Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Cinco falsos mitos sobre el cuidado de la piel

Publicado

en

falsos mitos sobre el cuidado de la piel

Los falsos mitos sobre el cuidado de la piel y en el mundo de la belleza en general están más que extendidos. Además, las redes sociales contribuyen a que se divulguen consejos sin nigun rigor científico.

Aceptar estos consejos sin contrastarlos con un especialista puede arruinar tu piel o, sencillamente, hacerte seguir rutinas que no tienen los efectos esperados.

La dermatóloga Ana María Molina Ruiz, del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid y de la Clínica Dermatológica Internacional, ha asegurado a la revista Telva que «no siempre hay que creer lo que nos dicen o lo que hay en Internet».

Falsos mitos sobre el cuidado de la piel:

«LA PIEL SE ACOSTUMBRA A LAS CREMAS Y DEJAN DE HACER EFECTO»

Según la experta, esta afirmación es falsa. Es verdad que determinados productos activos como son el retinol o la vitamina C pueden irritar al principio y posteriormente la piel se va acostumbrando.

Sin embargo, el efecto beneficioso de los ingredientes que «recomendamos los dermatólogos en las cremas siguen haciendo efecto sobre la piel, aunque las lleves usando años», ha afirmado la dermatóloga.

«CUANTA MÁS CREMA TE PONGAS, MÁS HIDRATADA ESTARÁS»

La especialista ha comenzado a hablar sobre la piel asfíctica. «Es asombrosa la cantidad de productos cosméticos a los que tenemos acceso en farmacias, centros comerciales o Internet.

Todo esto nos ha hecho creer que todos los tipos de piel necesitan los mismo cuidados cosméticos independientemente de otros factores, como el tipo de piel de cada persona», ha aseverado la dermatóloga.

De hecho, «en el mundo de la dermocosmética y la dermatología se ha comenzado a acuñar el término «piel asfíctica» que no es más que una piel «asfixiada» de productos cosméticos que no necesita, lo que hace que se vea menos luminosa y sana, a veces hasta con una coloración amarillo-verdosa», ha afirmado la doctora Molina.

«Por eso es tan importante entender que, en dermocosmética, menos es más», ha concluido la experta.

«ESTE TRATAMIENTO CIERRA LOS POROS»

Según Molina, «el poro no se cierra nunca. La única forma de que el poro parezca más pequeño es que esté tan limpio que apenas se vea».

«LOS SUPLEMENTOS DE COLÁGENO MEJORAN LA PIEL»

«Cuando tomamos colágeno oral nuestro organismo lo divide en los tres aminoácidos básicos que lo forman y, desgraciadamente, nuestro cuerpo no es tan inteligente como para saber que tiene que volver a formar nuevo colágeno en nuestra piel», ha afirmado la dermatóloga.

«ES MEJOR USAR COSMÉTICA NATURAL Y ECOLÓGICA»

Según la experta en dermatología, «los productos naturales y ecológicos suelen irritar y producir más alergias en la piel que los cosméticos que han sido sintetizados o testados en laboraorio de forma rigurosa».

Por ello, Molina ha aconsejado que «cuando busques un buen cosmético, mira los compuestos activos, que no suelen ser naturales, pero son eficaces y sefuros para mejorar tu piel si se usan de la forma adecuada». No pasa nada si en la composición hay conservantes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Los 4 ejercicios para activar tus glúteos en la playa

Publicado

en

ejercicios para glúteos en la playa
PEXELS

Cuando pensamos en deporte no solemos asociarlo a vacaciones pero hay fórmulas y ejercicios para activar nuestros glúteos en la playa. De nada sirve apuntarse al gimnasio durante el invierno, si en los meses de verano, cuando más sedentarismo y comidas copiosas hacemos, dejamos de movernos.

Dentro de las preocupaciones físicas, los glúteos están en el top del ranking, ya que se ha convertido en símbolo de éxito gracias a estrellas latinas como Kim Kardashian, Nicky Minaj y Jennifer López transformándolo en imagen de deseo en las redes sociales. Toda una revolución trasera, que por desgracia, hay que trabajar y mucho para conseguir el efecto deseado. Pero, ¿cómo conseguirlo en verano sin ir al gimnasio?

Sprinter nos ha dado unos tips sencillísimos para practicar ejercicio en la playa, con los que conseguirás tonificar el glúteo sin apenas darte cuenta. Son actividades amenas que no te supondrán tanto esfuerzo, ya que disfrutarás con ellas en familia y mantendrás tu glúteo activo para la vuelta al gym.

Ejercicios para glúteos en la playa

EL DEPORTE DE MODA, ¡EL WÁTER FOOXING!
El fooxing es un deporte que combina footing y boxeo para tonificar y mover todo el cuerpo. También puede realizarse en el agua, lo que hace que aumente todavía más la perdida de calorías. La técnica y los movimientos son los mismos que el fooxing. Según nos ha comentado Sprinter, hay distintos tipos de ejercicios para esta actividad: con golpes largos y lentos, patadas… Pero lo más importante de todo es hacerlos bajo el agua.

CAMINAR POR LA ARENA
Caminar es una de las rutinas que más practicamos en la playa y es un ejercicio perfecto para calentar el cuerpo. Es importante tener en cuenta el tiempo y la intensidad, es decir, hay que andar a buen ritmo y de forma continua durante al menos diez minutos si lo que buscamos es un precalentamiento. Si lo que queremos es mantenernos en forma y controlar el peso deberemos andar todos los días, al menos una hora diaria. Búscate un buen acompañante con el que ponerte al día, y la hora se te pasará volando. La marca ha querido hacernos saber de lo importante que es este tipo de ejercicio: «Caminar durante una hora activará la circulación de la sangre, lo que hará que combatas la piel de naranja y mantengas tu peso controlado».

SALTAR LAS OLAS
Si hay una actividad que practican los más pequeños sin parar en la playa es la de estar dentro del mar jugando con las olas. Si tienes hijos, ya no hay excusa para estar todo el día tirada en la toalla. Báñate y aprovecha mientras juegas con los niños a hacer sentadillas cada vez que viene una ola. Ellos lo pasarán en grande y tú saldrás con el but bien firme y trabajado.

JUGAR A LAS PALAS
¿Quién no ha jugado a la palas en pareja alguna vez? Si bien es cierto que es una actividad que no requiere de ninguna habilidad deportiva, el simple hecho de practicarla en la arena de la playa hace que nos tengamos que mover haciendo mucho más esfuerzo. Deja una distancia de al menos cinco metros entre un jugador y otro. En cuanto te agaches y recojas más de diez veces la pelota, ya habrás hecho una tanda de sentadillas sin apenas darte cuenta.

El hacer sentadillas también tiene otros beneficios buenísimos en nuestro organismo, tal y como nos han explicado en Sprinter: «Las sentadillas obviamente ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los glúteos, pero también promueve el fortalecimiento de los músculos en el resto del cuerpo, ya que activan la liberación de testosterona y la hormona del crecimiento humano, que son vitales para el crecimiento muscular y también ayudarán a aumentar la masa muscular cuando trabaja otras áreas de su cuerpo además de sus piernas».

Después de los ejercicios expuestos anteriormente… ¡Ya no tienes excusas para no hacer deporte en los meses cálidos!

Continuar leyendo