Síguenos

Valencia

Declaran fallecidos a dos de los tres desaparecidos en la DANA de Valencia

Publicado

en

fallecidos DANA Valencia
Imagen de archivo (9/12/2024) de una mujer sosteniendo el retrato de un familiares durante el funeral por las víctimas de la DANA celebrado el 9 de diciembre de 2024 en la catedral de Valencia. EFE/Kai Försterling

El número total de víctimas asciende a 227

Los juzgados han declarado oficialmente fallecidas a dos de las tres personas desaparecidas en la provincia de Valencia tras la DANA del 29 de octubre. Con esta decisión, el número total de fallecidos por la catástrofe sube a 227 víctimas.

¿Quiénes son las víctimas confirmadas?

Según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, los fallecidos son:

  • Francisco Ruiz, de 64 años, desaparecido en Montserrat. Puso a salvo a sus nietos de 5 y 10 años en el techo de su coche antes de ser arrastrado por el agua.

  • José Javier Vicent, de 56 años, que conducía por Pedralba junto a su hija. Su cuerpo fue encontrado a más de 60 kilómetros del lugar del suceso.

Los juzgados de Picassent y València han emitido los decretos que certifican sus fallecimientos.

El caso de Elisabeth Gil sigue sin resolverse

El expediente de Elisabeth Gil, la tercera desaparecida, aún sigue en trámite. Gil, de 37 años y madre de dos niños, fue reportada como desaparecida más tarde, por lo que su caso está siendo tratado en un juzgado de Requena.

La exconsellera Salomé Pradas pide el archivo de la causa penal

Paralelamente, esta semana, la exconsellera de Justicia de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas, ha solicitado el archivo de la causa penal de la DANA.

Su defensa considera «inadmisible» que se la responsabilice de lo ocurrido y la señalen como «cabeza de turco» en el proceso judicial.

El recurso, al que ha tenido acceso EFE, ha sido presentado ante la jueza de Catarroja, quien instruye el caso. También está investigado Emilio Argüeso, ex número dos de la Conselleria.

Solo queda una persona desaparecida

Con la declaración oficial de fallecimiento de Francisco Ruiz y José Javier Vicent, solo queda una persona desaparecida por la DANA en Valencia.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

DGT avisa de cómo será la operación retorno en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que se producirán más de 626.000 desplazamientos en las carreteras de la Comunitat Valenciana durante la Operación Retorno, que comienza este viernes a las 15:00 horas y se prolonga hasta las 24:00 horas del domingo.

Las medidas especiales de regulación y ordenación del tráfico afectarán a las provincias de Alicante, Castellón y Valencia, según ha informado la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

A nivel nacional, la DGT espera un total de 5.060.000 desplazamientos de largo recorrido, de los cuales 626.934 corresponden a la Comunitat Valenciana. A este aumento por la finalización de las vacaciones se suma la “importante afluencia” de vehículos de la Operación Paso de Estrecho, especialmente en los principales ejes y pasos fronterizos.

Corredor Mediterráneo y recomendaciones de seguridad

La última fase de la OPE, que se extiende del 15 de julio al 15 de septiembre, incrementa aún más el tráfico de largo recorrido en el Corredor Mediterráneo, especialmente en la A-7 y AP-7, advierte la Delegación del Gobierno.

La DGT hace un llamamiento a la prudencia de los conductores, recordando la necesidad de:

  • Respetar los límites de velocidad

  • Mantener distancias de seguridad

  • Apagar el teléfono móvil mientras se conduce

  • Utilizar correctamente el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil

  • Descansar cada dos horas en trayectos largos

Durante los dos meses de verano, se han previsto 100.848.000 desplazamientos de largo recorrido en toda España, de los cuales 13.710.145 se registran en la Comunitat Valenciana, un 2,25 % más que el verano pasado.

Horas y tramos con mayor intensidad de tráfico

Los días y horarios de mayor afluencia de vehículos serán:

  • Viernes 29 de agosto: 16:00 a 21:00

  • Sábado 30 de agosto: 16:00 a 21:00

  • Domingo 31 de agosto: 08:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00

Zonas conflictivos en Alicante:

  • A-70: km 0 al 31,2 y accesos/salidas de la circunvalación de Alicante

  • N-332: km 157-159, acceso a Altea, km 95-86,5; accesos El Altet-Santa Pola y costa; km 49-55, accesos a Torrevieja

Tramos conflictivos en Castellón:

  • CV-13: km 16,4

  • Ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca

Tramos conflictivos en Valencia:

  • A-3: km 300-295, Requena entrada km 347-352, Quart de Poblet entrada y salida

  • A-7/A-3: km 339 enlace de entrada y salida

  • N-332: km 221,7-213,5, extremos de la variante de Gandia, travesías Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos

  • Punto km 236,8: acceso a Tavernes de la Valldigna y playas

  • Km 251,3: rotonda acceso a Cullera y playas

  • CV-500: tramo entre fin de autovía y Rotonda del Sidi, salida; entre Rotonda del Perellonet y del Saler, retorno

La DGT recuerda a todos los conductores planificar sus desplazamientos, extremar la prudencia y respetar las normas de tráfico para garantizar un retorno seguro tras las vacaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo