Síguenos

Valencia

Fallece a los 88 años el fundador de las zapatillas ‘Paredes’, José Paredes

Publicado

en

Fallece fundador zapatillas Paredes

Elche (Alicante), 18 jun (EFE).- El fundador de las populares zapatillas ‘Paredes’, el ilicitano José Paredes Castaño, uno de los empresarios más relevantes de la Comunitat Valenciana del último medio siglo, ha fallecido a los 88 años.

Según fuentes de la empresa, el óbito del considerado por muchos padre de la primera zapatilla deportiva española y que situó a Elche en cuna del calzado ocurrió el pasado día 16 de junio en la pedanía murciana de Sucina, donde vivía desde hacía varias décadas en una finca de caza a pocos kilómetros de la capital de la Región de Murcia.

Paredes Castaño (Elche, 12/11/1982-Murcia, 16/6/2021) estaba casado con Genoveva Coves Hernández y tuvo 5 hijos, Antonio, Francisco, Clara, José y Rafael.

Desde los 12 años tenía claro que quería ser empresario y aprendió desde muy pequeño el arte de la costura gracias a su padre. Tras finalizar el servicio militar, en 1953, fundó su primera empresa dedicada a la fabricación de zapatos de caballero en el patio de su casa.

Tan solo un año después, en 1954, creó la marca Paredes para zapatos de caballero, aunque años después se reinventó para introducirse en el mundo del calzado de montaña y de seguridad laboral.

Su carácter visionario le empujó en 1973 a abrir un nuevo campo con el calzado deportivo y de tiempo libre, introduciendo por primera vez en España el concepto del calzado ideal para hacer deporte.

El éxito que consiguió José Paredes fue tan amplio que a partir de él y de su marca empezaron a surgir otras nacionales, muchas de ellas ilicitanas, lo que convirtió Elche en un referente nacional en la fabricación de zapatos.

Paredes se convirtió en líder nacional de ventas de zapato deportivo hasta finales de la década de 1980.

A partir de ese momento, el fundador de Paredes cedió las riendas de la empresa a sus hijos aunque nunca llegó a desvincularse completamente porque no entendía su vida sin poner su granito de arena en ese proyecto tan personal.

Actualmente, la familia Paredes no solo tiene como modelo empresarial el calzado ya que, a través del Grupo Paredes Holding, han diversificado los negocios familiares para abarcar sectores tan dispares como la construcción, la agricultura y la automoción.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo