Síguenos

Fallas

La Falla El Palau tendrá en 2025 la primera fallera mayor infantil con daño cerebral adquirido

Publicado

en

fallera mayor infantil daño cerebral adquirido
La Falla El Palau tendrá en 2025 la primera fallera mayor infantil con daño cerebral adquirido

La Falla Antiga Senda de Senent-Alameda «El Palau» tendrá en el presente ejercicio 2024-2025 a la primera fallera mayor infantil de una comisión de València con diversidad funcional. Se trata de Alejandra Morillo de Leiva, una pequeña de 9 años con daño cerebral adquirido, que afronta su reinado con una “ilusión desbordante”, arropada por su comisión y como un ejemplo de fuerza y entusiasmo y de demostración de que los límites “son solo una percepción y que, con apoyo y determinación, todo es posible”.

Dar visibilidad a las personas con daño cerebral

Fruto de esta circunstancia, la comisión inicia un proyecto, bajo el lema ‘El límite lo marcas tú, la lucha constante demostrativa de que no hay nada imposible’, con el objetivo de dar visibilidad a las personas con daño cerebral, así como a su superación e integración en el mundo de las Fallas. La iniciativa se desarrollará a lo largo del año mediante actuaciones que informen sobre la superación, la lucha, el esfuerzo y el coraje de unos “verdaderos superhéroes».

La familia de Alejandra ha querido compartir este “capítulo extraordinario” en la vida de la pequeña que, según han relatado, “sobrevivió a un accidente imposible, que ha luchado con una valentía sin igual y que ha superado cada obstáculo con una fuerza admirable”. Por ello, han asegurado que el hecho de que se convierta en la fallera mayor infantil de la Falla Antiga Senda Senent-Alameda este 2025 “no solo es un honor para nuestra familia, sino también un faro de esperanza y visibilidad para todos los niños y niñas que, como ella, enfrentan desafíos inimaginables”.

Alejandra, primera fallera mayor infantil con daño cerebral adquirido

“Ser la primera fallera mayor con diversidad funcional en una falla de València es un hito que queremos celebrar, no solo por lo que representa para nuestra hija, sino también por lo que simboliza para todos aquellos que creen que los límites pueden ser superados”, han remarcado.

En esta línea, han subrayado que Alejandra es “un ejemplo viviente de que la determinación y el espíritu humano pueden sobreponerse a las adversidades más grandes”. “Su viaje no ha sido fácil, ha enfrentado cada día con una fortaleza que nos inspira y nos enseña que, con amor, apoyo y perseverancia, los sueños se pueden alcanzar, independientemente de las dificultades que se presenten”, han incidido.

El orgullo de los padres de Alejandra

Por ello, los padres de Alejandra reconocen que no pueden estar “más orgullosos de verla asumir este rol tan significativo”. “Ella no solo representará a nuestra falla, sino que también llevará consigo un mensaje poderoso: que los niños con daño cerebral congénito y adquirido tienen un lugar en nuestra sociedad, que sus vidas son valiosas y que sus logros son dignos de celebrarse”, han señalado.

«Que nuestra hija, como fallera mayor infantil, sea un símbolo de que los límites no existen»

Además, han querido agradecer a todas las personas que han apoyado a Alejandra “en su camino”: “Su comprensión, amor y respaldo han sido fundamentales para llegar a este momento”. Finalmente, han animado a la comunidad a “unirse a nosotros en esta celebración de la diversidad, la inclusión y la resiliencia”. “Este es solo el comienzo de una historia que esperamos inspire a muchos otros. Que nuestra hija, como fallera mayor infantil, sea un símbolo de que los límites no existen, que cada niño tiene el potencial de brillar con luz propia y que, juntos, podemos construir un futuro más inclusivo y esperanzador para todos”, han expresado.

Por su parte, la presidenta de la comisión, Begoña Gómez-Cencillo, ha explicado que para la falla Antiga Senda Senent-Alameda este ejercicio se presenta como un “reto de superación, fuerza y trabajo» pero, al mismo tiempo, como una oportunidad para “demostrar que las Fallas se volcarán con su apoyo, como siempre lo han hecho, para visibilizar esta situación y contribuir a la integración de este colectivo de personas cuya situación es difícil y necesitan mucha ayuda”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo