Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las 20 propuestas económicas de Feijóo

Publicado

en

feijoo propuestas economicas
PARTIDO POPULAR

Barcelona (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha adelantado sus propuestas económicas y ha prometido que, si gobierna, aprobará durante los primeros cien días de mandato una rebaja del IRPF para quienes ganen menos de 40.000 euros, alcanzará los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social al finalizar la legislatura y prolongará la vida de las centrales nucleares.

El líder popular ha presentado el programa económico de la formación para las elecciones del 23 de julio en un acto en Barcelona en el que, además, se ha comprometido a una inversión “multimillonaria” para que el aeropuerto de El Prat-Barcelona se convierta “en uno de los más importantes del mundo”.

Feijóo ha desgranado una batería de medidas y reformas para que España sea “una de las tres economías que más crezca de la Unión Europea” y dejar atrás el “declive” actual: “Hemos de gobernar de forma responsable y rigurosa. Y decir la verdad a la gente.Uno nunca se arrepentirá de decir la verdad. Seguramente sí de mentir todo el tiempo, porque la mentira es imposible de mantener”, ha sugerido, en una crítica al actual Ejecutivo socialista de Pedro Sánchez.

Alcanzar los 22 millones de afiliados y una auditoría, objetivos de Feijóo

Si bien ha dedicado sus primeros quince minutos a analizar la situación económica actual, Feijóo ha destinado los tres cuartos de hora siguientes a enumerar sus propuestas económicas, si bien dejará su propuesta fiscal para más adelante.

En primer lugar, ha dejado claro que su objetivo es que España supere los 22 millones de afiliados a la seguridad social al finalizar el próximo mandato. “Y entonces todo cambiará y empezará a funcionar y encajar”, ha señalado.

Entre las primeras medidas de su mandato, ha avanzado, estará la de impulsar una auditoría de las cuentas públicas, y reducir el número de ministerios -“No tendré 22 ministros, porque entre otras cosas me olvidaría de sus nombres”, ha ironizado- y de altos cargos hasta prácticamente un 70 % menos que ahora.

Y, sobre todo, ha dejado claro que “no financiará” sus políticas a costa del impuesto sobre la renta. “En mis primeros cien días de mandato, rebajaré el IRPF a todos los que cobren menos de 40.000 euros. Un compromiso ético para que las familias hagan frente a la inflación”, ha aseverado.

Lista de propuestas económicas contra el “populismo” de Sánchez

Pero, a continuación, Feijóo ha detallado más de una decena de medidas económicas y cambios “estructurales” que, si es presidente, implantará en España. “España no puede permitirse cuatro años más de populismo económico”, ha expresado. “Debemos ser un socio fiable. A las empresas no se las puede amenazar, hostigar ni insultar”.

Entre esas medidas, establecerá un sistema de nombramientos que asegure la independencia en la designación de altos cargos, para “devolver la independencia a las instituciones y la seguridad jurídica”, y revertirá decisiones del Gobierno de Sánchez, “simplificando normativas, decretos absurdos u ocurrencias nocivas, eliminando nuevos impuestos o derogando la ley de vivienda”.

Bajada de impuestos

Establecerá incentivos fiscales para atraer talento internacional y un procedimiento rápido para la convalidación automática de títulos; deducirá el marco fiscal para empresas emergentes; e impulsará un Perte del sector turístico y un “plan renove” para la hostelería; y reestructurará los fondos Next Generation de la UE.

Sobre vivienda, cambiará las leyes procesales para que las viviendas ocupadas sean desalojadas en 24 horas, con fuerzas policiales especializadas; y en energías renovables, ha considerado que “la transición no pasa por cambios abruptos, sino acomodación paulatina”, y por ello “prolongará la vida” de las centrales nucleares; también creará un organismo nacional regulador del agua y duplicará la inversión en infraestructuras para afrontar la sequía.

Las 20 propuestas económicas de Feijóo:

  1. Auditoría de las cuentas públicas.
  2. Reducción del Gobierno. No habrá 22 ministros ni los centenares de asesores y altos cargos del Ejecutivo de Sánchez
  3. Rebaja del IRPF para las rentas menores de 40.000 euros anuales, en los 100 primeros días de Gobierno
  4. Devolver la independencia a las instituciones y la seguridad jurídica a los inversores, con un nuevo sistema de nombramientos en las instituciones que garantice su independencia y la capacidad de todos los altos cargos
  5. Medidas antiokupación para permitir que los desalojos se produzcan en 24 horas, con unidades de las FySE especializados en la materia
  6. Asegurar la unidad de mercado mediante la colaboración con las CCAA para avanzar en la racionalización y el reconocimiento mutuo, sin romper las competencias autonómicas. “Impulsaremos el reconocimiento mutuo para que los permisos, licencias y certificaciones sean válidas en toda España”
  7. Compromiso con la simplificación normativa: por cada ley o reglamento que se ponga en marcha, se eliminarán tres existentes.
  8. Reestructuración del funcionamiento de los fondos europeos para simplificar drásticamente los trámites y que las ayudas lleguen a las empresas
  9. Fortalecer la cogobernanza de los fondos europeos, a través de la creación de un órgano, junto con las comunidades autónomas y el sector privado, para que sea realmente un proyecto de Estado y no un proyecto arbitrario como hasta ahora
  10. Garantizar el control y la medición de resultados, con un órgano en el Parlamento, como han hecho todos los países europeos, y un sistema de medición del impacto para una correcta evaluación
  11. Programa de incentivos fiscales financiado con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para inyectar los fondos de manera eficaz y rápida en el sector productivo
  12. Un plan de atracción del mejor talento global y retención del talento local, a través de un nuevo régimen fiscal para nuevos residentes en España, así como un nuevo programa, adicional a los procedimientos actuales, que atraiga personal docente e investigador internacional mediante un procedimiento rápido para candidatos.
  13. Revisar el marco fiscal y de deducciones para inversiones y empresas emergentes para convertir a España en un destino preferente para la inversión extranjera y establecer un marco regulatorio estable para industrias en crecimiento
  14. Garantizar una transición energética ordenada y justa, y revertir el desmantelamiento y la prolongación de la vida de las centrales nucleares
  15. Duplicar la inversión anual en infraestructuras de agua nuevas y existentes
  16. Crear un organismo nacional regulador del agua, con competencias de coordinación en la planificación de infraestructuras y de fijación y establecimiento de una metodología común tarifaria
  17. Cambio en las políticas activas de empleo, mediante un cheque formación que dé total libertad de elección al desempleado, con orientación laboral individualizada y apoyada en herramientas Big Data
  18. Introducir cuentas individuales portables para los trabajadores que puedan usar ante diversas contingencias de su vida laboral
  19. Mejora de las condiciones laborales, fiscales y de seguridad social para los trabajadores autónomos
  20. Aprobar un PERTE del sector turístico, un plan renove de la hostelería, internacionalizar las empresas del sector y un proyecto estratégico en materia turística que incluya el plan de modernización y competitividad del sector turístico

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica nuevas oposiciones con miles de plazas para trabajar como funcionario de carrera

Publicado

en

Oposiciones trabajo fijo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta semana 90 nuevas convocatorias de oposiciones con más de 1.400 plazas disponibles para convertirse en funcionario de carrera o personal laboral fijo en diferentes administraciones públicas del país.

Estas ofertas de empleo público permiten acceder a puestos en la Administración estatal, autonómica y local, y están disponibles a través del Punto de Acceso General de la Administración del Gobierno de España.


Convocatorias de oposiciones publicadas en el BOE

El BOE continúa reforzando su calendario de procesos selectivos, sumando 1.404 nuevas plazas a las publicadas en semanas anteriores.
Todas las convocatorias cuentan con plazo de inscripción abierto, y los aspirantes pueden presentar su solicitud mediante la Sede Electrónica del organismo convocante o a través del portal RedSara del Gobierno.

Entre las oposiciones más destacadas, se incluyen las 900 plazas de Instituciones Penitenciarias, a las que se puede acceder con el título de Bachillerato.


900 plazas para funcionarios de prisiones

Una de las convocatorias más esperadas es la de Instituciones Penitenciarias, con 900 plazas por acceso libre.
Se trata de un puesto del Grupo C1, que permite trabajar como funcionario de prisiones en centros penitenciarios de toda España.

Requisitos principales:

  • Nacionalidad española.

  • Tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación.

  • Poseer el título de Bachillerato.

📅 El plazo de solicitud está abierto tras su publicación en el BOE del 9 de octubre de 2025.


123 plazas para personal del Parque Móvil del Estado

El Ministerio de Hacienda ha convocado 123 plazas por turno libre para ser personal laboral fijo en la Dirección General del Parque Móvil del Estado.

Requisitos:

  • Título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, FP de Grado Medio o Bachillerato.

  • Ámbito nacional.

📅 Plazo de solicitud: hasta el 4 de noviembre de 2025.


Oposiciones M1 de mantenimiento general

El Ministerio del Interior convoca 92 plazas de mantenimiento general (M1), de las cuales 81 son por turno libre y 11 para personas con discapacidad.
Hay además 29 plazas reservadas para personal de Tropa y Marinería o reservistas.

📅 El plazo de inscripción finaliza el 31 de octubre de 2025.
Toda la información está disponible en la web oficial del Ministerio del Interior.


Oposiciones para técnicos especialistas en cartografía

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado nuevas oposiciones para técnicos especialistas en reproducción cartográfica, con acceso libre y 7 plazas reservadas para discapacidad general.

Requisitos:

  • Título de Bachillerato o Técnico.

  • Ámbito nacional.

📅 Plazo abierto hasta el 4 de noviembre de 2025.


Bolsas de empleo público y funcionarios interinos

Además, el BOE publica nuevas bolsas de empleo público para funcionarios interinos en diferentes administraciones y universidades españolas:

  • Universidad Jaume I (Castellón): tecnólogos o gestores superiores – hasta el 24 de octubre.

  • Dirección General de la Función Pública: arquitectos – hasta el 23 de octubre.

  • Universidad de Burgos: técnicos de laboratorio – hasta el 24 de octubre.

  • Islas Baleares: profesores expertos en FP – hasta el 16 de octubre.

  • Comunidad de Madrid: veterinarios y técnicos superiores en salud pública – hasta el 17 de octubre.

  • Comunitat Valenciana: técnicos de archivos, bibliotecas y museos – plazo cerrado el 1 de octubre.


Requisitos académicos y consejos para preparar oposiciones

Las convocatorias incluyen opciones para todos los niveles educativos:

  • Desde personas sin Educación Primaria hasta ESO, Bachillerato o Formación Profesional.

  • Los perfiles más demandados son los de auxiliar administrativo (C2) y funcionarios de prisiones (C1).

Superar una oposición requiere planificación, constancia y disciplina. Muchos opositores que han conseguido su plaza en pocos intentos recomiendan establecer un horario de estudio constante y combinar teoría con simulacros de examen.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo