Síguenos

Sucesos

Fallece una mujer de 56 años ahogada en una piscina de l’Eliana 

Publicado

en

Fallece mujer ahogada piscina Eliana 
Fallece una mujer de 56 años ahogada en una piscina de l'Eliana 

València, 7 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).- Una mujer de 56 años ha fallecido ahogada este sábado en una piscina de l’Eliana (Valencia).

Según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias de la Generalitat (CICU) el suceso se ha producido alrededor de las 10.30 horas.

El personal sanitario desplazado a la zona solo ha podido confirmar el fallecimiento, han informado las mismas fuentes.

Cómo evitar ahogamientos en piscinas: 6 medidas clave para la seguridad acuática

El ahogamiento en piscinas es una de las principales causas de accidentes en verano, especialmente en niños. A continuación, te ofrecemos 6 medidas esenciales para prevenir ahogamientos y disfrutar de la piscina de forma segura:

1. Supervisión constante en la piscina

La vigilancia activa es la clave para evitar accidentes en el agua. Nunca dejes a los niños sin supervisión en una piscina, incluso si saben nadar. Mantén siempre la vista en ellos y evita distracciones como el móvil o conversaciones largas. Un adulto debe estar cerca en todo momento para intervenir rápidamente en caso de necesidad.

2. Instala vallas de seguridad y cubiertas

Cercar la piscina con vallas de al menos 1.2 metros de altura puede prevenir el acceso accidental de niños. Asegúrate de que las puertas tengan cerraduras automáticas para mayor seguridad. Además, utiliza cubiertas de piscina cuando no esté en uso para evitar caídas inesperadas.

3. Enseña a los niños a nadar

Apuntar a los más pequeños a clases de natación puede marcar la diferencia en situaciones de riesgo. Los dispositivos de flotación, como chalecos salvavidas, también son útiles para quienes no dominan completamente el nado. No confíes solo en flotadores inflables, ya que pueden fallar.

4. Conocimiento de primeros auxilios y RCP

Saber cómo actuar en una emergencia es vital. Aprende primeros auxilios y RCP (reanimación cardiopulmonar) para estar preparado en caso de accidente. En una situación crítica, una respuesta rápida puede salvar vidas.

5. Establece reglas claras de seguridad

Es importante enseñar a todos los usuarios de la piscina, especialmente a los niños, a seguir ciertas normas de seguridad: no correr alrededor del agua, no sumergirse en áreas poco profundas y evitar juegos bruscos dentro de la piscina.

6. Evita nadar bajo los efectos del alcohol

El consumo de alcohol o sustancias disminuye la capacidad de reacción y aumenta el riesgo de accidentes acuáticos. Evita nadar si has consumido alcohol, ya que el control del cuerpo y la capacidad de respuesta se ven gravemente afectados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo