Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feria Valencia lleva a Madrid el mayor escaparate de moda infantil con la 86ª edición de FIMI

Publicado

en

La Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil FIMI, organizada por Feria Valencia, ofrecerá este fin de semana en Madrid un escaparate comercial con un total de 260 firmas procedentes de 10 países-Alemania, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Portugal y Reino Unido- y «se mantiene líder como la feria internacional de mayor concentración de moda española».

El Pabellón de la Casa de Campo de Madrid acoge del 19 al 21 de enero la 86ª edición de FIMI, única feria profesional e internacional especializada en el mundo de la infancia que se celebra en España, informa Feria Valencia a través de un comunicado. Las previsiones económicas, reflejadas en el último estudio de la Asociación Española de Productos para la Infancia (Asepri), prevén un crecimiento con respecto al 2017 y augura una cifra total de facturación de 1.240 millones de euros, un 1% más que en 2016, condicionada por el incremento del 4% en las exportaciones con 655 millones de euros principalmente a mercados de interés como Europa, Rusia, Latinoamérica, EEUU y China, y una mayor dinamización del mercado nacional.

El escaparate lo conforman las firmas más relevantes del panorama nacional y más veteranas del sector como Agatha Ruiz de la Prada; Ancar; Belan; Foque; José Varón; Leon Shoes; N+V Villalobos + Nieves Álvarez; Oca Loca o Yoedu, entre otras, y se incorpora en esta edición la firma Cánada House y NAF NAF. Entre las firmas internacionales, destacan las portuguesas como Lion of Porches que también desfilará por la Pasarela, y Sun City que acude con todas sus licencias Disney; así como las marcas Trybeyond y Birba del gigante italiano Mauli.

Asimismo, en el espacio SEE ME firmas de la talla Marmar Compenhagen, Tarantela y Violeta e Federico; otras jóvenes como Alas de Rayas; Muakmoi, Salacadula o Sayplease; y las fieles a este espacio tan singular como Clo∼ Message in the Bottle; Osamore o Plumeti Rain, entre otras, conforman el espacio en el que el lifestyle fashion emerge como hilo conductor de las colecciones.

Todas ellas, junto con las jóvenes promesas del diseño de escuelas de moda procedentes de Galicia, Madrid y Valencia que ocuparán el espacio nuditos; las firmas de reciente creación de New FIMI; los completos de moda de Petit FIMI, hacen de esta edición una cita ineludible para profesional del sector donde conocer de primera mano un amplio escaparate de moda.

COMPRADORES DE TODO EL MUNDO
Compradores internacionales procedentes de países como Alemania, Argelia, Bélgica, EEUU, Emiratos Árabes, Francia, Holanda, Israel, Italia, Japón, Líbano, Libia, Marruecos, México, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Suiza y Turquía se desplazan a FIMI. El porcentaje de compradores extranjeros se incrementa un 10% con respecto a la pasada edición de enero 2017.

Asimismo, FIMI recibirá a los principales compradores nacionales procedentes de todas las Comunidades Autónomas, siendo los más numerosos los procedentes de Andalucía, Comunitat Valenciana, Madrid y Galicia.

Las colecciones de importantes firmas del sector nacionales e internacionales como Agatha Ruiz de la Prada, Dolce Aela, Dolce Petit, JV José Varón, Lea Lelo, Lion of Porches, Marita Rial, N+V Villalobos + Nieves Álvarez, Querida Philippa y Trybeyond by Mauli mostrarán sus propuestas en la Pasarela.

Los desfiles tendrán lugar en la Sala de Desfiles ubicada en esta edición en el mismo pabellón de la exposición comercial, viernes 19 a las 12.00 horas y sábado 20 a las 18.30 horas.

Asimismo, los profesionales podrán descubrir a los nuevos talentos del diseño y responsables de las tendencias futuras en la Pasarela nuditos, única plataforma donde los jóvenes estudiantes de diseño de moda pueden expresar su creatividad ante el público profesional.

Los nuditos, en esta edición, proceden de diferentes escuelas de moda como EASD de Galicia y Valencia, y ESNE de Madrid. A ellas se suma la nudito Elebé, procedente de la escuela de Arte de Granada, juntos subirán a la Pasarela FIMI KIDS FASHION WEEK el sábado a las 13.00 horas. Sus propuestas, además, estarán expuestas en la exposición comercial en el espacio nuditos.

El Pabellón de la Casa de Campo de Madrid acoge este fin de semana, del 19 al 21 de enero, la 86ª edición de FIMI, única feria profesional e internacional especializada en el mundo de la infancia que se celebra en España y que organiza Feria Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo