Síguenos

Valencia

Fallece a los 88 años el fundador de las zapatillas ‘Paredes’, José Paredes

Publicado

en

Fallece fundador zapatillas Paredes

Elche (Alicante), 18 jun (EFE).- El fundador de las populares zapatillas ‘Paredes’, el ilicitano José Paredes Castaño, uno de los empresarios más relevantes de la Comunitat Valenciana del último medio siglo, ha fallecido a los 88 años.

Según fuentes de la empresa, el óbito del considerado por muchos padre de la primera zapatilla deportiva española y que situó a Elche en cuna del calzado ocurrió el pasado día 16 de junio en la pedanía murciana de Sucina, donde vivía desde hacía varias décadas en una finca de caza a pocos kilómetros de la capital de la Región de Murcia.

Paredes Castaño (Elche, 12/11/1982-Murcia, 16/6/2021) estaba casado con Genoveva Coves Hernández y tuvo 5 hijos, Antonio, Francisco, Clara, José y Rafael.

Desde los 12 años tenía claro que quería ser empresario y aprendió desde muy pequeño el arte de la costura gracias a su padre. Tras finalizar el servicio militar, en 1953, fundó su primera empresa dedicada a la fabricación de zapatos de caballero en el patio de su casa.

Tan solo un año después, en 1954, creó la marca Paredes para zapatos de caballero, aunque años después se reinventó para introducirse en el mundo del calzado de montaña y de seguridad laboral.

Su carácter visionario le empujó en 1973 a abrir un nuevo campo con el calzado deportivo y de tiempo libre, introduciendo por primera vez en España el concepto del calzado ideal para hacer deporte.

El éxito que consiguió José Paredes fue tan amplio que a partir de él y de su marca empezaron a surgir otras nacionales, muchas de ellas ilicitanas, lo que convirtió Elche en un referente nacional en la fabricación de zapatos.

Paredes se convirtió en líder nacional de ventas de zapato deportivo hasta finales de la década de 1980.

A partir de ese momento, el fundador de Paredes cedió las riendas de la empresa a sus hijos aunque nunca llegó a desvincularse completamente porque no entendía su vida sin poner su granito de arena en ese proyecto tan personal.

Actualmente, la familia Paredes no solo tiene como modelo empresarial el calzado ya que, a través del Grupo Paredes Holding, han diversificado los negocios familiares para abarcar sectores tan dispares como la construcción, la agricultura y la automoción.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido en Valencia un violador en serie que se hacía pasar por policía

Publicado

en

Detenido Valencia violador en serie
Agentes de la Guardia Civil introducen a un detenido en un coche-ARCHIVO EUROPA PRESS

La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 33 años, de nacionalidad argentina, acusado de haber cometido al menos seis agresiones sexuales en apenas cuatro días. El presunto violador utilizaba un método especialmente inquietante: se hacía pasar por agente de la Policía o de la Guardia Civil para engañar y someter a sus víctimas, tal y como ha informado el periódico Levante-EMV.

Seis mujeres víctimas entre el 15 y el 18 de agosto

Según fuentes policiales, los hechos ocurrieron entre el 15 y el 18 de agosto. Las víctimas fueron seis mujeres de entre 19 y 28 años: cuatro españolas, una boliviana y una italiana.

El detenido abordaba a las mujeres cuando se encontraban solas en la calle, empleaba un lenguaje propio de la jerga policial y se identificaba falsamente como agente. Bajo esta coartada, simulaba realizar un registro y posteriormente las agredía sexualmente, amenazándolas con posibles consecuencias legales si no obedecían.

Una agresión más grave en el barrio de Trinitat

La agresión más grave documentada tuvo lugar en el barrio de Trinitat de Valencia. Allí, el detenido abordó a una mujer que ejercía la prostitución y la amenazó por su situación administrativa irregular en España.

La citó en un portal, la intimidó con amenazas de muerte y la violó, para después robarle la ropa interior y el teléfono móvil.

Investigación y arresto del presunto violador

Las denuncias presentadas por las seis mujeres coincidían en la descripción física del agresor y en un detalle clave: el uso de un lenguaje policial técnico que reforzaba su engaño. Estos testimonios permitieron a la Policía Nacional abrir una investigación que culminó con su identificación y arresto.

Tras citarlo en dependencias policiales, los agentes lo detuvieron y lo acusaron de:

  • Seis delitos de agresión sexual.

  • Usurpación de funciones públicas, por hacerse pasar por agente de Policía y Guardia Civil.

  • Robo con violencia, ya que sustrajo pertenencias personales de las víctimas, como ropa y teléfonos móviles.


Objetos recuperados en el domicilio del detenido

Durante el registro en su domicilio, los agentes encontraron diversas pertenencias que había robado a sus víctimas. Estos objetos, entre ellos prendas íntimas y dispositivos móviles, ya han sido devueltos a sus propietarias.

La Policía Nacional mantiene la investigación abierta para descartar que pueda haber más víctimas, dado el modus operandi repetitivo y la corta franja de tiempo en la que actuó este presunto depredador sexual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo