Síguenos

Valencia

Llegan a Feria Valencia los cuerpos de los primeros fallecidos identificados

Publicado

en

Feria Valencia morgue
Un hombre cruza las destrozadas vías de la línea 1 del metro de Valencia en Paiporta. Las calles son auténticos barrizales donde, entre un silencio atronador solo alterado por las sirenas de emergencia, se mezclan coches apilados, cañas, ramas y todo tipo de objetos, una masacre que resume Consuelo Tolmo, dueña de una joyería: “Hay que empezar todo de nuevo” porque “Paiporta está destrozada". EFE/Manuel Bruque

Los cuerpos sin vida de las primeras víctimas identificadas tras el paso de la devastadora DANA han llegado este sábado a uno de los pabellones de Feria Valencia, que ha sido habilitado para albergar los restos mortales. La tragedia que ha sacudido a la Comunidad Valenciana sigue mostrando su impacto, y este espacio ha sido acondicionado para facilitar el proceso de gestión de las víctimas mortales.

Llegada de los cuerpos escoltados

Durante la mañana del sábado, los primeros camiones refrigerados arribaron al pabellón número 8 del recinto ferial, escoltados por vehículos militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Policía Nacional. La presencia de las fuerzas de seguridad garantiza el control y respeto en un momento tan delicado para las familias afectadas.

El despliegue de seguridad es exhaustivo. Los militares y agentes protegen el área para asegurar que se mantenga la dignidad y privacidad de las víctimas y sus seres queridos, en un ambiente que sigue marcado por el dolor y la conmoción.

Un pabellón preparado para la tragedia

El pabellón número 8 de Feria Valencia, con una superficie de 1.200 metros cuadrados, ha sido adaptado para servir como una morgue temporal. Aquí, los cuerpos llegan después de haber sido sometidos a las autopsias necesarias y plenamente identificados. El espacio se ha organizado de manera meticulosa para garantizar un manejo respetuoso y profesional de los restos mortales.

El papel de esta instalación es crucial: una vez que los cuerpos han sido entregados a la morgue improvisada, las funerarias se encargan de gestionarlos para que finalmente puedan ser devueltos a sus familias. Este proceso busca minimizar el sufrimiento adicional de los allegados y facilitar una despedida lo más digna y respetuosa posible.

Feria Valencia: el epicentro del dolor y la esperanza

La DANA ha golpeado a la región con una intensidad sin precedentes, dejando un rastro de devastación y pérdidas humanas irreparables. La habilitación de un espacio como Feria Valencia para acoger a las víctimas es un recordatorio de la magnitud de la tragedia. Sin embargo, también evidencia la respuesta organizada y el esfuerzo conjunto de las autoridades, los equipos de rescate y la comunidad.

La presencia de la UME y la Policía Nacional no solo es un símbolo de seguridad, sino también de apoyo y solidaridad con las familias que atraviesan uno de los momentos más difíciles de sus vidas. En medio del dolor y la desesperación, las instituciones trabajan para dar un poco de consuelo y orden en un escenario desolador.

Asistencia y orientación para los familiares de las víctimas

La Conselleria de Justicia ha solicitado que los familiares de las víctimas y desaparecidos no se desplacen a la Ciudad de la Justicia. Para recibir orientación y asistencia, se les recomienda acudir a las siguientes ubicaciones en Valencia:

  • Comandancia de la Guardia Civil (calle Calamocha)
  • Jefatura Superior de Policía (Gran Vía Fernando el Católico)

Asimismo, la Generalitat ha puesto a disposición el número de contacto 900505550 para consultas y apoyo a familiares.

Importante: Medidas de seguridad y consejos ante emergencias

La Generalitat recuerda que este operativo responde a una situación de emergencia derivada de la dana, por lo que solicita máxima precaución y respeto a los procedimientos establecidos para la seguridad de todos los implicados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo