Madrid (OFFICIAL PRESS-EFE).- El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que le corresponde formar gobierno porque ha sido el más votado en las eleccionesy ha pedido al resto de los partidos, y expresamente al PSOE, que no “bloqueen el Gobierno de España una vez más”.
Feijóo ha salido al balcón instalado en la sede del PP para celebrar la victoria de su partido, insuficiente sobre el papel para una mayoría que le lleve a Moncloa, y ha pedido al resto de fuerzas políticas evitar las incertidumbres y el bloqueo, en un discurso interrumpido por gritos de simpatizantes que coreaban “Ayuso, Ayuso, Ayuso” y también “Oa, oa, oa, Feijóo a la Moncloa”.
El presidente de los populares ha saludado a los simpatizantes acompañado por su Comité de Dirección, por la presidenta de la Comunidad de Madrid y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Mañana, lunes, reúne a la Junta Directiva Nacional, máximo órgano de dirección del PP entre congresos.
Feijóo pide a Sánchez que no bloqueen
El presidente de los populares ha saludado a los simpatizantes acompañado por su Comité de Dirección, por la presidenta de la Comunidad de Madrid y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Este lunes, reúne a la Junta Directiva Nacional, máximo órgano de dirección del PP entre congresos.
“La anomalía de que en España no pudiese gobernar el partido más votado solo tiene como alternativa el bloqueo, que en nada beneficia España”, ha defendido Feijóo, que argumenta que en la cuarta economía del euro el “primer ministro” debe ser quien tiene “más votos y escaños que el jefe de la oposición”.
Feijóo ha asegurado que abrirá diálogo con el resto de las formaciones porque le “corresponde” intentar formar Gobiernos y ha advertido de que “ningún presidente de España” ha gobernado “tras perder las elecciones”, aunque Pedro Sánchez lo hizo tras la moción de censura a Mariano Rajoy.
Defiende el resultado del PP
También ha defendido el resultado electoral, muy por debajo de las expectativas, ante los suyos, recordando que hace año y medio en la “crisis intensa” de la formación una victoria así parecía “imposible”, y que “nunca antes” habían subido con “tanta intensidad” al pasar de 89 a 136 escaños, del 21 al 33 % del voto y a ganar en 40 de las 52 provincias.
Además, ha agradecido el esfuerzo de los españoles para votar un 23 de julio con altas temperaturas, se ha comprometido a evitar por ley que haya elecciones en julio y agosto, y se ha dirigido específicamente a los españoles afectados por una avería en las red ferroviaria que ha afectado a la conexión entre Madrid y Valencia.
Esta ayuda fiscal puede aplicarse en la declaración de la Renta si convives con un padre, madre, abuelo o cualquier ascendiente mayor
¿Sabías que si convives con una persona mayor de 65 años puedes ahorrarte hasta 2.250 euros en la declaración de la Renta? Se trata de un beneficio fiscal contemplado por la Agencia Tributaria que puede suponer un importante alivio económico para miles de familias en España.
¿En qué consiste esta deducción?
La deducción fiscal por ascendientes mayores de 65 años se aplica en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y está diseñada para contribuir a los gastos de las familias que cuidan a personas mayores en el hogar. Este incentivo puede alcanzar los 1.150 euros anuales por cada persona que reúna los requisitos, e incluso llegar hasta los 2.250 euros si el ascendiente tiene más de 75 años.
¿Quién puede beneficiarse de esta ayuda?
Para poder acceder a esta deducción, deben cumplirse una serie de requisitos específicos:
✔ Edad y parentesco del ascendiente
Debe tratarse de un ascendiente en línea recta: padre, madre, abuelo o bisabuelo del contribuyente.
El ascendiente debe tener 65 años o más.
En caso de discapacidad reconocida del 33% o superior, no se exige límite de edad.
✔ Convivencia
Es obligatorio que el ascendiente resida con el contribuyente durante al menos la mitad del año fiscal.
En el caso de personas con discapacidad, también se acepta la estancia en centros especializados como forma válida de convivencia.
✔ Límite de ingresos
El ascendiente no debe haber obtenido ingresos superiores a 8.000 euros anuales (sin contar las rentas exentas).
Además, no puede haber declarado más de 1.800 euros en su propia declaración de la Renta.
✔ Fallecimiento del ascendiente
Si el ascendiente fallece durante el año fiscal pero cumple los requisitos anteriores, se mantiene el derecho a deducción (1.150 euros).
¿Cuánto puedes deducirte?
Situación del ascendiente
Cuantía deducible
Mayor de 65 años
1.150 €
Mayor de 75 años
2.250 €
Fallecido durante el año
1.150 €
La deducción se aplicará automáticamente si se cumplen las condiciones y se reflejan correctamente en el borrador de la Renta. Por eso, es importante revisar bien los datos personales y familiares antes de confirmar la declaración.
¿Cómo aplicar esta deducción?
Verifica que todos los datos fiscales estén actualizados, especialmente la residencia habitual del ascendiente.
Comprueba los ingresos anuales del ascendiente, que deben estar dentro de los límites exigidos.
Asegúrate de que la convivencia se mantuvo durante más de 183 días al año.
Si procede, incluye la deducción correspondiente en el apartado de «mínimos personales y familiares» del borrador.
Un alivio fiscal para quienes cuidan a sus mayores
Esta deducción es una forma de reconocer el esfuerzo de miles de familias que asumen el cuidado de personas mayoresen sus propios hogares, favoreciendo además el mantenimiento del entorno familiar y reduciendo la presión sobre el sistema asistencial público.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder