Síguenos

Sucesos

TRAGEDIA EN VALÈNCIA: Dos ancianos fallecen en un incendio en su vivienda

Publicado

en

ancianos fallecen incendio vivienda Valencia
Imagen de los bomberos en el incendio de València. EFE/Ayuntamiento València

El fuego se originó en una vivienda de la calle Horticultor Cortes

Dos personas de avanzada edad, un hombre de 76 años y una mujer de 83 años, han perdido la vida en la noche del lunes tras inhalar humo en un incendio declarado en su vivienda, situada en el número 16 de la calle Horticultor Cortes en València.

Según han informado fuentes municipales, el aviso de emergencia se recibió a las 23:30 horas. Bomberos de los parques de Campanar y Oeste acudieron de inmediato al lugar del siniestro, pero no pudieron evitar el fallecimiento de ambas víctimas. Afortunadamente, no se han reportado más afectados en el incidente.

Además, se activó el protocolo Saus, que incluyó la intervención de una psicóloga especializada para informar y asistir a los familiares de los fallecidos.

Incendios en viviendas: un problema recurrente en España

Los incendios en el hogar, especialmente aquellos con víctimas mortales por inhalación de humo, siguen siendo un grave problema en España. Según datos de la Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), en 2023 se registraron 176 muertes en incendios en viviendas en todo el país, un aumento del 8% respecto al año anterior.

Cifras clave sobre incendios en viviendas en España (2023):

  • El 72% de los incendios mortales en viviendas ocurrieron en personas mayores de 65 años.
  • La inhalación de humo fue la causa principal de muerte en más del 60% de los casos.
  • El invierno es la estación con más incendios en el hogar, con el 60% de los siniestros concentrados entre noviembre y febrero.
  • El uso de estufas, braseros eléctricos y chimeneas es la principal causa de los incendios domésticos.

Personas mayores: el grupo más vulnerable ante los incendios

Los datos reflejan que las personas mayores son las más vulnerables en este tipo de tragedias. La dificultad para desplazarse rápidamente, el uso de aparatos de calefacción obsoletos y la posible falta de alarmas de humo en sus viviendas aumentan significativamente el riesgo de fallecimiento.

En este sentido, la Dirección General de Protección Civil y los Bomberos de València han recordado la importancia de instalar detectores de humo, que pueden reducir hasta en un 50% el riesgo de muerte en un incendio.

Medidas de prevención para evitar incendios domésticos

Las autoridades recomiendan seguir estas pautas para prevenir incendios en viviendas, especialmente en hogares donde residen personas mayores:

  1. Instalar detectores de humo en pasillos y dormitorios.
  2. Evitar el uso de braseros eléctricos o de gas sin supervisión.
  3. No sobrecargar enchufes ni dejar electrodomésticos encendidos por la noche.
  4. Mantener alejados objetos inflamables de estufas o chimeneas.
  5. Revisar periódicamente las instalaciones eléctricas y de gas.

El incendio ocurrido en la calle Horticultor Cortes en València pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de mejorar la prevención en el hogar y concienciar sobre las medidas de seguridad, especialmente entre la población de mayor edad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenidos por robar donaciones para afectados por la DANA en Valencia

Publicado

en

Detenidos robar donaciones dana

Valencia, 13 de marzo de 2025 – La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en el barrio de La Torre (Valencia) por su implicación en varios robos con fuerza, incluyendo el hurto de donaciones destinadas a los damnificados por la DANA.

Los detenidos, de 19 y 20 años y nacionalidades rumana y española, sustrajeron equipos informáticos, electrodomésticos de cocina y productos de alimentación de un centro de entidades sociales que ayudaba a las víctimas de las inundaciones. Además, en su domicilio, la Guardia Civil descubrió una plantación de marihuana indoor.

Robos en Valencia: cómo operaban los detenidos

En enero de 2025, se denunció un robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en La Torre, donde los autores forzaron una ventana y sustrajeron 600 euros de la caja registradora.

Poco después, se reportaron dos robos más en un centro de acción social, donde los ladrones rompieron el bombín de la puerta y se llevaron materiales donados para los afectados por la DANA. Posteriormente, coaccionaron a los denunciantes con llamadas desde números ocultos, amenazándolos para que retiraran la denuncia.

Descubrimiento de una plantación de marihuana en el domicilio de los arrestados

La investigación de la Guardia Civil de Paiporta permitió identificar a los sospechosos gracias a imágenes de cámaras de seguridad y a la similitud en el modus operandi de los robos.

Durante la vigilancia del domicilio, los agentes observaron un alto consumo eléctrico y un fuerte olor a marihuana, lo que llevó a un registro el 6 de marzo de 2025. En la vivienda se encontraron 66 plantas de cannabis en floración, junto con un sistema de cultivo con extractores, iluminación y riego por goteo. Además, los arrestados manipularon el contador de la luz para defraudar electricidad.

Delitos y proceso judicial

Los detenidos enfrentan cargos por:

  • Robo con fuerza
  • Coacciones
  • Defraudación de fluido eléctrico
  • Delito contra la salud pública por cultivo y elaboración de drogas

El caso ha sido remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 12 de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo