Síguenos

Televisión

Fallece la actriz Mercedes López de Luzuriaga, la eterna becaria de «Camera Café» 

Publicado

en

fallece actriz Camera Café

En este martes  se ha despedido a  la actriz Mercedes López de Luzuriaga, a los 95 años de edad. Nacida en Lemoiz y criada en Bilbao, logró realizar su sueño de actuar frente a las cámaras después de jubilarse, tras haber tenido una extensa carrera en el ámbito médico. Su papel más reconocido fue el de la becaria Asun Sempere en la exitosa comedia televisiva «Camera Café», dirigida por Luis Guridi y transmitida por Telecinco.

Fallece Mercedes López de Luzuriaga, conocida por ser  actriz de «Camera Café»

«A lo largo de mi vida, suspiré por la interpretación, pero la vida me llevó por otros caminos. Tenía 16 o 17 años en aquel entonces, y en ese momento la profesión no era bien vista. Me dediqué a trabajar arduamente con mis tíos, quienes tenían un bar y un estanco, hasta que me casé», comentó en una entrevista concedida en 2007.

En efecto, Luzuriaga no se convirtió en una actriz reconocida hasta después de su jubilación. Como madre de seis hijos, trabajó en el campo médico durante su vida laboral, desempeñándose como auxiliar clínica en el laboratorio de bioquímica del Hospital de Cruces de Bilbao.

La llegada de «Camera Café» y su papel como Asun que Luzuriaga alcanzó la fama a nivel nacional. La actriz interpretó a un personaje de una becaria veterana durante cinco temporadas, desde 2005 hasta 2009. Su papel, dentro del diverso reparto de este programa de comedia en formato de tiras, fue uno de los más recordados y destacados de su carrera. Volvió a interpretar este papel en 2022, gracias a la adaptación cinematográfica del formato dirigida por Ernesto Sevilla.

Además de sus escenas frente a la máquina de café, Luzuriaga deja un impresionante currículum tras una exitosa trayectoria. Sus papeles en «Fibrilando» (el spin-off de «Camera Café»), «Cuéntame cómo pasó» (donde interpretó a la abuela de Karina), «La tira», «Qué vida más triste», «La que se avecina», «Hospital Central», «Aída» y «Aquí paz y después gloria» permanecerán en el recuerdo. Estos se suman a los pequeños proyectos en los que incursionó a tiempo parcial cuando era más joven, compaginándolos con su trabajo.

Las reacciones ante el fallecimiento de la actriz de «Camera Café» no se han hecho esperar. Una de las primeras fue la de Pólvora Films, productora dirigida por Arturo Valls, a compañero de Luzuriaga en «Camera Café». «Triste noticia, hoy nos ha dejado Mercedes Luzuriaga. Desde Pólvora Films, enviamos todo nuestro cariño a sus familiares y amigos. Qué suerte haber contado con la mejor becaria para nuestra oficina», expresó el equipo a través de su cuenta oficial en Twitter.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Comunicado oficial del RTVE sobre Benidorm Fest 2026

Publicado

en

Benidorm Fest 2026,

RTVE confirma la continuidad del Benidorm Fest aunque España se retire de Eurovisión 2026

La cadena pública garantiza que el festival alicantino se celebrará en 2026, con o sin participación española en Eurovisión, consolidando su identidad propia como gran escaparate musical nacional.


Benidorm Fest 2026 sigue adelante pese a la posible ausencia de España en Eurovisión

RTVE ha anunciado este lunes que el Benidorm Fest, preselección española para el Festival de Eurovisión, se mantendrá en su quinta edición en 2026, incluso si finalmente se confirma la retirada de España del certamen europeo.

Esta decisión llega tras la aprobación, por mayoría absoluta del Consejo de Administración de RTVE, de la propuesta del presidente José Pablo López de no participar en Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso, que se celebrará en Viena (Austria).

A pesar de este contexto, fuentes oficiales de la cadena pública han confirmado que el Benidorm Fest seguirá celebrándose con normalidad, ya que es “un festival con identidad propia, totalmente consolidado” en el panorama musical español.


La Generalitat Valenciana también apuesta por su continuidad

Desde la Conselleria de Turisme de la Generalitat Valenciana se ha respaldado la decisión, asegurando que la edición 2026 cuenta ya con consignación presupuestaria, con una inversión prevista de 1,5 millones de euros. Además, la intención del gobierno autonómico es mantener el mismo formato de éxito que en años anteriores.

El festival, celebrado en la ciudad de Benidorm desde 2022, ha servido como plataforma de impulso para artistas nacionales y ha convertido su escenario en un punto clave para la industria musical española.


España, el primer miembro del Big Five en plantear su retirada

Con esta decisión, España se suma a Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda, que han anunciado que no participarán en Eurovisión 2026 si Israel está presente. De este modo, España se convierte en el primer país del grupo Big Five —los cinco grandes financiadores del festival junto a Alemania, Francia, Italia y Reino Unido— en adoptar esta posición.

La medida ha sido respaldada por 10 votos a favor, 4 en contra y una abstención en el Consejo de RTVE, integrado por representantes de varios partidos políticos, incluyendo PSOE, PP, Sumar, Junts, ERC, PNV y Podemos.


El Benidorm Fest 2026: más allá de Eurovisión

Aunque el Benidorm Fest nació como la preselección oficial española para Eurovisión, su evolución ha ido más allá de esa función. Cada edición ha ganado en seguimiento mediático, impacto cultural y calidad artística, siendo capaz de lanzar al estrellato a artistas como Chanel, Blanca Paloma y recientemente, Melody, ganadora del Benidorm Fest 2025.

La continuidad del evento garantiza su consolidación como una plataforma de referencia para la música emergente y comercial en España, así como un escaparate turístico para la ciudad de Benidorm y la Comunidad Valenciana.


Declaraciones enfrentadas desde Israel

Mientras tanto, el director de la radio pública israelí, Kan, ha respondido a las amenazas de boicot señalando que “no hay razón para que Israel no siga siendo parte del evento”, rechazando que el certamen “se politice”. Estas declaraciones fueron realizadas por el consejero delegado Golan Yochpaz durante un evento de presentación de la nueva programación de la cadena.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo