Síguenos

Rosarosae

Fallece Pilar Sanjurjo, la meteoróloga pionera de la televisión española

Publicado

en

pilar sanjurjo meteoróloga

Pilar Sanjurjo, la primera mujer en presentar la información meteorológica en la televisión de España, falleció ayer miércoles, según ha informado RTVE.

Sanjurjo formó parte, junto a Mariano Medina y Eugenio Martín, de la primera generación de presentadores del tiempo en Televisión Española, quienes, según ha resaltado TVE en el homenaje realizado a la presentadora, ayudaron a que los espectadores entendieran mejor los fenómenos atmosféricos. La popularidad de la meteoróloga de origen gallego se consolidó en los años setenta y ochenta gracias a su trabajo en el ente público, en los telediarios de la noche del segundo canal de RTVE, Noticias en La 2.

La presentadora afirmó, en una entrevista en el año de su jubilación, que le encantó estar trabajando en la redacción de un telediario en la época de la transición y vivir de cerca lo que estaba pasando en ese momento.

Luego de su paso por RTVE se incorporó al extinto Instituto Nacional de Meteorología (INM) -desde el 2008 la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)-, donde fue jefa de turno del Centro Nacional de Predicción hasta su jubilación a principios de los años 2000. En la entrevista de 2006, la meteoróloga recordó que fue muy apasionante trabajar en el INM y en TVE a la vez y poder vivir al mismo tiempo en dos mundos tan diferentes y tan atractivos.

La predicción marítima y la expedición a la Antártida

La meteoróloga gallega era experta en predicción marítima y destacó también por ser una de las primeras mujeres en participar en una expedición a la Antártida, en la que estudió los efectos del agujero de la capa de ozono.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo