una silla de ruedas eléctrica, un medio de transporte muy común en la ciudad. Su vehículo permanecía estacionado en la puerta del edificio junto al precinto policial.

El suceso ha conmocionado tanto a la comunidad local como a la amplia colonia británica asentada en Benidorm. La investigación continúa abierta para esclarecer los motivos que llevaron a la detenida a cometer el crimen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo