Síguenos

Sucesos

Fallece un hombre de 45 años tras salirse de la vía en la carretera en Sagunto

Publicado

en

Accidente laboral Náquera: Muere un hombre de 42 años

Sagunt, València | 28 de mayo de 2025 – Un hombre de 45 años ha perdido la vida este martes por la tarde en un trágico accidente de tráfico ocurrido en la carretera de Les Valls, en el término municipal de Sagunt, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Accidente mortal en la CV-320 a su paso por Sagunt

El siniestro tuvo lugar sobre las 15:00 horas, cuando el conductor perdió el control del vehículo por causas que todavía no han sido determinadas y se salió de la vía. El accidente ocurrió en un tramo de la CV-320, una carretera secundaria que conecta varias localidades del Camp de Morvedre, y que ha registrado varios incidentes similares en los últimos años.

Intervención de los servicios de emergencia

Tras el aviso al 112, se desplazó hasta el lugar del accidente una unidad del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU). Los profesionales sanitarios iniciaron de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, así como técnicas de estabilización, pero lamentablemente no pudieron salvar la vida del conductor, que falleció en el lugar.

Investigación en marcha

Las autoridades competentes han abierto una investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro. Por el momento, se desconocen detalles como la velocidad a la que circulaba el vehículo, el estado del firme o si hubo algún factor externo que pudiera haber contribuido a la pérdida de control.

Este suceso eleva la preocupación por la siniestralidad en las carreteras secundarias de la Comunitat Valenciana, donde los accidentes con víctimas mortales han aumentado en los últimos meses.

Medidas de prevención para evitar salidas de vía

Reducir la siniestralidad en carreteras secundarias como la CV-320 de Sagunt requiere la suma de esfuerzos de conductores, autoridades y administraciones públicas. Algunas medidas efectivas de prevención son:

Respetar los límites de velocidad y adaptar la conducción al estado de la vía y las condiciones meteorológicas.

Evitar distracciones y mantener la atención plena en la carretera.

No conducir con fatiga y realizar descansos cada dos horas o 200 kilómetros.

Mantener el vehículo en buen estado, revisando regularmente frenos, neumáticos, luces y suspensión.

Evitar el consumo de alcohol o sustancias antes de ponerse al volante.

Mejorar la infraestructura vial, instalando señales más visibles, bandas sonoras, arcenes más amplios y sistemas de aviso en puntos conflictivos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan un cadáver en avanzado estado de descomposición en la playa del Dosel de Cullera

Publicado

en

cadáver playa Dosel Cullera
- Playa Del Dosel, En Cullera. Imagen de archivo - DIPUTACIÓN VALENCIA - Archivo

Un macabro hallazgo en el litoral valenciano

La tarde del sábado 12 de octubre de 2025 quedará marcada por un suceso trágico en la localidad costera de Cullera (Valencia). Varios vecinos que paseaban por la playa del Dosel, una de las más tranquilas del municipio, avistaron lo que parecía ser un cuerpo flotando cerca de la orilla y alertaron de inmediato al teléfono de emergencias 112.

Minutos después, agentes de la Policía Local de Cullera y de la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar, donde confirmaron el hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición. La zona fue acordonada mientras se procedía al rescate y posterior traslado del cuerpo.


El cuerpo vestía un chaleco salvavidas

Fuentes de la investigación han indicado que el cuerpo vestía un chaleco salvavidas, lo que refuerza la hipótesis de que podría tratarse de una persona que viajaba en una patera naufragada en aguas del Mediterráneo. Según publica el diario Levante-EMV, los rasgos del fallecido serían compatibles con los de una persona de origen subsahariano.

No se ha encontrado documentación ni objetos personales junto al cuerpo, lo que complica su identificación. Los investigadores creen que podría haber estado varios días en el mar antes de ser arrastrado hasta la costa de Cullera, lo que explicaría su avanzado estado de descomposición.


La Guardia Civil asume la investigación

La Guardia Civil ha asumido la investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte y la procedencia del cadáver. El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde se le practicará la autopsia para determinar las causas exactas del fallecimiento y tratar de identificar a la víctima.

Las primeras hipótesis apuntan a que podría tratarse de una de las personas desaparecidas en alguna de las embarcaciones irregulares que en las últimas semanas han intentado alcanzar las costas de la Comunitat Valenciana.


Aumentan los casos de pateras naufragadas frente al litoral valenciano

El hallazgo de cuerpos sin vida en las playas de la Comunitat Valenciana no es un hecho aislado. En los últimos meses, el incremento de pateras que intentan alcanzar el litoral ha dejado varios desaparecidos y víctimas mortales.

Solo en septiembre, Salvamento Marítimo interceptó más de una decena de embarcaciones en aguas cercanas a Alicante, València y Castellón, muchas de ellas en condiciones precarias y con personas a bordo en situación de riesgo extremo.

Organizaciones humanitarias y ONGs que operan en el Mediterráneo, como Cruz Roja o CEAR, han vuelto a pedir que se refuercen los dispositivos de vigilancia y se coordinen los rescates para evitar nuevas tragedias en el mar.


La playa del Dosel, escenario de varios rescates

La playa del Dosel, en Cullera, es un amplio arenal ubicado junto a la desembocadura del río Júcar, una zona donde las corrientes pueden resultar peligrosas. En los últimos años, este tramo del litoral ha sido escenario de rescates marítimos y hallazgos de embarcaciones abandonadas, lo que refuerza la posibilidad de que el cadáver encontrado proceda de una travesía migratoria fallida.


Pendientes de la autopsia y de la identificación

El cuerpo permanece en el Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde los forenses intentarán extraer muestras de ADN para comparar con bases de datos nacionales e internacionales. Esta prueba podría permitir confirmar si el fallecido formaba parte de alguna de las pateras localizadas recientemente o si su desaparición había sido denunciada por familiares.

La Guardia Civil mantiene abierta la investigación y no descarta ninguna hipótesis, aunque todo apunta a un nuevo episodio de las tragedias migratorias en el Mediterráneo, que en los últimos años se han cobrado miles de vidas intentando alcanzar las costas europeas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo