Síguenos

Valencia

Llegan a Feria Valencia los cuerpos de los primeros fallecidos identificados

Publicado

en

Feria Valencia morgue
Un hombre cruza las destrozadas vías de la línea 1 del metro de Valencia en Paiporta. Las calles son auténticos barrizales donde, entre un silencio atronador solo alterado por las sirenas de emergencia, se mezclan coches apilados, cañas, ramas y todo tipo de objetos, una masacre que resume Consuelo Tolmo, dueña de una joyería: “Hay que empezar todo de nuevo” porque “Paiporta está destrozada". EFE/Manuel Bruque

Los cuerpos sin vida de las primeras víctimas identificadas tras el paso de la devastadora DANA han llegado este sábado a uno de los pabellones de Feria Valencia, que ha sido habilitado para albergar los restos mortales. La tragedia que ha sacudido a la Comunidad Valenciana sigue mostrando su impacto, y este espacio ha sido acondicionado para facilitar el proceso de gestión de las víctimas mortales.

Llegada de los cuerpos escoltados

Durante la mañana del sábado, los primeros camiones refrigerados arribaron al pabellón número 8 del recinto ferial, escoltados por vehículos militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Policía Nacional. La presencia de las fuerzas de seguridad garantiza el control y respeto en un momento tan delicado para las familias afectadas.

El despliegue de seguridad es exhaustivo. Los militares y agentes protegen el área para asegurar que se mantenga la dignidad y privacidad de las víctimas y sus seres queridos, en un ambiente que sigue marcado por el dolor y la conmoción.

Un pabellón preparado para la tragedia

El pabellón número 8 de Feria Valencia, con una superficie de 1.200 metros cuadrados, ha sido adaptado para servir como una morgue temporal. Aquí, los cuerpos llegan después de haber sido sometidos a las autopsias necesarias y plenamente identificados. El espacio se ha organizado de manera meticulosa para garantizar un manejo respetuoso y profesional de los restos mortales.

El papel de esta instalación es crucial: una vez que los cuerpos han sido entregados a la morgue improvisada, las funerarias se encargan de gestionarlos para que finalmente puedan ser devueltos a sus familias. Este proceso busca minimizar el sufrimiento adicional de los allegados y facilitar una despedida lo más digna y respetuosa posible.

Feria Valencia: el epicentro del dolor y la esperanza

La DANA ha golpeado a la región con una intensidad sin precedentes, dejando un rastro de devastación y pérdidas humanas irreparables. La habilitación de un espacio como Feria Valencia para acoger a las víctimas es un recordatorio de la magnitud de la tragedia. Sin embargo, también evidencia la respuesta organizada y el esfuerzo conjunto de las autoridades, los equipos de rescate y la comunidad.

La presencia de la UME y la Policía Nacional no solo es un símbolo de seguridad, sino también de apoyo y solidaridad con las familias que atraviesan uno de los momentos más difíciles de sus vidas. En medio del dolor y la desesperación, las instituciones trabajan para dar un poco de consuelo y orden en un escenario desolador.

Asistencia y orientación para los familiares de las víctimas

La Conselleria de Justicia ha solicitado que los familiares de las víctimas y desaparecidos no se desplacen a la Ciudad de la Justicia. Para recibir orientación y asistencia, se les recomienda acudir a las siguientes ubicaciones en Valencia:

  • Comandancia de la Guardia Civil (calle Calamocha)
  • Jefatura Superior de Policía (Gran Vía Fernando el Católico)

Asimismo, la Generalitat ha puesto a disposición el número de contacto 900505550 para consultas y apoyo a familiares.

Importante: Medidas de seguridad y consejos ante emergencias

La Generalitat recuerda que este operativo responde a una situación de emergencia derivada de la dana, por lo que solicita máxima precaución y respeto a los procedimientos establecidos para la seguridad de todos los implicados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las condiciones de Vox para apoyar a Pérez Llorca

Publicado

en

Vox Pérez Llorca
El portavoz de VOX en las Corts, José María Llanos - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

Vox pide revocar las Zonas de Bajas Emisiones y rechazar la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo en Les Corts

Vox ha presentado una proposición no de ley (PNL) en Les Corts para exigir un giro total en las políticas ambientales vigentes en la Comunitat Valenciana. La formación reclama al Consell que solicite al Gobierno central la revocación inmediata de la obligación de implantar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los municipios españoles y que se deje sin efecto cualquier iniciativa ya aprobada en las localidades valencianas.

Una propuesta que cuestiona las leyes climáticas y las tasas derivadas

La iniciativa registrada plantea además revertir “cualquier medida restrictiva” vinculada a la Ley de Cambio Climático de 2021, al considerar que encarece la movilidad, afecta negativamente a la economía y perjudica a la industria automovilística y al comercio de proximidad.

Vox también reclama la eliminación de la normativa asociada a la Ley de Residuos de 2022, a la que acusa de introducir nuevos gravámenes estatales y tasas municipales —como la tasa de residuos— que, según la formación, impactan en las familias y en el tejido empresarial local.

Rechazo al “fanatismo verde”, la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo

La PNL incluye un punto específico para que Les Corts manifiesten su “disconformidad absoluta” con las políticas climáticas europeas y con lo que Vox denomina “fanatismo verde”. El partido de Santiago Abascal sostiene que la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo representan un “modelo ideológico” que limita libertades, incrementa los costes energéticos y debilita el tejido industrial.

En su exposición de motivos, la formación afirma que las ZBE en España son una “imposición ideológica de Bruselas”, impulsada —dicen— por el bipartidismo europeo, y que su aplicación se ha convertido “en un castigo para las clases trabajadoras”, especialmente aquellas que necesitan el vehículo privado para su día a día.

Devolución de sanciones y paralización de las ZBE

Vox propone que Les Corts avalen la devolución de todas las sanciones por incumplimiento de las ZBE que hayan sido cobradas por los ayuntamientos. Asegura que estas medidas penalizan a los vecinos y que debe restablecerse la igualdad de movilidad para todos los ciudadanos.

En este sentido, la formación reivindica como “victoria del sentido común” la paralización de la ZBE de València, aprobada por el pleno municipal pero frenada tras la negativa de Vox a apoyarla. Consideran que la ordenanza respondía a “directrices abusivas de Bruselas” y que “castigaba injustamente” a conductores, autónomos y pequeños comercios.

Un movimiento en pleno proceso de negociación con el PP

La presentación de esta PNL se produce en un momento clave: Vox y el Partido Popular siguen negociando el apoyo a la investidura de Juanfran Pérez Llorca como nuevo president de la Generalitat tras la salida de Carlos Mazón. El plazo para registrar candidaturas expira este miércoles y las conversaciones todavía no están cerradas.

La formación de Abascal busca compromisos claros en materia de rechazo a las políticas ecológicas, restricciones ambientales e inmigración irregular, siguiendo la línea del acuerdo pactado con el anterior gobierno en funciones. También han reclamado inversiones en presas y diques para evitar tragedias como la última DANA, además de políticas de rebaja fiscal.

Por su parte, el PP registrará la candidatura de Pérez Llorca, mientras el debate sobre la ZBE de València continúa tensionando la relación entre ambos socios en el Ayuntamiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo