Síguenos

Sucesos

Fallece una mujer de 56 años ahogada en una piscina de l’Eliana 

Publicado

en

Fallece mujer ahogada piscina Eliana 
Fallece una mujer de 56 años ahogada en una piscina de l'Eliana 

València, 7 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).- Una mujer de 56 años ha fallecido ahogada este sábado en una piscina de l’Eliana (Valencia).

Según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias de la Generalitat (CICU) el suceso se ha producido alrededor de las 10.30 horas.

El personal sanitario desplazado a la zona solo ha podido confirmar el fallecimiento, han informado las mismas fuentes.

Cómo evitar ahogamientos en piscinas: 6 medidas clave para la seguridad acuática

El ahogamiento en piscinas es una de las principales causas de accidentes en verano, especialmente en niños. A continuación, te ofrecemos 6 medidas esenciales para prevenir ahogamientos y disfrutar de la piscina de forma segura:

1. Supervisión constante en la piscina

La vigilancia activa es la clave para evitar accidentes en el agua. Nunca dejes a los niños sin supervisión en una piscina, incluso si saben nadar. Mantén siempre la vista en ellos y evita distracciones como el móvil o conversaciones largas. Un adulto debe estar cerca en todo momento para intervenir rápidamente en caso de necesidad.

2. Instala vallas de seguridad y cubiertas

Cercar la piscina con vallas de al menos 1.2 metros de altura puede prevenir el acceso accidental de niños. Asegúrate de que las puertas tengan cerraduras automáticas para mayor seguridad. Además, utiliza cubiertas de piscina cuando no esté en uso para evitar caídas inesperadas.

3. Enseña a los niños a nadar

Apuntar a los más pequeños a clases de natación puede marcar la diferencia en situaciones de riesgo. Los dispositivos de flotación, como chalecos salvavidas, también son útiles para quienes no dominan completamente el nado. No confíes solo en flotadores inflables, ya que pueden fallar.

4. Conocimiento de primeros auxilios y RCP

Saber cómo actuar en una emergencia es vital. Aprende primeros auxilios y RCP (reanimación cardiopulmonar) para estar preparado en caso de accidente. En una situación crítica, una respuesta rápida puede salvar vidas.

5. Establece reglas claras de seguridad

Es importante enseñar a todos los usuarios de la piscina, especialmente a los niños, a seguir ciertas normas de seguridad: no correr alrededor del agua, no sumergirse en áreas poco profundas y evitar juegos bruscos dentro de la piscina.

6. Evita nadar bajo los efectos del alcohol

El consumo de alcohol o sustancias disminuye la capacidad de reacción y aumenta el riesgo de accidentes acuáticos. Evita nadar si has consumido alcohol, ya que el control del cuerpo y la capacidad de respuesta se ven gravemente afectados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Rescatan a dos personas en kayak arrastradas por el viento en Port Saplaya

Publicado

en

rescate kayak port saplaya

València, 2 de abril de 2025  El Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha rescatado a dos personas que navegaban en kayak en la zona de Port Saplaya (Valencia) y que, debido al fuerte viento y el oleaje, se alejaban peligrosamente de la orilla, según ha informado el Instituto Armado.

Un rescate en el mar tras una llamada de auxilio

El rescate tuvo lugar el pasado 29 de marzo, alrededor de las 13:00 horas, cuando los agentes de la Guardia Civil, a bordo de una embarcación, escucharon una llamada de auxilio enviada a Salvamento Marítimo. Los ocupantes de los kayaks alertaban de que no podían regresar a la costa debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Dado que los agentes se encontraban al sur de Sagunto, decidieron coordinarse con Salvamento Marítimo para intervenir de inmediato, ya que el viento arreciaba con dirección este, alejando a los afectados cada vez más de la costa.

Ubicación y rescate de los kayakistas

Según los informes, los deportistas estaban a la altura del barranco de Carraixet, aproximadamente a 500 metros de la orilla y siendo empujados hacia el sur por la corriente. A las 13:20 horas, la embarcación del Servicio Marítimo llegó a la zona y, tras una breve búsqueda, localizaron a los dos kayakistas a las 13:25 horas.

Las personas rescatadas se encontraban en un estado evidente de nerviosismo, con la ropa completamente empapada por el oleaje, aunque sin signos de hipotermia. Los agentes las subieron a la embarcación y las trasladaron en perfecto estado de salud al puerto de Port Saplaya, el más cercano.

Precaución ante condiciones meteorológicas adversas

La Guardia Civil recuerda la importancia de consultar la previsión meteorológica antes de practicar deportes acuáticos como el kayak, así como llevar siempre chaleco salvavidas y contar con medios de comunicación en caso de emergencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo