Síguenos

Valencia

Llegan a Feria Valencia los cuerpos de los primeros fallecidos identificados

Publicado

en

Feria Valencia morgue
Un hombre cruza las destrozadas vías de la línea 1 del metro de Valencia en Paiporta. Las calles son auténticos barrizales donde, entre un silencio atronador solo alterado por las sirenas de emergencia, se mezclan coches apilados, cañas, ramas y todo tipo de objetos, una masacre que resume Consuelo Tolmo, dueña de una joyería: “Hay que empezar todo de nuevo” porque “Paiporta está destrozada". EFE/Manuel Bruque

Los cuerpos sin vida de las primeras víctimas identificadas tras el paso de la devastadora DANA han llegado este sábado a uno de los pabellones de Feria Valencia, que ha sido habilitado para albergar los restos mortales. La tragedia que ha sacudido a la Comunidad Valenciana sigue mostrando su impacto, y este espacio ha sido acondicionado para facilitar el proceso de gestión de las víctimas mortales.

Llegada de los cuerpos escoltados

Durante la mañana del sábado, los primeros camiones refrigerados arribaron al pabellón número 8 del recinto ferial, escoltados por vehículos militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Policía Nacional. La presencia de las fuerzas de seguridad garantiza el control y respeto en un momento tan delicado para las familias afectadas.

El despliegue de seguridad es exhaustivo. Los militares y agentes protegen el área para asegurar que se mantenga la dignidad y privacidad de las víctimas y sus seres queridos, en un ambiente que sigue marcado por el dolor y la conmoción.

Un pabellón preparado para la tragedia

El pabellón número 8 de Feria Valencia, con una superficie de 1.200 metros cuadrados, ha sido adaptado para servir como una morgue temporal. Aquí, los cuerpos llegan después de haber sido sometidos a las autopsias necesarias y plenamente identificados. El espacio se ha organizado de manera meticulosa para garantizar un manejo respetuoso y profesional de los restos mortales.

El papel de esta instalación es crucial: una vez que los cuerpos han sido entregados a la morgue improvisada, las funerarias se encargan de gestionarlos para que finalmente puedan ser devueltos a sus familias. Este proceso busca minimizar el sufrimiento adicional de los allegados y facilitar una despedida lo más digna y respetuosa posible.

Feria Valencia: el epicentro del dolor y la esperanza

La DANA ha golpeado a la región con una intensidad sin precedentes, dejando un rastro de devastación y pérdidas humanas irreparables. La habilitación de un espacio como Feria Valencia para acoger a las víctimas es un recordatorio de la magnitud de la tragedia. Sin embargo, también evidencia la respuesta organizada y el esfuerzo conjunto de las autoridades, los equipos de rescate y la comunidad.

La presencia de la UME y la Policía Nacional no solo es un símbolo de seguridad, sino también de apoyo y solidaridad con las familias que atraviesan uno de los momentos más difíciles de sus vidas. En medio del dolor y la desesperación, las instituciones trabajan para dar un poco de consuelo y orden en un escenario desolador.

Asistencia y orientación para los familiares de las víctimas

La Conselleria de Justicia ha solicitado que los familiares de las víctimas y desaparecidos no se desplacen a la Ciudad de la Justicia. Para recibir orientación y asistencia, se les recomienda acudir a las siguientes ubicaciones en Valencia:

  • Comandancia de la Guardia Civil (calle Calamocha)
  • Jefatura Superior de Policía (Gran Vía Fernando el Católico)

Asimismo, la Generalitat ha puesto a disposición el número de contacto 900505550 para consultas y apoyo a familiares.

Importante: Medidas de seguridad y consejos ante emergencias

La Generalitat recuerda que este operativo responde a una situación de emergencia derivada de la dana, por lo que solicita máxima precaución y respeto a los procedimientos establecidos para la seguridad de todos los implicados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las nuevas líneas EMT 9-S y 8 conectarán Sociópolis y Turianova con hospitales y el centro

Publicado

en

Detenido un joven por amenazar con hacer estallar una bomba en un autobús de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) pondrá en marcha antes de finalizar el año las nuevas líneas de autobús 9-S y 8, con el objetivo de conectar los barrios de Sociópolis y Turianova con el centro de Valencia y varios hospitales públicos. La medida forma parte del nuevo Plan Director de la EMT, que busca reforzar el acceso al transporte público en zonas con infraestructuras insuficientes.

Línea 8 ampliada: conexión directa con el Hospital La Fe y Malilla

La línea 8 de EMT ampliará su recorrido hasta el barrio de Turianova, permitiendo a los vecinos acceder directamente al Hospital Universitari i Politècnic La Fe, al centro de salud de Malilla y al futuro CEIP 106. La frecuencia de paso se mantendrá igual a la actual.

Según el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, esta actuación responde a una demanda histórica:

“Era una necesidad urgente que nadie había atendido y ahora se resuelve con una red de transporte más inclusiva y eficiente”.

Nueva línea 9-S: Sociópolis tendrá acceso al centro y al Hospital Doctor Peset

La nueva línea 9-S seguirá un trazado similar a la actual línea 9, pero se desviará a la altura de La Torre para llegar a Sociópolis, facilitando el acceso directo al centro de Valencia y al Hospital Doctor Peset. Esta ruta servirá además de refuerzo a la línea 9, que ha visto incrementada su demanda tras los efectos de la DANA en diversas zonas de la ciudad.

Cinco autobuses cubrirán esta línea inicialmente, aunque la frecuencia se ajustará en función de la demanda real una vez entre en funcionamiento.

Fase de implantación por etapas

El despliegue de estas mejoras se realizará de forma progresiva, conforme se vayan incorporando los 218 nuevos autobuses previstos en el presupuesto de EMT, dotado con más de 172 millones de euros. El plan también incluye la renovación de la flota municipal y la modernización de infraestructuras.

Esta actuación no solo soluciona necesidades actuales, sino que también responde a una visión estratégica del transporte público en Valencia, anticipándose al crecimiento urbano y a la evolución de la movilidad en la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo