Síguenos

Valencia

Fallece el obispo auxiliar emérito de Valencia Vicente Juan Segura

Publicado

en

Fallece obispo Valencia Vicente Juan Segura
Imagen facilitada por el Arzobispado de Valencia,

València, 11 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, ha comunicado el fallecimiento del obispo auxiliar emérito de Valencia Vicente Juan Segura y ha pedido a todas las parroquias que «eleven oraciones por su eterno descanso».

La capilla ardiente se instalará el próximo lunes, a partir de las 9:30 horas, en el Arzobispado y a las 12:00 horas se celebrará la misa exequial por su eterno descanso en la Catedral de València, según ha informado el Arzobispado de Valencia en un comunicado.

Posteriormente, los restos mortales del obispo valenciano serán inhumados en la parroquia de su localidad natal, Tavernes de Valldigna (Valencia).

Obispo auxiliar emérito de Valencia Vicente Juan Segura

Vicente Juan Segura, nacido en  Tavernes de Valldigna en 1955, fue obispo de Ibiza desde mayo de 2005 y obispo auxiliar de Valencia desde febrero de 2020.

Fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1981 tras haber realizado los estudios eclesiásticos en el Seminario Mayor y en el Real Colegio del Corpus Christi ambos de Valencia.

Doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino de Roma (1988) y Doctor en Derecho Civil por la Universidad de Valencia (1989), ingresó en el Servicio Diplomático de la Santa Sede -tras los Estudios diplomáticos en la Pontificia Academia Eclesiástica- donde desempeñó los cargos de Secretario de las Nunciaturas Apostólicas en Costa Rica (1988-1990), en Marruecos (1990-1991) y en Mozambique (1991-1994).

Asimismo, fue Consejero de la Nunciatura, Jefe de la Sección de Lengua Española de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, desde 1994 hasta su ordenación episcopal en 2005 como titular de la Diócesis de Ibiza.

Durante este tiempo fue además Capellán de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y cooperador en la parroquia de San Melchiade en Roma.

Obispo de Ibiza y auxiliar de Valencia

En 2005 se hizo público su nombramiento de obispo de Ibiza el 22 de enero y recibió la ordenación episcopal el 14 de mayo.

En 2020 se anunció su nombramiento como obispo auxiliar de Valencia el 18 de enero e inició su ministerio episcopal el 2 de febrero.

El papa Francisco aceptó su renuncia al oficio de Obispo auxiliar de Valencia el 25 de febrero de 2023.

En la Conferencia Episcopal Española (CEE) fue desde 2008 miembro de la Junta episcopal para Asuntos Jurídicos y desde 2020 miembro del Consejo jurídico episcopal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Registrados dos terremotos en Montserrat (València) y sentidos en media provincia de Valencia

Publicado

en

Los seísmos, localizados a 5 y 9 kilómetros de profundidad, se produjeron durante la madrugada del miércoles, según el Instituto Geográfico Nacional.

La localidad valenciana de Montserrat ha registrado en la madrugada de este miércoles dos terremotos de magnitud 2,5 y 1,8 en la escala de Richter, según ha confirmado el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

El primer seísmo tuvo lugar a las 04:04 horas, con epicentro en el término municipal y a una profundidad de 5 kilómetros. El segundo movimiento se produjo a las 07:57 horas, a 9 kilómetros de profundidad.


Terremotos de baja magnitud

Ambos movimientos telúricos se consideran de baja magnitud, por lo que no se espera que hayan provocado daños materiales ni personales. No obstante, este tipo de fenómenos suelen ser perceptibles por la población cercana al epicentro, especialmente durante la noche o primeras horas de la mañana.


Antecedentes en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana registra cada año varios pequeños seísmos, la mayoría de ellos sin consecuencias. El IGN mantiene activa una red de vigilancia para monitorizar la actividad sísmica en la península y actualizar la información en tiempo real.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo