Síguenos

Deportes

Feliciano López: “Hay que hacerle ver a las nuevas generaciones lo que es la Copa Davis”

Publicado

en

Feliciano López Copa Davis
El extenista español Feliciano López durante las declaraciones que ha realizado en Valencia, antes del enfrentamientos del Grupo C de la Copa Davis entre Serbia y Corea del Sur. EFE/Kai Forsterling
València, 12 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- El director de torneo de las finales de la Copa Davis 2023, Feliciano López, afirmó este martes en Valencia que uno de los objetivos de la competición es hacerle ver a las nuevas generaciones de aficionados y tenistas lo que significa, la historia y las emociones que produce el torneo.

Feliciano López aseguró que el formato del torneo “tiene un poco de todo”, ya que mantiene parte del antiguo, lo que es su opinión es “la esencia de la competición”.

“Yo creo que la gente está bastante satisfecha en general con este formato. Estamos en una buena posición para seguir creciendo”, indicó a los medios el extenista toledano.

Feliciano López habla de los objetivos de la Copa Davis

“Hay jugadores nuevos que no han vivido eso todavía porque son jóvenes y les ha tocado ya en esta época de transición”, añadió López, quien dijo estar “contento” por estar de nuevo en València. “Antes de cambiarse el formato jugamos en la plaza de toros, que fue el último partido de David (Ferrer) en una eliminatoria que ganó él. Agradecidos de estar aquí otra vez”, señaló.

En cuanto al grupo de España, el director del torneo afirmó que es “duro” y no será “fácil”, si bien precisó que el combinado español siempre “compite bien”.

“Estos últimos años hemos tenido diferentes bajas de jugadores, pero siempre se ha competido de tú a tú, que es el objetivo de esta semana”, explicó Feliciano López, quien señaló a Serbia como favorita “porque tiene aquí a Novak Djokovic”.

“El grupo está duro. Aunque Corea parezca el patito feo… pero yo confío en el equipo español”, añadió el toledano, quien recordó que ningún formato de competición garantiza que vayan a participar “todas las estrellas”.

“La experiencia de los años es clave y los números no mienten. Cuando se jugaba en el otro formato, pasaba lo mismo, y con este formato, aunque sea el ideal, va a seguir fallando gente porque el calendario es el que es”, argumentó.

“A mí personalmente me gusta este formato y creo que a la mayoría de la gente también. El calendario es el que es y los jugadores tienen compromisos. No nos podemos quejar de la cantidad de jugadores que están participando esta semana en la fase de grupos”, prosiguió el director de torneo.

La ausencia de Alcaraz en la Copa Davis

En relación a la ausencia de Carlos Alcaraz, Feliciano López reconoció que todo el mundo deseaba ver en acción al murciano, pero insistió en que la presencia de Djokovic confirma la categoría de la competición.

“Que esté aquí representando a su país después de ganar su 24 Grand Slam te dice mucho. Estamos muy agradecidos. Habla mucho del compromiso de él y de la competición, que le ha tenido que provocar unas sensaciones increíbles para que venga”, reflexionó.

Sobre el futuro de la competición, el toledano señaló que la idea es “evolucionar” si surgen problemas con el formato.

“Cada jugador decide lo que hacer con su calendario y la prueba es que hoy hay un 80% de entradas vendidas y no está jugando España. Trabajamos para que el formato se consolide”, manifestó Feliciano López, quien tuvo palabras de elogio para el capitán español, David Ferrer.

“Estamos en buenas manos con David en la silla. España no puede tener mejor capitán. Siempre lo digo, es el mejor jugador de Copa Davis que yo he visto. El récord que tiene tanto en casa como fuera es brutal. Siempre le deseo lo mejor al equipo español, pero estando él en la silla, mucho más”, sentenció.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo