Síguenos

Fallas

La Fallera Mayor de Valencia que deslumbró a toda España en su aparición en «Un, dos, tres»

Publicado

en

Fallera Mayor de Valencia programa un dos tres

En 1985, la ciudad de Valencia celebró con orgullo la elección de Esther Silleras como Fallera Mayor, un título que representa el máximo honor dentro de la festividad de las Fallas. Ese mismo año, Silleras y su corte de honor tuvieron la oportunidad de llevar la tradición y el espíritu fallero a la televisión nacional, siendo invitada especial en el popular programa «Un, dos, tres… responda otra vez».

 

Las Fallas de Valencia, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, son una celebración emblemática que combina arte, cultura y tradición. Cada año, una joven valenciana es elegida como Fallera Mayor, convirtiéndose en la embajadora de la fiesta. En 1985, Esther Silleras fue seleccionada para este prestigioso rol, destacándose por su elegancia, carisma y profundo conocimiento de la cultura fallera.

«Un, dos, tres… responda otra vez»: Un icono televisivo

«Un, dos, tres… responda otra vez», creado por Narciso Ibáñez Serrador, fue uno de los programas más exitosos y queridos de la televisión española. Emitido por primera vez en 1972, este show de concursos combinaba humor, entretenimiento y preguntas de conocimiento general, logrando atraer a millones de espectadores semana tras semana.

Chicho Ibáñez Serrador era un enamorado de las Fallas y durante los años que duró el ‘Un, dos, tres’ siempre dedicó uno de sus programas a la fiesta valenciana coincidiendo con el mes de marzo.

La visita de Esther Silleras al programa

La aparición de Esther Silleras en «Un, dos, tres…» fue un evento significativo tanto para el programa como para la promoción de las Fallas a nivel nacional. La Fallera Mayor de Valencia no solo representaba la festividad, sino también la identidad y las tradiciones valencianas.

  • La llegada al plató: Vestida con el tradicional traje de valenciana, Esther Silleras deslumbró al público y a los concursantes con su porte y belleza.
  • Entrevista y participación: Durante el programa, Esther compartió detalles sobre las Fallas, explicando su origen, significado y las actividades que conforman la celebración. Además, habló de su experiencia personal como Fallera Mayor, destacando los momentos más memorables de su reinado.
  • Interacción con el público: La participación de Esther en «Un, dos, tres…» no se limitó a una simple entrevista. También formó parte de algunos segmentos del programa, interactuando con los concursantes y el público, aportando un toque de autenticidad y cercanía que fue muy apreciado por todos.

Impacto y legado

La visita de Esther Silleras al programa «Un, dos, tres…» tuvo un impacto significativo. Por un lado, ayudó a difundir y promover las Fallas de Valencia en todo el país, atrayendo a más visitantes y aumentando el interés por esta festividad.

Por otro lado, consolidó a Silleras como una figura representativa no solo de las Fallas, sino de la cultura valenciana en general.

  • Promoción de las Fallas: La aparición en un programa tan visto como «Un, dos, tres…» permitió que las Fallas alcanzaran una audiencia más amplia.
  • Esther Silleras como embajadora: Esther Silleras se destacó como una embajadora ideal de las Fallas, utilizando su plataforma para educar y entusiasmar a la audiencia sobre las tradiciones valencianas.

La visita de Esther Silleras, Fallera Mayor de Valencia de 1985, al programa «Un, dos, tres… responda otra vez» fue un evento histórico que unió la televisión y la tradición en un momento de celebración cultural.

Esta aparición no solo destacó la belleza y la importancia de las Fallas, sino que también reforzó el papel de la Fallera Mayor como embajadora de la cultura valenciana. A través de su participación, Esther Silleras dejó una huella perdurable en la memoria colectiva, demostrando el poder de la televisión para conectar y celebrar las diversas tradiciones de España.

VÍDEO| Esther Silleras: La Fallera Mayor de Valencia de 1985 en el programa televisivo «Un, dos, tres»

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo