Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Fallece un alumno de 16 años en un colegio de Alicante al desplomarse en medio de la clase

Publicado

en

Fallece alumno colegio Alicante

Un estudiante de 16 años falleció este lunes en el colegio Médico Pedro Herrero de Alicante de manera repentina. El alumno comenzó a sentirse mal en el aula, mostrando síntomas como sudoración, y se desplomó en medio de la clase.

Intentos de reanimación y respuesta del centro

Uso del desfibrilador y llegada del SAMU

Según el medio Información de Alicante, los responsables del colegio le aplicaron descargas con un desfibrilador disponible en el centro hasta la llegada de una ambulancia del SAMU. A pesar de 40 minutos de intentos de reanimación, los sanitarios no lograron salvar su vida y certificaron su fallecimiento.

Suspensión de clases tras el fallecimiento

Medidas del colegio para evitar el impacto emocional

El incidente ocurrió al mediodía y la dirección del colegio decidió suspender las clases a partir de las 15 horas. Para minimizar el impacto emocional en los estudiantes, se vació el colegio antes de que los servicios funerarios trasladaran el cuerpo del adolescente.

VÍDEO|Psicólogos asisten a los compañeros de un alumno de 16 años que ha fallecido en clase

Asistencia psicológica a los compañeros del estudiante

Un equipo de psicólogos, enviados por la Conselleria de Educación, está prestando apoyo emocional a los compañeros del joven tras este trágico suceso.

Las causas de la muerte repentina de un adolescente en un entorno escolar pueden variar y, aunque se necesitaría un informe médico oficial para confirmar el motivo exacto, algunas de las posibles causas incluyen:

1. Paro cardíaco súbito

El paro cardíaco súbito es una de las causas más comunes de muerte repentina en jóvenes aparentemente sanos. Puede ser provocado por una arritmia o una condición cardíaca subyacente, como la miocardiopatía hipertrófica o el síndrome de QT largo.

2. Aneurisma cerebral

Un aneurisma cerebral o una hemorragia cerebral también pueden causar colapso y muerte súbita. Estas condiciones pueden pasar desapercibidas hasta que ocurre una ruptura o un evento agudo.

3. Embolia pulmonar

Una embolia pulmonar, un bloqueo en una arteria de los pulmones debido a un coágulo de sangre, podría ser otra causa. Aunque es más raro en jóvenes, puede ocurrir en casos de trombofilia o como consecuencia de una inmovilización prolongada.

4. Enfermedades cardíacas no diagnosticadas

Algunos adolescentes pueden padecer enfermedades cardíacas congénitas no detectadas, como malformaciones del corazón o del sistema circulatorio, que pueden desencadenar un evento fatal sin previo aviso.

5. Problemas metabólicos o electrolíticos

Alteraciones en los niveles de electrolitos o una afección metabólica como la hipoglucemia o la cetoacidosis diabética, si no son detectadas a tiempo, podrían causar un colapso repentino.

6. Crisis epiléptica

Aunque menos frecuente, una crisis epiléptica grave (estado epiléptico) puede provocar una parada cardiorrespiratoria, especialmente si el estudiante sufría de una epilepsia no diagnosticada o mal controlada.

7. Reacciones alérgicas severas (anafilaxia)

Una reacción alérgica extrema podría llevar a un colapso fatal si no es tratada rápidamente con epinefrina. Esto es menos común pero posible, especialmente en un entorno escolar con exposición a alimentos o insectos.

 

Para identificar la causa exacta, es fundamental un examen forense que pueda determinar si hubo una afección preexistente o algún desencadenante específico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo