Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fauci, epidemiólogo jefe de EEUU: «La pandemia está fuera de control»

Publicado

en

Anthony Fauci.

Washington, 29 dic (EFE).- El principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, reconoció este martes que la pandemia está fuera de control en Estados Unidos, que está registrando cifras récord de hospitalizaciones.

«Estamos en un repunte, como lo llamamos, Jim, que está, sabe, fuera de control en muchos aspectos», dijo Fauci en una entrevista con la cadena de televisión CNN.

«Si mira la evolución desde finales del invierno-comienzos de la primavera de 2020, tuvimos un pico a finales del invierno-comienzos de la primavera -siguió-, otro repunte a principios del verano, y justo ahora estamos en un pico, cuyo empeoramiento, cuya inflexión es muy aguda».

Agregó que EE.UU. está en una situación «muy difícil» al no haber estado nunca con un punto de referencia bajo, en cuanto a los contagios, «donde se pueda controlar la expansión comunitaria a través de la identificación, el aislamiento y el seguimiento de los contactos».

Por ese motivo, expresó su preocupación de que haya un incremento de los casos en enero, que podría ser peor que en diciembre, cuando el país ha experimentado aumentos diarios de casos sin precedentes.

«Creo que debemos asumir que va a ir a peor, sabe, estamos entre 100.000-200.000 infecciones al día. Hubo un periodo en la peor parte de diciembre, cuando estaba por encima de 200.000, lo que espero que no volvamos a alcanzar de nuevo porque nos hace tambalear: tienes casos, tienes hospitalizaciones y, en consecuencia, muertes», indicó.

Ante este panorama, Fauci, que ha sido elegido por el presidente electo de EE.UU., Joe Biden, para ser su asesor médico jefe, recomendó seguir practicando «las cosas simples» que se han estado haciendo.

«En esta temporada, aparte de los viajes, que ahora es demasiado tarde, porque estamos en mitad de las vacaciones de Navidad, Fin de Año, la gente va a viajar o ya ha viajado. Estamos intentando que la gente viaje menos, y para los que ya lo han hecho, lo que hay que hacer es no juntarse en grandes grupos de personas, solo la familia inmediata», dijo.

Y advirtió de que, cuando se tiene un gran grupo de personas para cenar bajo techo y poca ventilación, «es cuando uno se mete en problemas».

EE.UU. es el país del mundo más afectado por la pandemia con más de 19,3 millones de casos detectados de covid-19 y más de 335.000 fallecidos, de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Según el Covid Tracking Project, EE.UU. registró el lunes el récord de hospitalizaciones desde el inicio de la pandemia, con 121.235 pacientes ingresados por la enfermedad, de los que 22.592 están en unidades de cuidados intensivos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo reclama ante la patronal catalana los votos de Junts y ERC para impulsar una moción de censura contra Sánchez

Publicado

en

Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención ante Foment del Treball para lanzar un mensaje directo a los votantes de Junts y ERC, a quienes ha pedido apoyo para que prospere una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular aseguró que no le “faltan ganas” de activar esta herramienta parlamentaria, sino los votos necesarios para que pueda salir adelante.

Durante el acto, presidido por Josep Sánchez Llibre, Feijóo insistió en que una mayoría de catalanes que apoyaron a los partidos independentistas “no comparte la deriva económica, legislativa ni ética del Gobierno actual”. Por ello, defendió que una moción serviría para abrir la puerta a un nuevo ciclo político y convocar elecciones generales.


Feijóo: “No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”

El líder del PP subrayó que, aunque solicite el apoyo de Junts y ERC, no está dispuesto a ofrecer contrapartidas que considera “inasumibles” o contrarias a su programa político. Aseguró, no obstante, que la mayoría de los votantes de ambas formaciones está alineada con la política fiscal, de vivienda, energía, inmigración y seguridad que propone su partido.

Acompañado por la dirección del PP catalán, Feijóo se presentó como la alternativa necesaria para revertir lo que describió como un periodo de “decadencia” bajo el gobierno socialista:
“España debe recuperar la ambición. Este país no puede resignarse”, declaró.


Los retos que Feijóo sitúa en el centro del debate económico

El presidente del PP fijó tres grandes amenazas para el futuro inmediato del país:

  • Que trabajar “deje de valer la pena” debido a la falta de incentivos y salarios estancados.

  • Una política fiscal “abrasiva” que, según él, “imposibilita la vida” a trabajadores y empresas.

  • La desaparición progresiva de la clase media, un fenómeno que considera especialmente grave y acelerado en los últimos años.


Inseguridad, migración y vivienda: el diagnóstico del PP para Barcelona

Feijóo dedicó una parte de su intervención a la situación de Barcelona, donde denunció un incremento preocupante de la inseguridad. Según sus palabras, “en Barcelona se comete un delito cada tres minutos”, lo que la sitúa entre “las ciudades más inseguras de Europa”.

Sobre vivienda y migración, aseguró que el PP ha planteado soluciones legislativas en el Senado que después han sido bloqueadas en el Congreso. “Mi obligación es decir lo que sucede y buscar soluciones, no mirar hacia otro lado”, defendió.


Un discurso dirigido al empresariado catalán

Feijóo eligió este foro para reforzar su imagen como alternativa de gobierno ante la patronal catalana, reiterando que España necesita un “cambio de rumbo urgente” para frenar la pérdida de competitividad, garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de empresas y familias.

Con su apelación directa a los votantes de Junts y ERC, el líder popular buscó acercarse a un electorado clave en Cataluña y, a la vez, presionar a ambos partidos en un momento de tensión política y económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo