Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de Valencia sortea cada semana en Instagram entradas gratuitas para espectáculos

Publicado

en

Ayuntamiento Valencia sorteo entradas
Interior teatro Olympia, fotografía de archivo

La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia, en el marco del programa Cultura Jove 2023, sortea cada semana a través de su perfil oficial en Instagram entradas gratuitas para espectáculos culturales. Las personas beneficiarias son jóvenes de entre 16 y 30 años, que vivan, estudien o trabajen en Valencia.

«El gran hotel de las reinas» es el espectáculo del que el Ayuntamiento de Valencia sortea entradas este miércoles

Para poder participar, además de tener la edad mencionada y alguna de dichas vinculaciones con la ciudad, también es necesario seguir el perfil oficial de Instagram (@joventutvlc), dar like a la publicación del sorteo y mencionar a alguien como acompañante. Cuantos más comentarios, más oportunidades de ganar. Por último hay que compartir la publicación en las historias.

Esta semana, se sortearán, hasta el miércoles 18 de octubre, 5 entradas dobles para ir el sábado, 21 de octubre, a ver la obra musical “El gran hotel de las reinas, histeria de un crimen”, a las 17.30 h en el teatro Olympia. Este espectáculo contará con la participación de Supremme De Luxe y las concursantes de la tercera edición de Drag Race España.

Para el domingo, 22 de octubre, se sortearán a partir de hoy otras 5 dobles para “La mujer de negro” a las 18 h en el teatro Talia. Con más de 10 millones de espectadores y producida en 40 países, esta obra, creada por Susan Hill. Cuenta la historia de Arthur Kipps, un abogado de mediana edad que alquila un teatro. Contrata a un actor profesional para que le ayude a contar un suceso fantasmagórico y trágico que le sucedió a él y a su propia familia y que nunca ha podido revelar a nadie. Se trata de una experiencia inmersiva de terror.

259 entradas sorteadas en los últimos 5 meses

El fin de semana pasado, las tres personas beneficiarias del sorteo y sus acompañantes pudieron disfrutar de la obra de “Peter& Pan” en el Teatro Principal de Valencia, una pieza artística creada por Xavo Giménez y Maria Cárdenas que inaugura la temporada 2023-2024 del teatro. En los últimos cinco meses se han sorteado un total de 259 entradas para diversos espectáculos de la agenda cultural valenciana.

Esta iniciativa permite a la población joven disfrutar de un ocio diverso y de calidad en las diversas salas de la ciudad. De esta forma, se pretende facilitar su acceso a las variadas propuestas y, al mismo tiempo, dar apoyo al sector. A través de los diferentes sorteos se podrá conseguir entradas para acudir al teatro, a monólogos, a espectáculos de danza y a sesiones de cine, entre otras. Una vez finalizado el sorteo, las personas premiadas reciben unos días antes de la actividad la confirmación con las entradas.

De esta forma, el programa Cultura Jove 2023 tiene como objetivo fomentar una oferta cultural propia de la juventud. Fortaleciendo a los agentes locales y el tejido asociativo del territorio dedicado a las artes plásticas y escénicas desde perspectivas innovadoras y creativas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

LISTA| Estos son los restaurantes con estrella Michelin en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

restaurantes con estrella Michelin en la Comunitat Valenciana
Galardonados con tres Michelín durante la gala de entrega de las Estrellas Michelín 2026-GUÍA MICHELIN

La Guía Michelin mantiene a sus restaurantes tres estrellas y suma tres nuevos establecimientos con una insignia en la Comunitat Valenciana. La prestigiosa publicación vuelve a situar a la gastronomía valenciana entre las más destacadas del país y reconoce el talento emergente que continúa posicionando a la región como un destino culinario imprescindible.

La Comunitat Valenciana suma tres nuevas estrellas Michelin en 2026

La Guía Michelin 2026 incorpora tres nuevos nombres radicados en la Comunitat Valenciana a la lista de establecimientos con una estrella: Simposio, en San Antonio de Benagéber; Rubén Millares, en Vinaròs; y Llavor, en Oropesa del Mar. Así se ha anunciado en la gala celebrada este martes en Málaga, donde la alta cocina valenciana volvió a brillar con fuerza.

Simposio, en San Antonio de Benagéber

La guía concede una insignia a Simposio, ubicado en San Antonio de Benagéber (Valencia), donde el chef Roger Julián propone una cocina contemporánea profundamente vinculada al territorio. Sus menús destacan por un equilibrio entre técnica, producto local y creatividad, lo que lo convierte en una referencia emergente dentro del panorama gastronómico valenciano.

Rubén Millares, en Vinaròs

El restaurante Rubén Millares, en Vinaròs (Castellón), también recibe su primera estrella Michelin gracias a “una cocina actual, de tinte creativo, que viaja por el mundo desde el territorio más cercano”. Su enfoque, que combina sabores globales con raíces locales, confirma la apertura de nuevas líneas culinarias dentro de la provincia de Castellón.

Llavor, en Oropesa del Mar

El tercer nuevo estrellado es Llavor, en Oropesa del Mar (Castellón). El joven chef Jorge Lengua lidera un concepto gastronómico moderno que busca exaltar los sabores castellonenses desde la creatividad, la técnica y la investigación. Su propuesta consolida a la provincia como un territorio en pleno crecimiento culinario.

Quique Dacosta mantiene sus tres estrellas y recibe el Mentor Chef Award

Durante la ceremonia, Quique Dacosta recibió el Mentor Chef Award, un reconocimiento a “su labor y por su visión de la gastronomía, elevada a la categoría de arte”.

Su restaurante en Dénia (Alicante) continúa en lo más alto con tres estrellas Michelin, consolidándose como una de las referencias absolutas de la cocina contemporánea en España y Europa.

La Guía Michelin mantiene a los 16 tres estrellas de la edición anterior

La edición 2026 mantiene en lo más alto del “Olimpo gastronómico” a los mismos 16 establecimientos que ya ostentaban esta distinción en 2025. Entre ellos destacan:

  • ABaC, con Jordi Cruz

  • Cocina Hermanos Torres, con Javier y Sergio Torres

  • Disfrutar, con Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas

  • Lasarte, con Paolo Casagrande y Martín Berasategui

  • Akelarre, de Pedro Subijana

  • Arzak, de Elena Arzak

  • Martín Berasategui, en Lasarte

  • Atrio, de Toño Pérez, en Cáceres

  • Casa Marcial, de Nacho y Esther Manzano

  • Azurmendi, de Eneko Atxa

  • Aponiente, de Ángel León

  • El Celler de Can Roca, de los hermanos Roca

  • DiverXO, de Dabiz Muñoz

  • Cenador de Amós, de Jesús Sánchez

  • Noor, de Paco Morales

Cataluña ha sido una de las más laureadas este año, al situar cuatro de los cinco restaurantes que forman parte de la categoría de dos estrellas.

Los restaurantes valencianos que mantienen dos estrellas Michelin

En el grupo de los restaurantes con dos estrellas revalidan su distinción:

  • Ricard Camarena Restaurant, en València

  • L’Escaleta, en Cocentaina

  • Bon Amb, en Xàbia

  • El Poblet, en València

Estas propuestas consolidan la Comunitat Valenciana como una de las regiones gastronómicas más sólidas y reconocidas del país.

Nuevos restaurantes con dos estrellas en España

El club de los ‘biestrellados’ crece este año con propuestas de alto nivel:

  • Aleia, en Barcelona, con Paulo Airundo y Rafa de Bedoya

  • La Boscana, en Bellvís (Lleida)

  • Mont Bar, en Barcelona, con Francisco José Aguado

  • Ramón Freixa Atelier, en Madrid

  • Enigma, en Barcelona, liderado por Albert Adrià

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo