Síguenos

Sucesos

Fallecen 41 personas ahogadas en la primera quincena de julio, 7 de ellas en la Comunitat

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Jul. – Un total de 41 personas han fallecido en España en la primera quincena de julio por ahogamiento en espacios acuático, lo que supone un 14 por ciento más que en el mismo periodo de 2018. De ellas, siete han sido en la Comunitat Valenciana que es junto, a Andalucía y Cataluña, las tres autonomías en las que más muertes se han registrado en este periodo.

Así lo señala el Informa Nacional de Ahogamientos (INA) que elabora la Federación Española de Salvamento y Socorrismo, que sitúa en 179 las víctimas mortales por este motivo registradas en España en lo que va de año.

Según señala, este dato confirma la tendencia al alza en las muertes por ahogamiento no intencionales en los espacios acuáticos, que comenzó en mayo y ofrece una media diaria de casi tres muertes cada jornada en la primera quincena de julio.

El informe apunta a que el perfil de la persona ahogada durante estos quince días es el de un hombre (68%), de nacionalidad española (73%), fallecido en una playa (44%) y en cualquier caso en un espacio sin vigilancia (76%).

Casi la mitad de los 41 fallecimientos de estos primeros quince días de julio se han dado en tres comunidades autónomas: Andalucía y Comunidad Valenciana –con siete en cada caso– y Cataluña, con seis.

También se han registrado ahogamientos mortales en la primera quincena de julio en Castilla y León y Galicia, con cuatro en cada región; Asturias, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha y Región de Murcia, con dos en cada comunidad; e Islas Baleares Navarra, País Vasco, con uno en cada territorio.

En lo que va de año es Andalucía, con 25 muertes, la comunidad con más fallecimientos, seguida de Canarias y Galicia, con 21 en cada caso, Comunidad Valenciana (20), Cataluña (19), Castilla y León (14), Aragón (11), País Vasco (10), Asturias (9), Región de Murcia (8), Extremadura y La Rioja (5, en cada territorio), Cantabria (4), Islas Baleares (3), Castilla-La Mancha (2) y Comunidad de Madrid y Navarra (1, en cada sitio).

Sólo no se han registrado ahogamientos mortales en los espacios acuáticos de las ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Extinguido un incendio en una vivienda de València: seis personas atendidas por inhalación de humo

Publicado

en

Un incendio declarado este martes en una vivienda de València ha movilizado a los efectivos de bomberos de la ciudad, que lograron extinguir el fuego en pocas horas. El siniestro, ocurrido en un edificio de la calle Padre Viñas, número 60, obligó a la intervención de los servicios sanitarios, que atendieron a seis personas por inhalación de humo.

Incendio en la segunda planta de un edificio en València

Según fuentes municipales, las llamas se originaron en una vivienda situada en la segunda planta del inmueble. Tras la rápida actuación de los bomberos, el incendio quedó controlado y extinguido, aunque fue necesario realizar trabajos de inspección en otras viviendas colindantes, así como tareas de ventilación del edificio para garantizar la seguridad de los vecinos.

Seis personas atendidas por inhalación de humo

El personal sanitario desplazado hasta el lugar asistió a seis personas afectadas por el humo. Afortunadamente, ninguna de ellas presentó heridas de gravedad.

Servicios Sociales activados tras el incendio

El Ayuntamiento de València, a través del equipo de Servicios de Atención a Urgencias Sociales (SAUS), ha puesto en marcha el protocolo habitual en estos casos para ofrecer apoyo a la familia afectada. Entre las medidas previstas se contempla la posibilidad de facilitar alojamiento temporal en caso de que la vivienda no sea habitable tras el siniestro.

Un verano marcado por los incendios urbanos

Este nuevo incendio se suma a otros sucesos similares registrados en la ciudad en las últimas semanas, lo que ha llevado a los bomberos de València a recordar la importancia de la prevención contra incendios en el hogar: revisar instalaciones eléctricas, evitar sobrecargar enchufes, mantener en buen estado los electrodomésticos y contar con detectores de humo que puedan alertar a tiempo en caso de emergencia.

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo