Síguenos

Deportes

El Valencia CF vuelve al túnel del terror en Almería (2-1)

Publicado

en

almeria valencia
El delantero colombiano de la UD Almería Luis Suárez (d) disputa un balón con el defensa del Valencia C.F. Gayá (ci), durante el partido celebrado este domingo en Power Horse Stadium de Almería durante la jornada 28 de LaLiga Santander. EFE / Carlos Barba

Almería, 9 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Almería sale del descenso con una victoria (2-1) frente al Valencia, que se mantiene en la zona de descenso. Los almerienses ponen fin a una racha de cuatro partidos sin ganar sumando los tres puntos gracias a los goles de Melero y Babic en la segunda mitad. Samu Castillejo recortó distancias.

El Valencia había sido mejor durante la primera mitad, con sus mejores opciones por medio de Justin Kluivert, en un disparo lejano y un mano a mano con Fernando, o con una internada de Gayá, también repelida por el meta almeriense, aprovechando algunos errores defensivos.

Sin embargo, el Almería encarriló el partido en la segunda mitad con goles de Melero, primero, y Babic, después. Samu Castillejo anotó el gol valencianista a continuación para dejar el marcador en el 2-1 definitivo.

Las primeras aproximaciones fueron del Valencia a través de centros colgados desde la banda derecha, aunque la primera jugada clara de peligro la tuvo el Almería en una contra que perdonó Robertone, a quien se le quedó atrás el balón que le sirvió Arnau Puigmal cuando tenía una autopista frente a Mamardashvili.

La respuesta la dio Justin Kluivert aprovechando un error de la zaga local. El fuerte derechazo del neerlandés lo rechazó Fernando a córner. También probó fortuna Samuel Lino, con espacio desde fuera del área, igualmente sin éxito.

Una dura entrada de Chumi a Lino dejó el carril izquierdo libre para la llegada al área de Gayá, que obligó de nuevo a Fernando a intervenir. El Valencia jugaba y llegaba más y mejor.

Al Almería le costaba un mundo elaborar. Solo cuando el balón le llegaba a Arnau Puigmal daba la sensación de llevar peligro. Lo volvió a hacer sobre la media hora, encontrando un pasillo para que Chumi llegara al área, aunque al final no apareciese rematador alguno.

El Valencia la tuvo otra vez cuando Castillejo vio en profundidad a Kluivert, que en un mano a mano con Fernando picó un balón que parecía llegar a puerta hasta que Babic, prácticamente sobre la línea, lo mandó lejos. El Valencia pidió penalti, inexistente, en la caída del neerlandés, que poco después se vería obligado a marcharse lesionado.

En esos momentos, en los que el Almería estuvo con un jugador más sobre el terreno de juego, Luis Suárez envió cerca del poste un centro, ahora desde la izquierda, de Álex Centelles.

También con uno menos se vio el Valencia en los primeros minutos de la reanudación, por lesión de Nico. Esta vez sí lo aprovechó el Almería. Samú Costa encontró a Melero y este cruzó el 1-0.

El Almería se creció y pudo hacer el segundo inmediatamente, en una acción de Robertone entrando por la izquierda que Arnau Puigmal remató sin fortuna en el área pequeña. También la tuvo Luis Suárez, pero su disparo cruzado se marchó fuera.

Lo hizo tirando de pizarra. Robertone puso el córner desde la izquierda y Babic remató sin oposición en el segundo palo para hacer el 2-0. Segundo partido consecutivo en el que el central ve puerta.

El Valencia estaba noqueado pero encontró un resquicio para la esperanza en un rechace en la zaga rojiblanca que aprovechó Samu Castillejo para recortar distancias. Quedaba aún media hora y el balón volvería a ser de los visitantes.

Baraja metió en el césped a Cavani, ausente del once, en busca de la remontada o, al menos, el empate. El uruguayo cabeceó un balón que salió ligeramente alto y luego no acertó a rematar tras ganarle la posición a Babic.

De cabeza rozó el gol también Hugo Duro en los últimos instantes, tras un centro de Gayá, pero tampoco encontró el premio y el Almería se quedó con los tres puntos.

– Ficha técnica:

2 – Almería: Fernando; Chumi, Rodrigo Ely, Babic, Centelles; Samú Costa, Robertone (Eguaras, min. 93), Melero (De la Hoz, min. 78); Arnau Puigmal (Álex Pozo, min. 66), Léo Baptistao (Ramazani, min. 78) y Luis Suárez (Kaiky, min. 92).

1 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Diakhaby, Cenk, Gayá; André Almeida, Nico (Guillamón, min. 50), Samu Castillejo (Cavani, min. 73), Samuel Lino (Musah, min. 73); Kluivert (Fran Pérez, min. 42) y Hugo Duro.

Árbitro: Sánchez Martínez (Comité Murciano). Amonestó a Chumi (m.20), Luis Suárez (m.23) y Robertone (m.42), por el Almería, y a Foulquier (m.7) y Fran Pérez (m.86), por el Valencia.

Goles: 1-0, m.49: Melero; 2-0, m.58: Babic; 2-1, m.61: Samu Castillejo.

Incidencias: Partido de la 28ª jornada de LaLiga Santander, disputado en el Power Horse Stadium (Almería) ante 14.039 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo