Un estudiante de 16 años falleció este lunes en el colegio Médico Pedro Herrero de Alicante de manera repentina. El alumno comenzó a sentirse mal en el aula, mostrando síntomas como sudoración, y se desplomó en medio de la clase.
Intentos de reanimación y respuesta del centro
Uso del desfibrilador y llegada del SAMU
Según el medio Información de Alicante, los responsables del colegio le aplicaron descargas con un desfibrilador disponible en el centro hasta la llegada de una ambulancia del SAMU. A pesar de 40 minutos de intentos de reanimación, los sanitarios no lograron salvar su vida y certificaron su fallecimiento.
Suspensión de clases tras el fallecimiento
Medidas del colegio para evitar el impacto emocional
El incidente ocurrió al mediodía y la dirección del colegio decidió suspender las clases a partir de las 15 horas. Para minimizar el impacto emocional en los estudiantes, se vació el colegio antes de que los servicios funerarios trasladaran el cuerpo del adolescente.
VÍDEO|Psicólogos asisten a los compañeros de un alumno de 16 años que ha fallecido en clase
Asistencia psicológica a los compañeros del estudiante
Un equipo de psicólogos, enviados por la Conselleria de Educación, está prestando apoyo emocional a los compañeros del joven tras este trágico suceso.
Las causas de la muerte repentina de un adolescente en un entorno escolar pueden variar y, aunque se necesitaría un informe médico oficial para confirmar el motivo exacto, algunas de las posibles causas incluyen:
1. Paro cardíaco súbito
El paro cardíaco súbito es una de las causas más comunes de muerte repentina en jóvenes aparentemente sanos. Puede ser provocado por una arritmia o una condición cardíaca subyacente, como la miocardiopatía hipertrófica o el síndrome de QT largo.
2. Aneurisma cerebral
Un aneurisma cerebral o una hemorragia cerebral también pueden causar colapso y muerte súbita. Estas condiciones pueden pasar desapercibidas hasta que ocurre una ruptura o un evento agudo.
3. Embolia pulmonar
Una embolia pulmonar, un bloqueo en una arteria de los pulmones debido a un coágulo de sangre, podría ser otra causa. Aunque es más raro en jóvenes, puede ocurrir en casos de trombofilia o como consecuencia de una inmovilización prolongada.
4. Enfermedades cardíacas no diagnosticadas
Algunos adolescentes pueden padecer enfermedades cardíacas congénitas no detectadas, como malformaciones del corazón o del sistema circulatorio, que pueden desencadenar un evento fatal sin previo aviso.
5. Problemas metabólicos o electrolíticos
Alteraciones en los niveles de electrolitos o una afección metabólica como la hipoglucemia o la cetoacidosis diabética, si no son detectadas a tiempo, podrían causar un colapso repentino.
6. Crisis epiléptica
Aunque menos frecuente, una crisis epiléptica grave (estado epiléptico) puede provocar una parada cardiorrespiratoria, especialmente si el estudiante sufría de una epilepsia no diagnosticada o mal controlada.
7. Reacciones alérgicas severas (anafilaxia)
Una reacción alérgica extrema podría llevar a un colapso fatal si no es tratada rápidamente con epinefrina. Esto es menos común pero posible, especialmente en un entorno escolar con exposición a alimentos o insectos.
Para identificar la causa exacta, es fundamental un examen forense que pueda determinar si hubo una afección preexistente o algún desencadenante específico.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
El reconocido deportista extremo Carlos Suárez, de 52 años, ha fallecido este martes en La Villa de Don Fadrique (Toledo) tras un fatal accidente de salto BASE. Su paracaídas no se abrió durante un salto grupal desde un globo aerostático, mientras participaba en el rodaje de la película La Fiera, basada en su propia trayectoria y en la historia de los pioneros españoles del salto BASE.
Un accidente mortal en pleno rodaje
El trágico suceso ocurrió cuando Suárez, quien doblaba a los actores principales en escenas de acción, realizó un salto desde gran altura junto a otros cuatro compañeros. Mientras que el resto del equipo aterrizó sin incidentes, su paracaídas no llegó a desplegarse, lo que le costó la vida al impactar contra el suelo. Los servicios de emergencia del aeródromo se percataron de su desaparición y, tras una búsqueda, lo hallaron sin vida.
Al lugar del accidente acudieron efectivos de la Guardia Civil, bomberos del parque de Villacañas y una UVI móvil, pero los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar su vida. El fatal desenlace ha conmocionado a la comunidad del deporte extremo.
Una leyenda del deporte extremo
Carlos Suárez era una de las figuras más destacadas del alpinismo y los deportes extremos en España. Desde los 13 años se vinculó a la escalada y la montaña, alcanzando hitos como ser el primer escalador en conquistar la cara oeste del Naranjo de Bulnes en solo integral (sin cuerda). Fue campeón de escalada deportiva en velocidad en tres ocasiones y logró escalar ochomiles como el Cho Oyu e intentar el desafiante K2.
Su pasión lo llevó a practicar el salto BASE, combinando esta arriesgada disciplina con la escalada en diferentes lugares del mundo, desde el Himalaya hasta la Patagonia. Además, se destacó como escritor y conferenciante, compartiendo su experiencia en la vida y el deporte extremo. En sus aventuras, colaboró con otros referentes como Álex Txikón y Carlos Soria, y en varias ocasiones sobrevivió a situaciones de máximo riesgo.
Un trágico desenlace en una vida de desafíos
A lo largo de su carrera, Suárez había superado numerosos accidentes, incluyendo un grave incidente en Los Galayos durante una escalada. En sus charlas solía recordar cómo, en otra caída libre, su paracaídas principal se enredó y tuvo que mantener la calma para encontrar y accionar el de emergencia. En esta ocasión, sin embargo, la suerte no estuvo de su lado.
El mundo del alpinismo y los deportes extremos pierde a un referente indiscutible, cuyo legado perdurará en la memoria de quienes comparten su pasión por desafiar los límites humanos.
Comunicado oficial de Atresmedia Cine y Mod Producciones
“Desde Atresmedia Cine y Mod Producciones lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Suárez en el accidente ocurrido esta mañana durante el rodaje de una secuencia aérea de la película ‘La fiera’, dirigida por Salvador Calvo, en La Villa de Don Fadrique (Toledo).
Carlos participaba como asesor técnico en la producción, y estaba realizando un salto con otros cuatro compañeros desde un globo aerostático, con el objetivo de captar imágenes para el largometraje. El accidente ha sucedido tras fallar la apertura del paracaídas del deportista.
El rodaje contaba con todos los permisos necesarios, la presencia de personal sanitario y las estrictas medidas de seguridad que este tipo de actividades requiere. Las autoridades se han hecho cargo de la investigación para esclarecer lo ocurrido.
Carlos Suárez fue un gran compañero, un profesional excepcional y un ser humano admirable. Desde aquí trasladamos todo nuestro cariño y apoyo a su familia, amigos y allegados en estos momentos tan difíciles.”
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder