Síguenos

Valencia

La jueza de la dana eleva a 229 las víctimas mortales al incluir a la bebé de una mujer embarazada fallecida

Publicado

en

fallecidos DANA Valencia
Imagen de archivo (9/12/2024) de una mujer sosteniendo el retrato de un familiares durante el funeral por las víctimas de la DANA celebrado el 9 de diciembre de 2024 en la catedral de Valencia. EFE/Kai Försterling

VALÈNCIA, 19 de septiembre (EUROPA PRESS).

La jueza de Catarroja (Valencia) que instruye la causa por la gestión de la dana ha acordado, tras recibir un informe del Instituto de Medicina Legal, librar de oficio un exhorto al Registro Civil para inscribir a la bebé de la que estaba embarazada una de las víctimas mortales de la barrancada.

Con esta decisión, la magistrada incrementa a 229 el número de víctimas mortales de la tragedia, al incluir en la causa a la bebé no nacida, cuya muerte se produjo tras superar los seis meses de gestación.

Inscripción en el Registro Civil de la bebé fallecida

En una providencia notificada este viernes y facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la jueza requiere a la representación procesal que aporte el nombre y apellidos que deben figurar en el Registro Civil.

Una vez verificado lo anterior, ordena que se inscriba el fallecimiento de la bebé, acaecido después de los seis primeros meses de gestación y antes del nacimiento, conforme a lo previsto en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.

À Punt y las grabaciones del Cecopi

En la misma resolución, la instructora hace referencia al escrito entregado por À Punt Radiotelevisión Valenciana, en el que la cadena autonómica manifiesta que pondrá a disposición los brutos de la cámara con el material grabado durante los días de la tragedia “siempre que así lo requiera el juzgado”.

No obstante, advierte de que una entrega voluntaria de esas imágenes podría acarrear responsabilidades penales tanto para el medio como para los trabajadores que registraron la reunión del Cecopi.

Oposición a la entrega voluntaria de grabaciones

La jueza incorpora este escrito a la causa y remarca que no supone un ofrecimiento por parte de À Punt, sino “una oposición frontal a la aportación voluntaria de grabaciones en bruto”. Por tanto, subraya que habrá que estar a lo establecido en el auto de fecha 18 de septiembre de 2025, así como a la validación de la incorporación al procedimiento y del carácter plenamente lícito de las grabaciones de la reunión del Cecopi del 29 de octubre, emitidas por RTVE, según lo señalado en el auto de 12 de septiembre de 2025.

Requerimiento a Adif en la investigación de la dana

Por otra parte, la jueza acuerda requerir a Adif para que remita al Juzgado, en el plazo de cinco días, una copia íntegra del informe enviado a Les Corts Valencianes en mayo de 2025, en el marco de la Comisión de Investigación de la dana.

El escrito solicitado debe incluir todas las comunicaciones de suspensión del tráfico ferroviario realizadas los días 29 y 30 de octubre de 2024, así como cualquier otro documento que pueda complementar o aclarar la información ya remitida.


Contexto: la dana en Valencia y sus consecuencias

La dana de octubre de 2024 provocó graves inundaciones en diferentes municipios de la Comunitat Valenciana, causando la muerte de cientos de personas y cuantiosos daños materiales.

La decisión de la jueza de elevar a 229 las víctimas mortales supone un nuevo hito en la instrucción del caso, que investiga la gestión de las administraciones, la coordinación de los servicios de emergencia y las medidas adoptadas antes, durante y después de la catástrofe.

La inclusión de la bebé en el Registro Civil refuerza el reconocimiento de todas las víctimas y añade una dimensión humana y emocional a una tragedia que sigue teniendo repercusiones judiciales y políticas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

AEMET anuncia la llegada de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

18 provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas

La estabilidad meteorológica de los últimos días llega a su fin. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado la llegada de un episodio de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana, un fenómeno que comenzará a notarse a partir del viernes y se prolongará hasta el domingo, dejando precipitaciones y un ambiente turbio debido al polvo en suspensión.


☁️ Un cambio radical en el tiempo desde el jueves

Después de varias jornadas de cielo despejado y temperaturas suaves, la situación atmosférica dará un giro.
Según AEMET, este jueves 13 de noviembre se esperan intervalos de nubes bajas y brumas en Valencia y Castellón, mientras que en Alicante predominará un cielo poco nuboso con presencia de nubes altas.

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, con valores suaves al amanecer, mientras que las máximas rondarán los 23 grados. El viento soplará flojo del este en el interior y será de dirección variable en la costa, con tendencia a componente noreste durante las horas centrales del día.


🩸 ¿Qué es la “lluvia de sangre”?

La AEMET ha confirmado también la llegada de polvo en suspensión o calima, procedente del norte de África, que teñirá el cielo de tonos anaranjados y rojizos.
Cuando estas partículas de arena sahariana se mezclan con las gotas de lluvia, se produce el fenómeno conocido como “lluvia de sangre”, que deja restos rojizos sobre coches, fachadas y superficies.

Este fenómeno no es peligroso para la salud, pero puede afectar a la calidad del aire y generar un aumento de las partículas PM10, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre prolongadas durante las horas de mayor concentración de polvo.


🌦️ Fin de semana con lluvias intensas y calima

A partir del viernes 14 de noviembre, la entrada de aire húmedo del Mediterráneo incrementará la inestabilidad atmosférica.
Se esperan lluvias moderadas a localmente intensas en el litoral de Valencia y Castellón, con posibilidad de tormentas aisladas.

El sábado y domingo, la calima continuará presente, y las precipitaciones podrían mezclarse con el polvo sahariano, dejando lluvias rojizas en amplias zonas de la Comunitat.
En Alicante, las lluvias llegarán algo más débiles, aunque acompañadas de cielos turbios y visibilidad reducida.


🧭 Recomendaciones ante la “lluvia de sangre”

La AEMET y Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante la llegada del fenómeno:

  • Evitar lavar el coche o superficies exteriores hasta que termine el episodio.

  • Cerrar ventanas y ventilar solo en horas sin calima.

  • Si se tiene sensibilidad respiratoria, reducir la exposición al aire libre.

  • Consultar los partes meteorológicos oficiales actualizados cada 12 horas.


☀️ Mejoría prevista a partir del lunes

Los modelos meteorológicos apuntan a una mejoría progresiva del tiempo a partir del lunes 17 de noviembre, con descenso del polvo en suspensión y recuperación de cielos más despejados.
No obstante, las temperaturas se mantendrán suaves, con mínimas en torno a los 14 °C y máximas de 22 °C en la costa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo