Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feria Valencia lleva a Madrid el mayor escaparate de moda infantil con la 86ª edición de FIMI

Publicado

en

La Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil FIMI, organizada por Feria Valencia, ofrecerá este fin de semana en Madrid un escaparate comercial con un total de 260 firmas procedentes de 10 países-Alemania, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Portugal y Reino Unido- y «se mantiene líder como la feria internacional de mayor concentración de moda española».

El Pabellón de la Casa de Campo de Madrid acoge del 19 al 21 de enero la 86ª edición de FIMI, única feria profesional e internacional especializada en el mundo de la infancia que se celebra en España, informa Feria Valencia a través de un comunicado. Las previsiones económicas, reflejadas en el último estudio de la Asociación Española de Productos para la Infancia (Asepri), prevén un crecimiento con respecto al 2017 y augura una cifra total de facturación de 1.240 millones de euros, un 1% más que en 2016, condicionada por el incremento del 4% en las exportaciones con 655 millones de euros principalmente a mercados de interés como Europa, Rusia, Latinoamérica, EEUU y China, y una mayor dinamización del mercado nacional.

El escaparate lo conforman las firmas más relevantes del panorama nacional y más veteranas del sector como Agatha Ruiz de la Prada; Ancar; Belan; Foque; José Varón; Leon Shoes; N+V Villalobos + Nieves Álvarez; Oca Loca o Yoedu, entre otras, y se incorpora en esta edición la firma Cánada House y NAF NAF. Entre las firmas internacionales, destacan las portuguesas como Lion of Porches que también desfilará por la Pasarela, y Sun City que acude con todas sus licencias Disney; así como las marcas Trybeyond y Birba del gigante italiano Mauli.

Asimismo, en el espacio SEE ME firmas de la talla Marmar Compenhagen, Tarantela y Violeta e Federico; otras jóvenes como Alas de Rayas; Muakmoi, Salacadula o Sayplease; y las fieles a este espacio tan singular como Clo∼ Message in the Bottle; Osamore o Plumeti Rain, entre otras, conforman el espacio en el que el lifestyle fashion emerge como hilo conductor de las colecciones.

Todas ellas, junto con las jóvenes promesas del diseño de escuelas de moda procedentes de Galicia, Madrid y Valencia que ocuparán el espacio nuditos; las firmas de reciente creación de New FIMI; los completos de moda de Petit FIMI, hacen de esta edición una cita ineludible para profesional del sector donde conocer de primera mano un amplio escaparate de moda.

COMPRADORES DE TODO EL MUNDO
Compradores internacionales procedentes de países como Alemania, Argelia, Bélgica, EEUU, Emiratos Árabes, Francia, Holanda, Israel, Italia, Japón, Líbano, Libia, Marruecos, México, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Suiza y Turquía se desplazan a FIMI. El porcentaje de compradores extranjeros se incrementa un 10% con respecto a la pasada edición de enero 2017.

Asimismo, FIMI recibirá a los principales compradores nacionales procedentes de todas las Comunidades Autónomas, siendo los más numerosos los procedentes de Andalucía, Comunitat Valenciana, Madrid y Galicia.

Las colecciones de importantes firmas del sector nacionales e internacionales como Agatha Ruiz de la Prada, Dolce Aela, Dolce Petit, JV José Varón, Lea Lelo, Lion of Porches, Marita Rial, N+V Villalobos + Nieves Álvarez, Querida Philippa y Trybeyond by Mauli mostrarán sus propuestas en la Pasarela.

Los desfiles tendrán lugar en la Sala de Desfiles ubicada en esta edición en el mismo pabellón de la exposición comercial, viernes 19 a las 12.00 horas y sábado 20 a las 18.30 horas.

Asimismo, los profesionales podrán descubrir a los nuevos talentos del diseño y responsables de las tendencias futuras en la Pasarela nuditos, única plataforma donde los jóvenes estudiantes de diseño de moda pueden expresar su creatividad ante el público profesional.

Los nuditos, en esta edición, proceden de diferentes escuelas de moda como EASD de Galicia y Valencia, y ESNE de Madrid. A ellas se suma la nudito Elebé, procedente de la escuela de Arte de Granada, juntos subirán a la Pasarela FIMI KIDS FASHION WEEK el sábado a las 13.00 horas. Sus propuestas, además, estarán expuestas en la exposición comercial en el espacio nuditos.

El Pabellón de la Casa de Campo de Madrid acoge este fin de semana, del 19 al 21 de enero, la 86ª edición de FIMI, única feria profesional e internacional especializada en el mundo de la infancia que se celebra en España y que organiza Feria Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un español en el ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén

Publicado

en

Jacob Pinto, joven de 25 años nacido en Melilla, entre las víctimas mortales del atentado que deja al menos seis fallecidos

JERUSALÉN / MADRID, 8 de septiembre de 2025Jacob Pinto, un joven español de 25 años, ha fallecido este lunes en un ataque terrorista contra un autobús en uno de los principales cruces de entrada a Jerusalén, según ha confirmado la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE).

Pinto, natural de Melilla, se encontraba en la ciudad israelí en el momento del atentado, que ha dejado al menos seis víctimas mortales y varios heridos. Las autoridades israelíes aún trabajan en la identificación de todos los afectados, mientras se investigan los detalles del ataque.


Un atentado en un punto clave de acceso a Jerusalén

El ataque tuvo lugar a primera hora del día, cuando un autobús que transportaba pasajeros fue tiroteado en un cruce de alto tránsito en las inmediaciones de Jerusalén. Se trata de una zona habitualmente vigilada por las fuerzas de seguridad debido a su importancia estratégica y riesgo de incidentes violentos.

Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado, pero las fuerzas de seguridad israelíes han desplegado un operativo especial para dar con los responsables.


Reacciones en España y desde la comunidad judía

La noticia del fallecimiento de Jacob Pinto ha generado una profunda conmoción en España, especialmente en su ciudad natal, Melilla, y en el seno de la comunidad judía española.

La FCJE ha expresado su consternación y dolor por la pérdida del joven y ha transmitido su apoyo y solidaridad a la familia. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores trabaja en coordinación con las autoridades israelíes para ofrecer asistencia consular y repatriar el cuerpo de Pinto a España en cuanto sea posible.


España condena el ataque y pide respeto al Derecho Internacional

Fuentes diplomáticas españolas han condenado «de forma rotunda» el atentado y han reiterado la necesidad de avanzar hacia una solución pacífica y duradera en la región, en el marco del Derecho Internacional y la protección de civiles.


¿Quién era Jacob Pinto?

Jacob Pinto era un joven melillense de 25 años, vinculado a la comunidad judía española. Aunque aún no se han dado más detalles sobre su estancia en Israel, fuentes cercanas indican que se encontraba en Jerusalén por motivos personales. Su muerte ha provocado una oleada de condolencias en redes sociales, donde numerosas personalidades y representantes institucionales han lamentado lo ocurrido.


Luto por una víctima española del conflicto en Oriente Medio

La trágica muerte de Jacob Pinto recuerda la vulnerabilidad de los civiles en contextos de conflicto y tensión en Oriente Medio. En lo que va de año, este es el primer ciudadano español fallecido en un ataque en territorio israelí, en un contexto marcado por un repunte de violencia en Jerusalén y Cisjordania en las últimas semanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo